FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
22
AL DÍA Colegios
M
ás de medio millar
de farmacéuticos
de toda Andalu-
cía han recibido recien-
temente la formación
necesaria para, en base
a sus conocimientos pre-
vios y a sus competen-
cias sanitarias, poder
ofrecer a los pacientes
–cuyas patologías así lo
indiquen– consejo pro-
fesional adecuado en materia de salud
mental.
Herramientas necesarias para apren-
der a agilizar la comunicación con los
pacientes y a comprender sus preocu-
paciones, para entenderlos mejor y, por
tanto, ayudarles a mejorar y a aceptar
su patología, contribuyendo así a un
mejor seguimiento de su tratamiento
farmacológico.
A lo largo de sesiones formativas
impartidas por médicos especialistas
en los Colegios Farmacéuticos provin-
ciales, los profesionales de la oficina de
farmacia han ahondado en el diagnós-
tico, el tratamiento y las características
intrínsecas de patologías mentales como
la esquizofrenia, los trastornos deliran-
tes (paranoia), el trastorno bipolar y los
trastornos de la personalidad.
CONSEJO ANDALUZ
Medio millar de farmacéuticos
andaluces mejoran su formación
en patologías de salud mental
Con el fin de ofrecer una atención más completa a pacientes y familiares
El Consejo convoca
becas para trabajos
de investigación
y tesis doctorales
El Consejo Andaluz convoca su
programa de ayudas a proyectos
de investigación y la realización
de tesis doctorales relacionadas
con el ámbito farmacéutico y/o
sanitario por un valor de 24.000
euros. De esta convocatoria
podrán beneficiarse todos aque-
llos farmacéuticos de nacio-
nalidad española que estén
colegiados en alguna de las cor-
poraciones colegiales farma-
céuticas presentes en las 8 pro-
vincias andaluzas. La cuantía
total del programa de ayudas se
distribuirá de la siguiente mane-
ra: 3 becas de 4.000 euros para
trabajos de investigación y la
misma cuantía para tesis doc-
torales. Más información en
la web del Consejo Andaluz
(
.
VALLADOLID
El Colegio entrega 3.500 euros
a FSFE para su labor entre los
damnificados por el tifón de Filipinas
La Junta de Gobierno eligió el proyecto de Farmacéuticos Sin Fronteras
MURCIA
Encuentro con
la primera mujer
diabética que ha
subido al Everest
Se celebró bajo el lema
“No hay límites con diabetes”
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Valladolid hizo entrega del Pre-
mio de su Obra Social 2014, que
en esta ocasión recayó en la ONG Far-
macéuticos Sin Fronteras España. Los
3.500 euros de los que se encuentra
dotado el Premio serán destinados de
forma íntegra a las labores de ayuda
que los farmacéuticos de esta entidad
están desarrollando con la población
afectada por el tifón que asoló Filipi-
nas el pasado mes de noviembre.
“La elección del proyecto se ha resuel-
to de forma unánime por la Junta de
Gobierno, ya que desde el sector de los
farmacéuticos somos conscientes de la
enorme repercusión social que ha teni-
do esta catástrofe en el país”
, explicó
Juan de Dios Jódar Pereña, presidente del
COFVA, quien añadió
“y sabemos de la
gran nece-
sidad de
asistencia
sanitaria y
f a r ma c o -
lógica que
se ha gene-
rado desde
entonces”
.
El objeti-
vo del pro-
yecto es
“construir un Centro de Salud
en la localidad de Ormoc, en donde ya
estuvimos trabajando en la emergen-
cia”,
explicó el presidente de FSFE,
Rafael Martínez Montes.
De esta forma, lo que se persigue
es poder dar continuidad a los traba-
jos que ya se vienen desarrollando en
el país.
L
a Asocia-
ción Mur-
ciana para
el Cuidado de
la Diabetes
( AD I RMU )
organizó, en la
sede del Cole-
gio, el pasado
18 de enero,
un encuentro
con Susana
Ruiz Mostazo,
primera mujer diabética que ha culmi-
nado con éxito el Everest. Susana Ruiz,
ejemplo de lucha y tenacidad, acaba de
regresar de su aventura y ésta es la pri-
mera charla que imparte en España.
Entrega del premio.