Revista Farmacéuticos - Nº 383 - Abril 2013 - page 13

FARMACÉUTICOS N.º 383 -
Abril
2013
13
ACTUALIDAD
Jornada SEFAC
Expertos abordan el
desarrollo de una cartera
de servicios profesionales
Especificaciones
Reedición del Libro
recetario adaptado
al RD 1718/2010
Circulares 300/13 y 311/13
Puesta en marcha del sistema para la gestión de los
precios notificados
en medicamentos desfinanciados
Acordado entre el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Farmaindustria
E
l Consejo General y la patronal de la
industria farmacéutica (Farmaindus-
tria) han acordado un procedimiento
que permita a las farmacias la recupe-
ración de la diferencia entre los precios
de compra de los medicamentos desfinancia-
dos que continúan financiados para determi-
nadas indicaciones (apartado 3 del Anexo de
la Resolución de 2 de agosto de 2012 de la
Dirección General de Cartera Básica de Ser-
vicios del SNS y Farmacia. Dicho procedi-
miento de actuación ha sido remitido a los
Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF)
mediante las Circulares 300/13 y 311/13.
El procedimiento acordado ha sido
puesto en marcha una vez recibido
el correspondiente informe posi-
tivo de la Dirección General de
Tributos ante la consulta plan-
teada por la Dirección General
de Cartera Básica de Servicios del
SNS y Farmacia sobre
“el tratamien-
to fiscal a efectos de IVA, en relación con el
nuevo régimen de fijación de precios de los
medicamentos y otros productos sanitarios
establecido en el artículo 90 en relación con
el artículo 85.ter de la Ley 29/2006, de 26
de julio, de garantías y uso racional de los
medicamentos y productos sanitarios”
.
Sistemática acordada
El procedimiento de recuperación que se
propone consiste básicamente en que los
laboratorios que apliquen un precio noti-
ficado superior al financiado reintegren a
las farmacias la diferencia entre los pre-
cios de compra de estos medicamentos que
sean dispensados con cargo al SNS a tra-
vés del COF correspondiente o bien direc-
tamente a las farmacias que lo soliciten.
En el procedimiento se establece que es de
adhesión voluntaria, que será gestionado
por los COF y que se habilita un sistema
de entregas a cuenta por parte de los labo-
ratorios con ajustes trimestrales.
Mensualmente, el Consejo General
informará a los COF sobre la relación de
presentaciones de medicamentos con pre-
cio notificado autorizado, de entre los des-
financiados por Resolución de 2 de agosto
de 2012 de la Dirección General de Carte-
ra Básica de Servicios del SNS y Farmacia
con indicaciones financiadas y sus corres-
pondientes laboratorios comercializadores,
incluidos en los nomenclátores oficiales.
A este respecto, mediante Circu-
lar 300/13 se ha remitido a los COF los
listados de los medicamentos afecta-
dos correspondientes a los nomencláto-
res oficiales de aplicación a los meses
de enero, febrero, marzo y abril. En
la Circular 311/13 se han remitido los
medicamentos afectados en el mes de
mayo de 2013. Listados en los que se
han incluido las presentaciones afec-
tadas, los códigos de los laboratorios
correspondientes, así como dos colum-
nas –a título informativo– con los pre-
cios de venta de distribuidor (PVD) que
corresponden a los precios finan-
ciados y a los precios notifica-
dos de cada una de las presen-
taciones, que son las que se
deben tener en consideración
en la información que debe ser
enviada a Farmaindustria.
Asimismo, tanto desde el Consejo
General como desde Farmaindustria se
considera que el procedimiento acorda-
do en la actualidad y remitido a los COF
sólo operará exclusivamente para los
medicamentos anteriormente descritos, y
no será de aplicación a otros medicamen-
tos que, conforme a la nueva redacción
del artículo 90 de la Ley 29/2006, pudie-
ran tener un precio notificado distinto del
precio de financiación, para los que sería
necesario definir un procedimiento dife-
rente, en su caso.
C
on la asistencia de más de 160 pro-
fesionales, la Sociedad Españo-
la de Farmacia Comunitaria cele-
bró la jornada “Propuesta de catálogo
de servicios en farmacia comunitaria:
¿cómo podría ser?”, en la que estu-
vieron presentes el director general de
Farmacia,Agustín Rivero, junto al pre-
sidente de SEFAC, Jesús C. Gómez, y
la presidenta del Consejo General de
Farmacéuticos, Carmen Peña.
E
l Consejo General ha elaborado una
nueva edición del libro recetario
adaptado a las especificaciones con-
templadas en el Real Decreto 1718/2010,
de 17 de diciembre, sobre receta médi-
ca y órdenes de dispensación. En con-
creto, en lo que respecta a su artículo 15,
punto 7. El citado Real Decreto establece
que el farmacéutico registrará en el libro
recetario las dispensaciones que así lo
exija su normativa específica.
E
l procedimiento es de
adhesión voluntaria, lo gestionan
los Colegios y establece un
sistema de entregas a cuenta
por parte de los laboratorios
con ajustes trimestralmente
Autocuidado de la Salud
ANEFP presentó
los datos del sector
consumer health
en España en 2012
E
l mercado de medicamentos y
productos de autocuidado de la
salud descendió en 2012 un 3,2%
en valor económico con respecto a
2011, situándose en 4.734 millones
de euros, según los datos presentados
recientemente en una rueda de pren-
sa organizada por la Asociación para
el Autocuidado de la Salud (ANEFP)
e IMS Health.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...62
Powered by FlippingBook