Revista Farmacéuticos - Nº 418 - Julio-Agosto 2016 - page 30

FARMACÉUTICOS N.º 418 -
Julio - Agosto
2016
30
AL DÍA Colegios
E
l Colegio de Farmacéuticos de
Jaén acogió la presentación de
la Campaña “Euromelanoma”,
sobre la prevención del cáncer de piel.
En este acto se alertó de la gran inci-
dencia de este tipo de cáncer, que se
ha triplicado en las últimas décadas
y que presenta una clara tendencia al
alza, según la Organización Mundial
de la Salud. Así lo puso de manifies-
to el coordinador nacional de la campa-
ña, médico y profesor de Dermatología de
la Universidad de Medicina de Granada,
Agustín Buendía Eisman.
“El agravante
de este tipo de cáncer es que es indoloro,
no avisa, aunque si se detecta a tiempo, el
90 por ciento tiene cura”
, destacó. Igual-
mente, el profesor hizo hincapié en que la
prevención es el primer paso, y aconsejó
protegerse del sol, elegir un factor de pro-
tección alto, aplicar en dosis generosas y
cada dos horas de exposición como máxi-
mo.
“Se debe solicitar asesoramiento a
nuestro farmacéutico, a la vez que consul-
tar cualquier lesión nueva que aparezca o
antigua que cambie”
, añadió.
Amplia participación en la campaña
puesta en marcha para detectar los
riesgos de sufrir un cáncer de piel
Los farmacéuticos realizaron una evaluación inicial de los factores de riesgo
de los usuarios para valorar si conviene derivar al médico
M
ás de 2.500 personas ya han
participado en la campaña
que han puesto en marcha el
Col·legi de Farmacèutics de Barcelo-
na y el Hospital Clínic de Barcelona,
con más de 280 farmacias de Barcelo-
na implicadas, para detectar los ries-
gos de sufrir un cáncer de piel y tomar
medidas para prevenirlo. Bajo el lema
“Antes de dejarte la piel, consulta”,
más allá de facilitar consejo sanitario,
los farmacéuticos realizaron por primera
vez una evaluación inicial de los factores
de riesgo de los usuarios y derivación al
médico.
La campaña se llevó a cabo entre el 23
de mayo, Día Mundial del Melanoma, y
el 13 de junio, Día Europeo de la Preven-
ción del Cáncer de Piel, con el patroci-
nio de Almirall, Avène, Ladival y Roche-
Posay. Durante esos días, los ciudadanos
pudieron ir a las farmacias participan-
tes para evaluar sus factores de riesgo de
sufrir cáncer de piel. Mediante un breve
cuestionario con preguntas relacionadas
con antecedentes familiares o el control
dermatológico que siguen, y después de
evaluar si el participante tiene más de 10
lesiones pigmentadas en un brazo, el far-
macéutico –formado previamente en este
campo– orientó sobre las medidas de pre-
vención en función de su riesgo. En caso
de que no presentara factores especiales
de riesgo, se le entregaba un folleto con
consejos sanitarios.
El Colegio alerta de que el cáncer
de piel se ha triplicado en las últimas
décadas, y la tendencia es al alza
Celebran una jornada en el marco de la Campaña “Euromelanoma”, para
profesionales y público en general, sobre cómo prevenir este tipo de cáncer
Un curso se centra
en la posibilidad
de mejorar las
destrezas en
seguimiento
farmacoterapéutico
de los colegiados
Cerca de un centenar de
farmacéuticos comunitarios de
la provincia de Cádiz están ya
acreditados en este servicio
E
l Cole-
gio de
Fa rma -
céuticos de
Cádiz pro-
mueve la
implantación
del Segui-
miento Far-
ma c o t e r a -
péutico (SFT) en la red de oficinas de
farmacia de la provincia gaditana, de la
mano de un programa formativo neta-
mente práctico que incluye, de forma
inédita, la interactuación del profesional
farmacéutico con el paciente, desde el ini-
cio de la etapa formativa de este servicio
profesional farmacéutico.
El SFT es la práctica profesional que
tiene como objetivo la optimización de los
resultados farmacoterapéuticos de los tra-
tamientos de los pacientes, para así obte-
ner una mejora en la calidad de vida de
éstos.
Desde el Colegio de Farmacéuticos
gaditano se promueve desde hace años
la implantación de este servicio a través
del curso ‘Seguimiento Farmacoterapéu-
tico, ¿por dónde empiezo?’, un taller limi-
tado a 12 alumnos por sesión con el fin
de ofrecer una formación personalizada
y que tiene como aspecto más innova-
dor que ya en su primera edición inclu-
ye interactuación real con un paciente,
al que se le entrevista con el fin de cono-
cer su situación, que se somete a estudio
entre todos los participantes para, poste-
riormente, desarrollar un plan de actua-
ción concreto para cada paciente.
Junto con la exposición de los casos
reales tratados en su oficina de farma-
cia, los farmacéuticos participantes tam-
bién aprenden a establecer protocolos de
comunicación con el médico de cabecera
de los pacientes analizados.
Cádiz 
––---–---–––---–––---–---–––-----–––---–-
Presentación de la campaña “Euromelanoma”.
Participantes en el curso de SFT.
Consejo sanitario ofrecido en más de 280 farmacias.
Barcelona 
––-----------------------------------------------------------–--–------––––------–--------–---------–------------––––––-
JAÉN 
––-----------------------------------------------------------–--–------–––––––––––––------–--------–---------–------------––––––-----
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...68
Powered by FlippingBook