Revista Farmacéuticos - Nº 385 - Junio 2013 - page 3

EDITORIAL
FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
3
Programa ADHIÉRETE
L
a falta de adherencia a los tratamientos
constituye uno de los principales problemas
a los que se enfrentan los sistemas sanita-
rios de los países desarrollados. Una falta de
adherencia que se produce, principalmente,
en pacientes crónicos y polimedicados, y que tie-
ne unas consecuencias importantes tanto desde
la perspectiva clínica, como económica y socio-
sanitaria.
Según estima la Orga-
nización Mundial de
la Salud, el 50%
de los pacientes
con enfermeda-
des crónicas no
cumplen adecua-
damente el trata-
miento prescrito en
los países desarrolla-
dos. En Europa, se estima que
la no adherencia contribuye a cerca de
200.000 muertes prematuras cada año, con un cos-
te para el sistema sanitario de 125.000 millones de
euros. Situación que en España, genera un gasto de
11.250 millones de euros anuales y 18.400 muertes
relacionadas con la falta de adherencia.
Ante este problema sanitario que supone la no
adherencia a los tratamientos, la farmacia espa-
ñola puede dar una respuesta eficiente a tra-
vés de sus servicios asistencia-
les. Ejemplo de ello, es el
Programa ADHIÉRE-
TE puesto en mar-
cha por el Conse-
jo General y los
Colegios de Far-
ma c éu t i cos de
Badajoz, Barcelona,
Cáceres y Vizcaya, con
la colaboración del labora-
torio Esteve.
El Programa ADHIÉRETE evaluará en térmi-
nos de salud y económicos la adherencia terapéu-
tica en pacientes mayores de 60 años, crónicos,
polimedicados e incumplidores, además de con-
tribuir a poner en valor los servicios asistenciales
de la farmacia comunitaria. Los objetivos del pro-
grama son claros: conseguir una mayor seguridad
y efectividad de la medicación, aumentar la cali-
dad de vida del paciente y contribuir a la sosteni-
bilidad del sistema sanitario.
Se trata de una iniciativa que da respuesta a la
Estrategia para el Abordaje de a Cronicidad del
Sistema Nacional de Salud, y que ha sido selec-
cionada por la Comisión Europea para formar
parte del partenariado europeo para la Innova-
ción en el Envejecimiento Activo y Saludable
(EC-EIP-AHA). Partenariado cuyo fin es mejo-
rar la prevención de las enfermedades crónicas
ligadas al envejecimiento para
garantizar la viabilidad de
los sistemas de salud
públicos.
E l
P r o g r a -
ma ADHIÉRE-
TE, además de
estar integrado
en RIFAC, la Red
de Investigación en
Farmacia Comunitaria
(RIFAC), se encuentra ali-
neado también con el Plan de Futuro
de la Farmacia Comunitaria publicado reciente-
mente e impulsado por los Colegios Oficiales de
Farmacéuticos y el Consejo General. Un Plan de
Futuro que tiene como objetivo principal poner
en valor el trabajo que desarrolla la Profesión
Farmacéutica en España.
La Red Asistencial de Farmacias, constitui-
da por 21.458 establecimientos sani-
tarios que forman parte del
Sistema Nacional de
Salud, desarro-
lla una impor-
tante labor en
la mejora de
la salud del
paciente, entre
e l l as , favor e -
ciendo la adheren-
cia terapéutica a los
tratamientos. Los resultados
del pilotaje obtenidos en Azuaga así lo evi-
dencian: tras la intervención del farmacéutico,
la adherencia de los pacientes mejoró del 41,2%
al 70,6%.
El Programa ADHIÉRETE de mejora de la
adherencia a los tratamientos en mayores cróni-
cos, polimedicados e incumplidores, es un ejem-
plo más, entre otros muchos, del compromiso de
la Profesión Farmacéutica con el paciente y con
el Sistema Nacional de Salud.
E
l Programa ADHIÉRETE evaluará
en términos de salud y económicos
la adherencia terapéutica en
pacientes mayores de 60 años,
crónicos, polimedicados e
incumplidores
A
demás de estar integrado en la
RIFAC, la Red de Investigación en
Farmacia Comunitaria, se encuentra
alineado también con el Plan de
Futuro de la Farmacia Comunitaria
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...60
Powered by FlippingBook