FARMACÉUTICOS N.º 388 -
Octubre
2013
16
AL DÍA Consejo
E
l pasado 9 de octubre tuvo
lugar la celebración de la
Asamblea General de Cole-
gios Farmacéuticos en la sede
del Consejo General. En dicha
asamblea se aprobó por unanimidad
autorizar a la presidenta del Consejo
General, Carmen Peña, para la firma
del convenio de colaboración para la
definición del sistema de receta elec-
trónica de la Mutualidad de Funciona-
rios del Estado (MUFACE).
Mediante dicho convenio de colabo-
ración se determina el marco general
para la implantación de la receta elec-
trónica de MUFACE, que permitirá el
acceso por parte de los mutualistas a
la dispensación y la asistencia farma-
céutica a los pacientes, de los medi-
camentos del Sistema Nacional de
Salud, mediante soporte electrónico,
con plena garantía de igualdad, cali-
dad y seguridad. Dicha implantación y
desarrollo de la receta electrónica en el
ámbito de MUFACE se hará de forma
gradual y progresiva en todo el terri-
torio español y para todos sus mutua-
listas y beneficiarios de acuerdo con
el grado de implantación de esta tec-
nología en cada comunidad autónoma,
desarrollándose una primera prueba
piloto en las farmacias de Extrema-
dura en colaboración con los Colegios
Oficiales de Farmacéuticos.
Asimismo, la Asamblea también dio
luz verde al Acuerdo Marco de Cola-
boración entre el Ministerio de Sani-
dad, Servicios Sociales e Igualdad y el
Consejo General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos. Un acuerdo marco
de Colaboración con la Profesión Far-
macéutica, en línea con los firmados
con médicos y enfermeros los pasados
meses de febrero y abril, respectivamen-
te, y con el objetivo de seguir impulsan-
do una Profesión Farmacéutica eficaz
para el paciente y eficiente para el Sis-
tema Sanitario, en la Atención Primaria
pública y privada (incluida la Farmacia
Comunitaria), Hospitalaria, Investiga-
ción, Docencia, etc.
Un acuerdo de índole profesional,
no sectorial, con el objetivo de buscar
el desarrollo profesional de los farma-
céuticos, independientemente de dón-
de trabajen.
Reunión de presidentes
Una vez concluida la Asamblea, se
celebró a continuación una reunión de
presidentes en la que se abordaron los
principales temas de actualidad farma-
céutica, entre ellos, el anteproyecto de
Ley de Servicios y Colegios Profesio-
nales, así como las gestiones realiza-
das por el Consejo General de Colegios
Farmacéuticos al respecto.
Asamblea General de Colegios Farmacéuticos
La Asamblea da el visto bueno también a la firma de un
acuerdo marco de colaboración entre el Ministerio de Sanidad
y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Aprobado el convenio de colaboración
para la definición del sistema
de receta electrónica de MUFACE
E
l Consejo General ha presenta-
do un informe con las campañas
sanitarias llevadas a cabo entre
2002 y 2013. El objetivo del infor-
me es ofrecer una visión general de
las campañas sanitarias llevadas a
cabo por el Consejo General, con la
colaboración de los Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos, en los últi-
mos 11 años. En este tiempo, se han
impulsado un total de 100 campa-
ñas sanitarias dirigidas a promover
una mejora en la salud y el bienes-
tar de la población.
Estas campañas sanitarias pueden
clasificarse en tres grandes catego-
rías: las destinadas a promover hábi-
tos de vida saludables (protección
solar, alimentación, higiene bucoden-
tal, etc.); las dirigidas a mejorar el uso
de los medicamentos (optimización
del tratamiento con EPOC, etc.); y
las encaminas a promover el conoci-
miento y el cuidado de determinadas
patologías (Parkinson, enfermedades
raras, miastenia, sida, etc.).
Estas campañas sani-
tarias, que siempre
cuentan con una amplia
participación de far-
macéuticos, suponen
una importante cola-
boración de la Profe-
sión Farmacéutica con
la sociedad, aportando
un valor añadido a la
labor de dispensación
de medicamentos.
Descarga
el informe
completo