Revista Farmacéuticos - Nº 394 - Abril 2014 - page 17

FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
22
ALDÍAColegios
A
unque los antibióticos represen-
tan una de las principales mejo-
ras en la salud pública, su uso
excesivo como resultado de la autome-
dicación condujo a un problema cre-
ciente de resistencia a éstos. Por ello,
en 1999, el Colegio Oficial de Farma-
céuticos (COF) deGuipúzcoa inicióun
Programa de uso racional de antibióti-
cos en laprovinciapara reducir laprác-
tica común de dispensarlos sin receta.
En este trabajo, se utilizaron pacien-
tes simulados que solicitaban antibióticos
sin receta en todas las farmacias deGui-
púzcoa. En concreto, dos mujeres jóve-
nes actuaron comopacientes simuladas y
visitaron las 280 farmacias comunitarias
en ejercicio de Guipúzcoa. En 139 far-
macias, aleatoriamente seleccionadas, las
jóvenes fingieron síntomas de una infec-
ción urinaria no complicada y solicitaron
un antibiótico sin especificar; en las 141
restantes pidieron un antibiótico específi-
co, describiendo sus síntomas sólo si los
solicitabael personal dispensador.
Resultados
Los resultados de este estudio refle-
jan que sólo el 17,5% de las farmacias
dispensa antibióticos sin recetas. Esta
cifra esmuchomás reducida que la del
39,2%obtenida con la informaciónque
las farmacias remitieron en 2009.
L
anuevaJunta
de Gobierno
del Colegio
de Farmacéu-
ticos de Valen-
cia tomó pose-
siónelpasado24
de abril. Al acto
asistió el conse-
ller de Sanidad,
Manuel Llom-
bart, entreotraspersonalidades.Losmiem-
bros de la Junta de Gobierno que preside
JaimeGinerMartínez son: vicepresidente:
Francisco JoséMoratal Peyró; secretario:
Juan José FolgadoMartín; tesorera: Ade-
la LorenzoAbadía; y contador: Francisco
JoséQuilesMuñoz. Comovocales:Vicen-
teColomerMolina,Vicente JavierBaixau-
li Fernández, Francisco Javier Climent
Grau, JoaquínLoras Lovaco, LuisaBerto-
meu Navajas, PaulaMoratal Duro, Ricar-
doV.FolgadoBisbal,MiguelEspinósGar-
cía, JoséGrauMarí,MercedesVilarAviñó,
Francisco Albanell Monzó, Juventino
Jiménez Piqueras, DesiréeRuizGonzález,
Honorio Juan Pérez Mata, Vicente Brull
Mandingorra, CristinaMora Bello, Fran-
cisco Martínez Vives, Juan Pablo Ordo-
vás Baines, Antonio José Fernández del
Moral Cosme, Mª Ester Moliner Ramón,
JoséVicentePérezGómez,MªConcepción
Pérez Torregrosa, Enrique Pepiol Salom,
Lourdes Serrano Torres, Mª Teresa Torres
Bartual,SalvadorVicenteCarrataláBaixau-
li, EnriqueBellverTerol, FranciscoSolana
VivesyEduardoMiedesBenavent.
VALENCIA
JaimeGinerMartínez tomaposesión
comopresidentedel Colegio
de Farmacéuticos deValencia
La nueva Junta deGobierno tomó posesión el pasado 24 de abril
JAÉN
Las farmaciasde
Jaéncolaborancon la
campaña“HaySalida”
El objetivoesque los
profesionalesde la farmacia
puedan informar ydetectar
casosde violenciadegénero
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Jaén ha informado sobre el
convenio firmado por el Consejo
General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos y elMinisterio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad para que
losprofesionalesde laFarmaciapuedan
detectar casos de violencia de género,
como ya hacen médicos y enfermeros
en los centros de atención primaria, en
elmarco de la campaña “HaySalida”.
Las 299 farmacias de la provin-
cia de Jaén colaboran con esta campa-
ña de actuaciones conjuntas de infor-
mación, prevención y sensibilización
de la sociedad ante todas las firmas de
violencia contra la mujer. Las más de
21.400 oficinas de farmacia de España
podrán participar activamente en esta
iniciativa
Miembros de la Junta de Gobierno del Colegio durante el acto.
GUIPÚZCOA
Un programa del Colegio sirve
para reducir el número de antibióticos
que se dispensan sin receta
Los resultados revelan lautilidaddel Programamultifactorial
del Colegioparadisminuir lademandadeantibióticos sin receta
Las farmacias
guipuzcoanascolaboran
conBEGISARE,
AsociacióndeAfectados
porRetinosisPigmentaria
El presidente del COF de Guipúz-
coa,ÁngelGaray, y lapresidentade
BEGISARE, Itziar González, fir-
maron recientemente un acuerdo de
colaboración entre ambas entidades
con el que se pretende que las 281
farmacias guipuzcoanas colaboren
en la divulgación y sensibilización
social sobre la retinosis pigmenta-
ria. El acuerdo suscrito traerá con-
sigo la puesta en marcha de accio-
nes conjuntas para contribuir a un
mejor conocimiento entre la socie-
dadguipuzcoanade la retinosis pig-
mentaria,ungrupodeenfermedades
degenerativas y hereditarias que se
caracterizan por una pérdida lenta y
progresivade lavisión.
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...60
Powered by FlippingBook