FARMACÉUTICOS N.º 383 -
Abril
2013
17
AL DÍA Consejo
E
l pasado 10 de abril se celebró en
Madrid una reunión de presidentes
de Colegios Oficiales de Farma-
céuticos, que contó con la asisten-
cia y participación del presidente
de la Federación Nacional de Trabajado-
res Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
Esta federación representa a medio
millón de trabajadores autónomos.
Según expuso Lorenzo Amor ante los
representantes de los Colegios de Far-
macéuticos, la Farmacia española es un
sector que funciona bien, que contribu-
ye a la vertebración social, y advirtió de
las terribles consecuencias que tendría
el borrador de documento de antepro-
yecto de Ley de Servicios Profesionales
en merma del tejido empresarial, autó-
nomo y empleo; así como de que tam-
bién supondría un grave perjuicio para el
paciente y el Sistema Nacional de Salud.
Asimismo, el presidente de la Federa-
ción Nacional de Trabajadores Autóno-
mos abordó durante su intervención la
situación actual de demoras en el pago
por parte de las administraciones públi-
cas y las medidas que se están adoptan-
do al respecto para tratar de hacer fren-
te a la situación.
Apoyos al modelo
Las declaraciones de apoyo del presi-
dente de la ATA al modelo español de
Farmacia, basado en la propiedad-titula-
ridad farmacéutica –recogidas también
en un escrito de apoyo a la Farmacia–,
se suman a las cartas procedentes de más
de 65 organizaciones nacionales e inter-
nacionales también en favor de la Far-
macia española por las ventajas sanita-
rias, sociales y económicas que aporta
al paciente y al sistema sanitario. Hasta
la fecha de cierre de esta revista se han
recibido más de 65 apoyos correspon-
dientes a la totalidad de los consejeros
autonómicos de Sanidad, a asociaciones
de usuarios y pacientes, organizacio-
nes sanitarias, facultades y reales aca-
demias, estudiantes de Farmacia, etc.
Dichas cartas de apoyo al modelo espa-
ñol de Farmacia han sido remitidas a los
Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y el
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad tiene conocimiento y ha sido
informado también de este hecho.
Actualidad farmacéutica
Durante el transcurso de la reunión de pre-
sidentes de Colegios de Farmacéuticos,
además de las gestiones llevadas a cabo
por el Consejo General en torno al Ante-
proyecto de Ley de Servicios Profesiona-
les, se trataron otros temas de actualidad
como la situación de los precios notifica-
dos, las demoras en el pago de los medica-
mentos a las farmacias existente en algu-
nas comunidades autónomas, así como
el Decreto-Ley 2/2013, de actuaciones
urgentes de gestión y eficiencia en pres-
tación farmacéutica y ortoprotésica de la
Consejería de Sanidad de Valencia.
Reunión de presidentes de Colegios Farmacéuticos
Los presidentes de Colegios Farmacéuticos
abordan las acciones llevadas a cabo ante
la futura Ley de Servicios Profesionales
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, subraya
ante los representantes colegiales allí reunidos su apoyo al modelo de Farmacia
Imagen de la reunión de presidentes que tuvo lugar el pasado 10 de abril.
Tramitación de Real Decreto
Próximo título oficial de Graduado
en Farmacia con nivel de Máster
Tendrán el nivel 3 de cualificación profesional
E
l Ministerio de Educación ha inicia-
do la tramitación de un Real Decre-
to que permitirá, una vez haya sido
aprobado, que titulaciones universita-
rias sanitarias de 5 años –como la carre-
ra de Farmacia– puedan proporcionar un
nivel superior académico (nivel Máster)
al concluir los estudios. La inclusión de
la Farmacia y la consideración de nivel 3
de cualificación profesional para las titu-
laciones en Farmacia ha sido posible por
la activa actuación de la Conferencia de
Decanos de Facultades de Farmacia, jun-
to a los Colegios Farmacéuticos, Conse-
jos Autonómicos y Consejo General.
Como viene informando F
-
, la petición de que la carrera de
Farmacia tenga la consideración de
Máster es una constante desde la adap-
tación al denominado Plan Bolonia.
Gestiones realizadas de forma coordi-
nada están dando sus frutos.