Revista Farmacéuticos - Nº 137 - Abril / Junio 2019 - page 49

referencia denunciando a su manera
un enfrentamiento entre
culturas similares que, en
pocos años, regaría con
sangre de muchos inocentes
casi todos los rincones de
nuestra geografía.
Los nombres de la calles
Me distrae la amistad pero
vale la pena hablar de la
recuperación real de una
ciudad que incluso tiene
encanto cuando el sol se
funde en la neblina marina y la lluvia fina cala los
huesos más calcificados. Nuestro alegre grupo recala
en varios establecimientos del llamado casco viejo. Se
entablan conversaciones de bar sin que salten chispas.
Prima el respeto y la atención correcta al visitante El
foie de la tapa es exquisito, la cococha de bacalao
tiene un sabor que no sorprende pero que sí encanta.
La propina cae en la hucha de un cerdo que berrea de
contento aunque tampoco era para tanto ¡Qué bien
se está cuando se está bien!
En el acto de la Diputación y desde la cumbre de la
venta de libros, Fernando Aramburu rinde pleitesía, justa,
necesaria y merecida, a su admirado Raúl Guerra y
termina su brillante intervención con esta pequeña
conjetura:
He averiguado que hay una calle que lleva tu nombre en
Medina de Rioseco, otra en Ponferrada y otra en
Cacabelos, el pueblo leonés de tus padres. Hablando de
calles, yo me crié en un barrio de esta ciudad que ahora
se llama Errotaburu, por un caserío que había allí, al cual
los niños nos acercábamos a rapiñar cerezas y manzanas.
Fue derribado para construir el actual barrio dormitorio.
Mi casa familiar, que sobrevivió a la expansión urbanística
de San Sebastián, queda en lo que hoy se llama paseo de
Orixe, un poeta. Confluye con la calle Txomin Agirre, un
escritor, y es paralela a la calle Xabier Lizardi, otro poeta.
Se conoce que en esta tierra hay costumbre de honrar a
los escritores. De momento lo veo un poco crudo para ti;
pero, quién sabe, querido Raúl, a lo mejor mi barrio se
extiende monte arriba y tienes suerte.
Si me dejan, modesta pero firmemente, me sumo a la
propuesta de Aramburu. Raúl, antes que después,
tendrá una calle en la
ciudad de sus triunfos y
sus penurias.También la
tendrá Torcuato Luca de
Tena que hoy no está de
moda pero que en su
Edad prohibida
fue capaz
de plasmar la que, hasta
ahora, es la mejor y más
romántica semblanza de
esta bella ciudad
txuriurdin con un poema
que la define a la
perfección y que se
encuentra escondido entre sus páginas
Quisiera ser estrella para verte.
Y quisiera ser bosque y ocultarte.
Y ser nube del valle y abrazarte.
Y quisiera ser viento y sorprenderte.
Quisiera ser el mar. Adormecerte,
y al ritmo de mis ondas acunarte.
Y ser un alto sueño y ensoñarte.
Y ser llama de amor para quererte.
Quisiera ser la brisa que respiras.
Quisiera ser la fuente donde bebes.
Quisiera ser el río en que te miras.
Quisiera ser el aire en que te mueves.
Y yo quisiera ser, cuando suspiras,
el Pensamiento, amor, en que me lleves.
Y la madre de mi mujer disfruta estos días con las
fotos que nos hemos traído desde la Bella Easo. Es lo
menos que podemos hacer por ella.
49
Pliegos de Rebotica
2019
SOLES DE MEDIANOCHE
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52
Powered by FlippingBook