Revista Farmacéuticos - Nº 392 - Febrero 2014 - page 45

A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 392 -
Febrero
2014
56
2009-2010: estudio piloto en los
COF de Cádiz, Granada y Murcia.
2009-2013: estudio principal en los
COF de Guipúzcoa, Granada, Las
Palmas de Gran Canaria y Santa
Cruz de Tenerife.
Participaron 178 farmacias,
250 farmacéuticos y 1.403 pacien-
tes durante 6 meses de trabajo de
campo.
• Del número total de pacien-
tes:
715
estaban asignados al
gru-
po de farmacias comparación
, a
los que no se proporcionaba el Ser-
vicio de SFT y de los que sólo se
obtenían y registraban datos gene-
rales: sociodemográficos, problemas
de salud y medicamentos, calidad de
vida, visitas a urgencias e ingresos
hospitalarios.
conSIGUE Impacto
COF participantes
Clínico
Número de problemas de salud
(clínicamente manifestados) no
controlados
Económico
Número de medicamentos
utilizados por el paciente
Número de Ingresos
hospitalarios
Número de visitas a urgencias
Coste-Efectividad del SFT
Humanístico
Calidad de Vida relacionada
con la salud del paciente
Del Servicio de SFT a mayores polimedicados
Determinar el impacto
Desarrollado entre septiembre de 2009 y septiembre
de 2013 con la participación de farmacéuticos de seis
Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF), su obje-
tivo principal ha sido evaluar el impacto del Servicio
de SFT desde la Farmacia Comunitaria en los mayo-
res crónicos y polimedicados, desde un punto de vis-
ta de resultados en salud, a nivel económico, clínico
y humanístico.
Objetivos principales del Programa conSIGUE. Impacto
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...56
Powered by FlippingBook