Revista Farmacéuticos - Nº 391 - Enero 2014 - page 24

FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
28
AL DÍA Colegios
E
l Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha puesto en marcha
la I Encuesta Nacional sobre Enfermedades Raras y Profe-
sionales de Oficina de Farmacia, una iniciativa con la que
se pretenden conocer de primera mano las necesidades socio-
sanitarias de los pacientes de las patologías de baja prevalencia
(de los cuales, se calcula que existen unos 3 millones en toda
España) para poder prestarles una atención más adecuada.
La recogida de datos se llevará a cabo a través de la red
nacional de oficinas de farmacia, desde la que se podrá com-
pletar la encuesta, disponible en la web del Colegio de Far-
macéuticos de Sevilla
(
)
. De
este modo, se pretende llegar al máximo número posible de
pacientes de enfermedades raras, a los que se les brindará la
oportunidad de responder desde su botica más cercana a un
cuestionario que le planteará preguntas acerca de sus necesi-
dades sanitarias y que responderá asesorado por un profesio-
nal farmacéutico.
L
a presidenta del Colegio
Oficial de Farmacéuticos
de Albacete, Rosa López-
Torres, entregó recientemente,
en el marco de los XIX premios
de investigación de la Gerencia
de Atención Integrada de Alba-
cete, el premio que concede la
institución colegial al mejor
trabajo de investigación en el
ámbito de las Ciencias Farma-
céuticas publicado en revistas
científicas y desarrollado en cen-
tros de la provincia de Albacete y
que este año recayó en Francisco
García Sevilla, del Departamento
de Química Física de la Escuela de
Ingenieros Industriales, por su ar-
tículo: “A computer application to
simulate the kinetics of any enzy-
me system”.
La encargada de recogerlo fue
otra de las autoras, Milagros Moli-
na Alarcón, quien realizó una breve
exposición de la investigación desa-
rrollada en dicho artículo.
Albacete
El Colegio entrega el premio
al mejor trabajo de investigación
en el ámbito de las
Ciencias Farmacéuticas
En el marco de los Premios de Investigación
de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
La presidenta hizo entrega del premio.
Sevilla
En marcha una encuesta
para conocer las necesidades
de los pacientes de
enfermedades raras
Esta encuesta podrá responderse desde
cualquier oficina de farmacia española
Burgos
Firma de convenio con
ABUDAH: una nueva apuesta
de la Farmacia burgalesa
por los pacientes
La Farmacia burgalesa, con las personas afectadas
por déficit de atención con o sin hiperactividad
E
n su apuesta por mejorar la
calidad de vida de los pacien-
tes que acuden a la farmacia,
Jesús Aguilar Santamaría, presi-
dente del Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Burgos, y Henar
Conde Arce, presidenta de la
Asociación Burgalesa de per-
sonas afectadas por Déficit de
Atención con o sin Hiperactivi-
dad (ABUDAH), firmaron el pasado 20 de diciembre de 2013
un convenio de colaboración entre las dos entidades. Son varios
los objetivos del mismo: uno de ellos es fomentar el mutuo
conocimiento del trastorno a través de la puesta al día de los
conocimientos de los farmacéuticos, mediante la organización
de cursos y conferencias, y de la información de este trastorno
a la población en general.
Imagen de la firma del convenio.
Álava
Farmacéuticos
alaveses adaptan el
packaging
creativo a
la oficina de farmacia
El curso formó en las funciones
de empaquetado, los materiales
clásicos y las nuevas tendencias
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Álava organizó el taller “
Packaging
creativo y comercial” con el objeti-
vo de poder sacar partido a la capacidad
expositiva de los artículos de la farmacia.
Fechas señaladas, como las pasadas
Navidades, o nacimientos de bebés son
buenas oportunidades para presentar los
productos en todo su esplendor, buscando
vías de comunicación sorprendentes por
su originalidad y creatividad.
De este modo, los farmacéuticos alave-
ses se formaron en las funciones y dife-
rentes clases de empaquetado, los mate-
riales clásicos y las nuevas tendencias,
así como en las técnicas, los procedi-
mientos y envoltorios con tela (
furoshi-
ki
japonés).
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...62
Powered by FlippingBook