Revista Farmacéuticos - Nº 404 -Abril 2015 - page 22

FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
22
AL DÍA Colegios
E
l Día Mun-
dial de la
Salud se
celebra cada
año el 7 de
abril, conme-
morando el día
de la fundación
de la Organi-
zación Mun-
dial de la Salud.
El tema elegi-
do para este año
fue la Seguridad
Alimentaria. El
Plan Munici-
pal de Salud del
Ayuntamiento
de Burgos orga-
nizó una serie de actividades para cele-
brar este día bajo el lema “¿Cómo son de
seguros tus alimentos?”, con la colabora-
ción desinteresada de los Colegios sanita-
rios burgaleses (farmacéuticos, médicos y
veterinarios), dirigidas al público en gene-
ral para destacar este día y sensibilizar e
informar sobre la seguridad alimentaria.
Los actos principales de este Día tuvie-
ron lugar en el Teatro Principal y se cen-
traron en: realizar visitas a empresas bur-
galesas del sector alimentario; un taller
práctico sobre seguridad de los alimentos
y una mesa redonda sobre Seguridad Ali-
mentaria.
El presidente del Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Burgos, Jesús Aguilar,
destacó que los farmacéuticos se implican
en la seguridad alimentaria de una mane-
ra directa.
“Por ello celebrar el Día Mundial de la
Salud de este año, centrándose en la Segu-
ridad Alimentaria, es dar a conocer a los
ciudadanos la trascendencia del conoci-
miento e información para la adecuada
manipulación, gestión y elección de sus
alimentos, así como el gran papel de los
farmacéuticos en la educación, control y
vigilancia de la seguridad de los alimen-
tos”,
manifestó Jesús Aguilar.
burgos 
–––––––––––––––––––––--
Los farmacéuticos
burgaleses se
involucran en la
seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial
de Salud celebrado por el
Ayuntamiento bajo el lema “¿Cómo
son de seguros tus alimentos?”
L
os presidentes de los
Colegios Profesionales
Sanitarios de Extrema-
dura se reunieron en Cáce-
res para analizar la situación
de la sanidad en Extremadu-
ra, las normativas y leyes que
le afectan. Asimismo aboga-
ron por la necesidad de crear
una normativa autonómica
que regule la publicidad sanitaria para
garantizar que todos los anuncios y ofer-
tas de productos y servicios relacionados
con la salud cumplan con unos criterios
mínimos de ética y veracidad.
En este sentido, los responsables de
los Colegios Profesionales de Cáceres
de Médicos, Farmacéuticos, Veterina-
rios y Enfermería, y los de Extrema-
dura de Dentistas, Podólogos, Fisiote-
rapeutas y Terapeutas Ocupacionales,
acordaron ir de la mano para solici-
tar al Gobierno Autonómico esta regu-
lación con el objetivo de eliminar la
publicidad engañosa.
Los responsables de los distintos
Colegios alertan sobre la proliferación
de un tipo de publicidad que antepone
el mercantilismo a la salud, y estiman
que es absolutamente necesario regular
normativamente este sector para evitar
que haya ciudadanos perjudicados.
E
l Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Tarragona (COFT)
impartió las conferencias
“Cómo interpretar el etiquetado de
los alimentos” y “Cuidado de la piel
adulta” abiertas a toda la población.
Las ponencias corrieron a cargo
de Inmaculada Felipe, farmacéuti-
ca y miembro del Grupo de Traba-
jo de Alimentación del COFT; y de
Amàlia Oliete, farmacéutica y Vocal de
Dermofarmacia del COFT.
Las dos conferencias se enmarcaron
dentro de la iniciativa “Tarragona Saluda-
ble. Abril-el mes de la salud”, organiza-
da por el Ayuntamiento de Tarragona con
la colaboración de una red de entidades y
organizaciones, entre ellas el Colegio Ofi-
cial de Farmacéuticos de Tarragona.
“Abril, mes de la Salud, nos brinda la
oportunidad de poder incidir en la pobla-
ción respecto a lo que se nos indica en el
etiquetado de los alimentos y su correc-
ta interpretación en el momento de deci-
dir si nos convienen o bien localizar de
forma rápida aquellos que pueden perju-
dicar nuestra salud”
, comentó Inmacula-
da Felipe.
“Con la conferencia “Cuidado de la
piel adulta” los farmacéuticos damos
soporte al objetivo por el que se organi-
zan las actividades alrededor de abril,
mes de la salud: concienciar a la pobla-
ción de que la prevención es la mejor for-
ma de preservar nuestra salud”
, conclu-
yó Oliete.
Constituido en Cáceres el Foro de los
Colegios Profesionales Sanitarios
El objetivo principal de este Foro es analizar la situación de la
sanidad en Extremadura, las normativas y leyes que le afectan
El Colegio colabora con el Ayuntamiento
de Tarragona participando en diversas
actividades programadas
Con motivo de la conmemoración de “Abril-el mes de la Salud”
CÁCERES 
–––––––––––––––––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
tarragona 
–––––––––––––––––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Imagen del encuentro de los Colegios Profesionales Sanitarios.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...68
Powered by FlippingBook