FARMACÉUTICOS N.º 383 -
Abril
2013
18
AL DÍA Consejo
E
l sector
f a r m a -
c é u t i c o
e s p a ñ o l
t amb i é n
está sufriendo
la crisis econó-
mica, y el nue-
vo modelo de
Farmacia que
se propone no
resultaría bene-
ficioso ni para
los profesiona-
les ni para los
usuarios. Ésta
fue la conclusión a la que llegaron
los participantes en el foro de deba-
te que, bajo el título “La Farmacia en
España: ¿hacia un nuevo modelo?”,
se celebró en el marco de
Los Jueves
de Medical Economics
, dirigido por
el expresidente de la OMC, Guiller-
mo Sierra.
En el acto se dieron cita Luis Ama-
ro, tesorero del Consejo General de
Colegios de Farmacéuticos, Mariano
Avilés, presidente de la Asociación
Española de Derecho Farmacéutico
(ASEDEF), Antonio Abril, presiden-
te de la Federación de Distribuidores
Farmacéuticos (FEDIFAR), y Javier
Casas, director general de Alliance
Healthcare.
El modelo de Farmacia
tiene continuidad
En su intervención, Luis Amaro
apuntó los diversos modelos que
existen en la actualidad y mostró
su punto de vista sobre la libera-
lización de la Farmacia.
“Cuando
uno habla de promover un cam-
bio es para obtener algún tipo de
beneficio, y no encuentra un moti-
vo que justifique la liberalización,
que perjudicaría gravemente el ser-
vicio a la población”
. En el mis-
mo sentido se manifestó Antonio
Abril, al asegurar que cuando se
dice que algo mejora la economía lo
demás ya no importa, pero lo más
importante de la economía no es el
objeto sino el enfoque.
“El mode-
lo liberal no aporta ningún valor
económico, ni para la Administra-
ción ni para el ciudadano, porque
cae por su propio peso en lo ini-
cial: en el precio del medicamento,
que para este modelo tendría que
ser libre”
, matizó.
Javier Casas tampoco encuen-
tra ningún motivo para la libera-
ción de la Farmacia.
“Si el motivo
es reducir el gasto sanitario, bas-
tantes medidas estamos sufriendo
ya todos los integrantes del sector.
Responde a una falta de coherencia,
porque motivación sanitaria no la
hay. Creo que no es una prioridad
de este país la liberalización de las
farmacias, pero creo que este mode-
lo ha de evolucionar”
.
Tres preguntas se planteó Mariano
Avilés: ¿el modelo de Farmacia es
bueno?, ¿para quién?, ¿habría que
cambiarlo? Aseguró que
“el mode-
lo de Farmacia en España es bueno,
y para las administraciones públi-
cas es buenísimo porque se reduce
el gasto farmacéutico, aunque nece-
sita un lavado de cara para que el
modelo tenga su continuidad”
.
Foro
Los Jueves de Medical Economics
La desregulación de la Farmacia
perjudica gravemente al
paciente y al sistema sanitario
Expertos del sector farmacéutico abordaron la situación
de la Farmacia en España y los perjuicios que supondría
la desregulación de las oficinas de farmacia
Participantes en el foro de debate celebrado el pasado 18 de abril.
22-24 de octubre
Preparativos del
XIX Congreso
Nacional
Farmacéutico
–
Córdoba 2014
C
omienza la cuenta atrás para la
celebración de la XIX edición
del Congreso Nacional Farma-
céutico, que tendrá lugar en el Pala-
cio de Congresos de Córdoba del 22
al 24 de octubre. Ya han comenzado
los primeros encuentros con la ciu-
dad, y tanto el comité organizador
como el científico están preparando
la “hoja de ruta” con el objetivo final
de alcanzar una reunión que cuen-
te con la presencia de importantes
expertos en Farmacia y Sanidad y la
participación activa de toda la orga-
nización farmacéutica colegial.
dos, seguimiento histórico de
un medicamento… son sólo algu-
nos ejemplos de las múltiples y efica-
ces novedades que aporta Bot PLUS
2.0. Como viene siendo habitual,
la Colección Consejo se ofrece en
dos versiones: clásica y digital. Más
información en portalfarma.com.
Imagen de la reunión celebrada con los
representantes de la ciudad de Córdoba.