35
AL DÍA Colegios
E
n la campaña “Te puedo ayudar
a dejar de fumar” se han implica-
do tanto farmacéuticos como médi-
cos y enfermeros de Atención Primaria.
El Consejo de Colegios Farmacéuticos de
Cataluña, la Societat Catalana de Medi-
cina Familiar y Comunitaria (CAMFIC)
y la Asociación de Enfermería Familiar
y Comunitaria (AIFiCC) han puesto en
marcha esta campaña junto con la Agen-
cia de Salud Pública de Cataluña. En el
caso de las farmacias, los farmacéuticos
llevarán una chapa con el lema de la cam-
paña y contarán con un póster con los 10
motivos para dejar de fumar y los benefi-
cios de hacerlo después de 24-72 horas,
entre 2 y 12 semanas, 5 y 10 años.
“1. Fumar es la decisión más impor-
tante que puedes tomar para prevenir
un infarto, un ictus cerebral, una insu-
ficiencia respiratoria crónica o un cán-
cer”
, este es el primer punto del decálo-
go de motivos para dejar de fumar, donde
también se recuerda que
“fumar provo-
ca graves enfermedades: el 85 % de los
casos de cáncer de pulmón, un 50 % de
los cánceres de vesícula, el 35 % de los
infartos y cerca del 85 % de las enfer-
medades broncopulmonares obstructi-
vas crónicas”.
✥
P
rotege tu salud, di no al dopaje” es el
nombre de la campaña que la Agen-
cia Española de Protección en la
Salud en el Deporte (AEPSAD) ha pues-
to en marcha para prevenir del peligro
que supone consumir sustancias prohi-
bidas tanto entre los deportistas aficiona-
dos o federados, como en aquellas per-
sonas que practiquen actividad deportiva
de forma habitual. Esta campaña forma
parte de una actuación conjunta del Con-
sejo Andaluz de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos (CACOF) a nivel de las
ocho provincias, y en Almería contará
con la colaboración del Colegio Oficial
de Farmacéuticos, que la difundirá entre
las farmacias de toda la provincia.
El programa tiene dos líneas de actua-
ción. Por un lado, informa de los ries-
gos del consumo de sustancias dopantes
y del uso accidental de complemen-
tos alimenti-
cios contamina-
dos y, por otro,
da a conocer a
los profesiona-
les sanitarios la
lista de sustan-
cias prohibidas
en el deporte y
las herramientas
que la Adminis-
tración ha pre-
visto para poder
prescribir o dis-
pensar a un deportista un medicamen-
to, sin riesgo de dar positivo en un con-
trol de dopaje.
Los medicamentos más usados de
manera no controlada son antiinflamato-
rios hormonas y moduladores, estimulan-
tes o esteroides anabolizantes.
✥
E
l pasado 6 de junio,
durante la entrega
de dorsales de la
carrera solidaria 10 K
Zaragoza, alrededor de
30 personas entre far-
macéuticos y volun-
tarios de la Asocia-
ción Española contra el
Cáncer (AECC), ofre-
cieron a los corredo-
res consejos útiles para
reducir el daño del sol. Esta acción se
enmarca en el convenio de colabora-
ción de la Asociación Española contra
el Cáncer y el Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Zaragoza.
✥
Los farmacéuticos
catalanes dan
10 motivos a los
ciudadanos para
abandonar
el tabaco
Durante la campaña organizada
lucirán una chapa con el lema
“Te puedo ayudar a dejar de fumar”
“Protege tu salud, di no al dopaje” es
la nueva campaña sanitaria puesta en
marcha en las farmacias almerienses
Se difundirá información, dirigida a deportistas aficionados o federados, sobre
una app que aborda los medicamentos que contienen sustancias dopantes
Instalaron una carpa
informativa sobre
protección solar
en la carrera solidaria
10 K Zaragoza
La Asociación Española contra
el Cáncer y el Colegio se sumaron
a la carrera solidaria 10 K
consejo catalán
–––––––––––––––––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
almería
––-------––---------–––––––––––––––––––––––––––––––----------–––––––––––––––----------––
zaragoza
––------------––––––––––––
Más de 324.000 € recaudados
en las farmacias catalanas
contribuyen a hacer realidad
el nuevo Hospital de Día
de Sant Joan de Déu
E
l nuevo Hospital de Día
de Sant Joan de Déu ya es
una realidad y las farma-
cias catalanas han contribuido a
que esto sea posible. En el mar-
co de la campaña del Árbol de
los pequeños valientes, puesta
en marcha por el Hospital Sant
Joan de Déu con la colaboración
del Consejo de Colegios Farma-
céuticos de Cataluña, las más de
2.900 farmacias que han partici-
pado han recaudado 324.700 €
para la construcción de este nue-
vo hospital de día a través de la
venta de cajitas de caramelos,
que representan simbólicamente
los frutos del árbol de los peque-
ños valientes.
✥