Revista Farmacéuticos - Nº 394 - Abril 2014 - page 14

FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
18
ALDÍAConsejo
Celebradoel XCongresode laAsociaciónde InformadoresSanitarios (ANIS)
Profesionales sanitarios analizan la labor
que realizan los informadores de la salud
La conferencia inaugural abordó los últimos veinte años de información sanitaria
S
macéutica y dará respuesta a las necesi-
dades, planteamientos e inquietudes de
los más de 65.000 farmacéuticos cole-
giados enEspaña. El desarrolloprofesio-
nal del farmacéutico, lagestiónclínicaen
el ámbito de la Farmacia asistencial, las
buenas prácticas profesionales, la adhe-
rencia a los tratamientos y su impacto en
el paciente y en el Sistema Nacional de
Salud, el abordaje de la cronicidad, las
nuevas tecnologías al servicio del Uso
Responsable del Medicamento, la carte-
construcción de un espacio sociosanita-
rio común; la sostenibilidad del Sistema
Sanitario y, dentro de éste, la prestación
farmacéutica, etc., serán temasabordados
enesteCongreso.DesdeelComitéOrga-
nizador yCientíficodel Congreso se está
trabajando para configurar un encuentro
profesional del máximo interés para el
farmacéutico y que contribuya al avance
de laFarmacia.
ElenvíodecomunicacionesparaelXIX
Congreso Nacional Farmacéutico conti-
núa abierto. La fecha límite será el próxi-
mo 31 de julio. Los resúmenes se envia-
rán mediante formulario
online, a través de Portal-
farma
.
com)yde lawebdelCon-
greso, apartado“Comuni-
caciones”. Toda la infor-
mación de este Congreso
sepuedeconsultarenPor-
talfarma.com y en laweb
delCongreso.
A
NIS (Asociación de Informado-
res Sanitarios) celebra sus 20 años
de vida coincidiendo con la cele-
bración del X Congreso y el Día Mun-
dial de la Salud, que se conmemoró el
pasado día 7 de abril. Durante el Con-
greso más de 150 periodistas sanita-
rios y profesionales de la salud se die-
ron cita en el Auditorio de Caixaforum
enMadrid para analizar cómo fue, es y
será la información sanitaria. También
hubo tiempo para hablar de otras cues-
tiones, como la innovación en tecnolo-
gías y salud, el reto de los biólogos o la
medicina personalizada.
En la ponencia “¿Cómo nos ven los
profesionales de la salud?”, participaron
Juan José Rodríguez Sendín, Máximo
González Jurado,AnaAliagay Juan José
Babiola Díez como representan-
tes de las instituciones profesio-
nales de Enfermería, Medicina,
FarmaciayVeterinaria.
Los ponentes demostraron
admiración por los periodistas y
su capacidad de redacción y sín-
tesis. Sin embargo, todos resal-
taron la importancia de la espe-
cializacióny lacrisisqueatraviesa
el sector. Ana Aliaga, secretaria
general del ConsejoGeneral deColegios
Oficiales de Farmacéuticos, manifestó,
refiriéndosea losperiodistasque trabajan
en los gabinetes de comunicación, que
“si laespecializaciónen saludnoexistie-
ra, habríaque inventarla”
.
En estemismo sentido,MáximoGon-
zález, presidente del Consejo General
de Enfermería, retrató la realidad de las
ruedas de prensa actuales:
“Periodistas
jóvenes sin cualificación y conmultifun-
ción”
. Por suparte, Juan JoséRodríguez
Sendín, presidente de la OMC, mani-
festó su preocupación por
“los titulares
sensacionalistas que nada tienen que
ver con las noticias”
.
Accedea las
normasdeenvío
en tumóvil
Participantes en el Congreso de laANIS.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...60
Powered by FlippingBook