SUMAR I O
N.º 424 - MARZO 2017
FARMACIA ASISTENCIAL
Arranca el proyecto #enMente
enMente, abordaje
de la enfermedad
de Alzheimer en la
Farmacia Comunitaria,
arranca con la participación de un total de
2.552 farmacéuticos. Durante la acción, el
farmacéutico participará en una actividad
investigadora, a través de encuestas al
cuidador, para valorar su intervención
en la asistencia a estos pacientes y sus
cuidadores, y en su influencia en los
Resultados de Salud.
Pág. 53
Al día CONSEJO
Celebrada la Jornada Profesional “Innovación
de Medicamentos”
El pasado 23 de febrero se celebró en Madrid la Jornada Profesional de
Innovación de Medicamentos bajo el lema “Acceso a los medicamentos
innovadores”, en la que se abordó, entre otros temas, el estado actual de la
investigación y la innovación farmacológica, los medicamentos biológicos
y los retos y oportunidades que plantean los biosimilares
.
Pág. 20
ENTREVISTA
Ana Isabel Lima Fernández,
presidenta del Consejo General
del Trabajo Social
La presidenta del
Consejo General del
Trabajo Social, Ana
Lima Fernández,
expone en esta
entrevista, entre otros
temas, los ejes estratégicos del Plan
deTrabajo de la institución y valora
los ámbitos de colaboración entre el
mundo de la Farmacia y elTrabajo
Social.
Pág. 36
Al día CONSEJO
Campaña de prevención de
errores de medicación por
similitud en los nombres
Los farmacéuticos
han comunicado 18
pares de posibles
errores por similitud
ortográfica y fonética en el
segundo semestre de 2016.
De ellos, 10 pares han sido
notificados por primera vez
desde el inicio de la campaña
en el año 2004.
Pág. 22
Al día CONSEJO
Programa conSIGUE - Seguimiento Farmacoterapéutico
desde la Farmacia
El Seguimiento Farmacoterapéutico desde las farmacias comunitarias
podría ahorrar 2.272 millones de euros anuales al sistema sanitario. Así se
desprende de los datos finales del programa conSIGUE, que ha evaluado
los beneficios de la implantación de este servicio para pacientes mayores
crónicos polimedicados desde las farmacias.
Pág. 16
ACTUALIDAD
Informe del CGCOF sobre “Asistencia Farmacéutica
en Centros Sociosanitarios”
El documento, elaborado por el Grupo deTrabajo de Atención Sociosanitaria y
Domiciliaria, recoge las consideraciones generales para asegurar una asistencia
farmacéutica de calidad a la población en centros sociosanitarios y contribuir con ello
a la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
Pág. 10