4
Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en
un paciente polimedicado tras alta hospitalaria
por hemorragia digestiva alta
PRESENTACIÓN INICIAL DEL CASO
Se trata de un varón de 74 años habitual de la farmacia. En mayo de 2014 su mujer lo encontró
inconsciente, en el baño, en un charco de sangre. Estuvo ingresado durante siete días como
consecuencia de una hemorragia digestiva alta (HDA) grave y sufrió un síndrome confusional
por deprivación enólica. Tras el alta hospitalaria acude a la farmacia donde se decide que puede
ser un candidato ideal para beneficiarse del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT).
El paciente acepta el servicio y se le cita para una primera entrevista, a la que acude con todos
los envases de la medicación que utiliza y con el último informe de alta.
Antecedentes del paciente:
A
Fumador
(un paquete al día); alcoholismo crónico (> 60 g/día).
A
Úlcera duodenal
Helicobacter pylori
positivo
diagnosticada en 1996.
A
Hipertensión arterial
(HTA) diagnosticada hace más de 20 años.
A
Dislipemia
desde hace varios años.
A
Hiperplasia
benigna de próstata (HBP).
A
Bloqueo de rama izquierda (BRI)
diagnosticado en 2009.
A
Síndrome confusional
probablemente relacionado con deprivación enólica, controlada con
tratamiento médico.
A
En mayo de 2014 sufrió una HDA asociada a un síndrome de Mallory Weiss con
ulcus duodenal (
Helicobacter pylori
positivo) y con anemia que precisó ingreso
hospitalario y una transfusión sanguínea. Se inició tratamiento erradicador de
Helicobacter pylori
(pantoprazol 40 mg 1 comprimido/12 h, claritromicina 500 mg
1 comprimido/12 h, amoxicilina 1 g 1 comprimido/12 h) hasta unos días antes de acudir
a la farmacia.
1
er
Premio