Revista Farmacéuticos - Nº 424 - Marzo 2017 - page 9

FARMACÉUTICOS N.º 424 -
Marzo
2017
9
Actualidad
E
l pasado 27 de febrero, el Minis-
terio de Sanidad hizo públicos
los datos del Barómetro Sanita-
rio 2016 realizado en colabora-
ción con el CIS.
Según esta encuesta, para la que se
han realizado casi 7.800 entrevistas a
ciudadanos mayores de edad, el 16%
de los encuestados afirma tener en sus
hogares envases enteros de medicamen-
tos recetados por sumédico, mientras un
83,3% responde no a esta cuestión. De
los resultados del Barómetro publica-
dos también se desprende que el 52,9%
de esos envases son medicamentos que
recetan por adelantando para que no les
falten, mientras que el 31,6% manifiesta
que son envases que han dejado sin usar
porque cambiaron el tratamiento y para el
19,5% son medicamentos que decidió no
tomar. Otro de los datos en relación con
el medicamento que arroja este Baróme-
tro es que el 89,5% no ha dejado de tomar
medicamentos recetados por la sanidad
pública por motivos económicos.
Por otro lado, este Barómetro pone de
manifiesto que para el 66,1% de los encues-
tados el sistema sanitario en España funcio-
na bien o bastante bien aunque necesite algu-
nos cambios, mientras que el 33,2% piensa
que necesita cambios fundamentales. En una
escala de puntuación de 1 a 10, la satisfac-
ción general de la ciudadanía con el sistema
sanitario público se sitúa en 6,55 puntos.
Resultados del Barómetro Sanitario 2016
El 16% de los encuestados
afirma tener envases enteros de
medicamentos en sus hogares
Del barómetro también se desprende que el 52,9% de esos envases
son medicamentos que recetan por adelantando para que no falten
Lucha dopaje
Aprobado el RD
que se adapta a
las modificaciones
introducidas por
el
Código Mundial
Antidopaje
La reforma endurece las sanciones
E
l pasado 17 de febrero, se apro-
bó en Consejo de Ministros el
Real Decreto Ley por el que se
modifica la Ley Orgánica 3/2013,
de 20 de junio, de protección de la
salud del deportista y lucha contra
el dopaje en la actividad deporti-
va, y se adapta a las modificaciones
introducidas por el Código Mundial
Antidopaje. La reforma introduce
nuevas infracciones y endurece las
sanciones, entre otros aspectos.
Reglamento
Aprobado un
Real Decreto
para controlar los
precursores de drogas
Se trata de sustancias
químicas que pueden
desviarse de su uso legal
E
l Consejo de Ministros aprobó el
Real Decreto para controlar los pre-
cursores de drogas. Según explica
la referencia, los precursores de drogas
son sustancias químicas como la efedri-
na, el anhídrido acético o el ácido sulfú-
rico, entre otras, que, debido a su com-
posición, pueden desviarse de su uso
legal –antigripales, plásticos o fertili-
zantes– y, en su lugar, utilizarse en la
elaboración de distintos tipos de drogas:
anfetaminas, cocaína, heroína, etc.
Órgano interministerial
El Gobierno acuerda la
creación de un órgano
permanente para
prevenir y
luchar contra
la violencia de género
Consistiría en una mesa
permanente interministerial
L
a ministra de Sanidad, Dolors
Montserrat; el ministro de Justicia,
Rafael Catalá; el ministro de Inte-
rior, Juan Ignacio Zoido; y un respon-
sable de Educación se reunieron para
estudiar la coordinación y las políticas
interministeriales del Gobierno para la
erradicación de la violencia de género.
En la reunión se ha acordado la creación
de un órgano permanente operativo para
la valoración, la prevención y la lucha
contra la violencia de género.
Actualizada a 22 de febrero
Situación del
proyecto
de interoperabilidad
de
la receta electrónica
en el SNS
H
asta la fecha, las comunidades autóno-
mas que presentan interoperabilidad
son Extremadura, Canarias, Navarra,
Castilla-La Mancha y la Comunidad Valen-
ciana (ésta última desde febrero de 2017).
Sí 16,0
No 83,3
N.C. 0,8
(N) (7.752)
Fuente: Barómetro
Sanitario 2016 del
MSSSI.
Actualmente, ¿guarda usted en casa
envases enteros de medicamentos
recetados por su médico/a?
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...72
Powered by FlippingBook