Revista Farmacéuticos - Nº 418 - Julio-Agosto 2016 - page 23

23
AL DÍA Colegios
FARMACÉUTICOS N.º 418
Las oficinas de farmacia de la
comunidad andaluza ayudarán a
sensibilizar sobre la queratosis actínica
Una forma precoz de cáncer de piel, muy prevalente en personas de edad avanzada
L
as oficinas de farmacia de la
región ayudarán a sensibilizar a
la población de su entorno sobre
la queratosis actínica, también cono-
cida como “queratosis solar”, una
forma precoz de cáncer de piel no
melanoma que aparece en zonas de
la piel expuestas al sol de forma pro-
longada a lo largo de la vida. Afec-
ta aproximadamente a un 23,5% de
los españoles mayores de 45 años,
por lo que en Andalucía podría afectar a
algo más de 840.000 personas. Esto será
posible gracias al acuerdo firmado por el
ConsejoAndaluz de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos y la compañía farmacéuti-
ca Almirall para llevar a cabo una inicia-
tiva de formación y sensibilización con
los farmacéuticos de Andalucía.
“Dada
la alta prevalencia de esta patología y el
gran desconocimiento en torno a la mis-
ma, los farmacéuticos jugamos un papel
esencial en cuanto a prevención e infor-
mación, en especial entre aquellos pacien-
tes en los que es más común el desarrollo
de esta dolencia, personas de edad más
avanzada, que suelen responder al perfil
de paciente más habitual de la farmacia”
,
explicó el presidente del ConsejoAndaluz
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos,
Antonio Mingorance.
Consejo Andaluz 
––---–------–––---–––---–-––-----–---–----–––-----–––----------–––---––---–------–––---–––---–-––-----–---–----–––----––---–------–––---–––---–-––--
Acuerdo firmado por el Consejo Andaluz y Almirall.
El Consejo Andaluz respalda
la integración de Farmanova y
Cecofar en Bidafarma
E
l Consejo Andaluz muestra su
apoyo al proceso de integración
de Farmanova y Cecofar en Bida-
farma. A este respecto, los presiden-
tes de los ocho colegios farmacéuti-
cos andaluces quieren subrayar que la
integración entre Farmanova y Ceco-
far es una buena noticia para todo el
sistema sanitario español, que, gracias
a esa integración, va a poder gozar
en los próximos años de una farma-
cia con idéntica vocación de servicio
público.
Los farmacéuticos
recuerdan a la
población la necesidad
de protegerse
frente al sol
Ofrecen consejos recogidos en
el Decálogo de Fotoprotección
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Albacete se suma a la campaña ini-
ciada por el Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos, bajo el título “Decá-
logo de Fotoprotección”, con el objetivo
de sensibilizar a la población de la nece-
sidad de protegerse frente a las radiacio-
nes solares.
Así, aprovechando la celebración del
Día Europeo de la Prevención del Cáncer
de Piel, los farmacéuticos quieren incidir
en la importancia de cómo cuidar la piel y
prevenir la enfermedad, siguiendo el con-
sejo de un profesional sanitario, puesto
que los tumores de piel son el tipo de cán-
cer más prevalente en la población, aun-
que también curable, si se diagnostica a
tiempo.
El Colegio actualiza
los conocimientos de
los profesionales
sobre el ojo rojo
A través de una charla informativa
L
a profe-
sora de
Óptica
de la Facul-
tad de Far-
macia de
la Univer-
sidad San
Pablo CEU, Sara Bueno, impartió una
charla sobre la atención al ojo rojo en la
farmacia en el COF de Ciudad Real. José
Manuel Sánchez, vocal de Óptica y Orto-
pedia del Colegio, presentó a la ponente.
Éste es uno de los problemas o queja prin-
cipal que más frecuentemente se da en la
consulta de oftalmología de atención pri-
maria y en la oficina de farmacia, donde
acuden los ciudadanos preguntando si la
coloración rojiza del ojo responde a algo
grave o si no tiene mayor trascendencia y
se trata de algo leve.
Los farmacéuticos de
Toledo se ponen al día
sobre el ojo rojo
Un experto expuso los diferentes
patrones del ojo rojo
A
n t o n i o
Rodán Gon-
zález, profe-
sor de la sección
de Óptica, Opto-
metría y Audiolo-
gía de la Facultad
de Farmacia de
la Universidad San Pablo CEU, impartió
una charla sobre la atención al ojo rojo en
la farmacia. El vocal de Óptica del COF
de Toledo, José Angel Dorrego, presentó
al ponente. Rodán expuso los diferentes
patrones del ojo rojo para saber diferen-
ciarlos y ver a qué patología y disfuncio-
nes pueden estar asociadas, actualizando
a los profesionales sobre los protocolos de
actuación que puede haber desde el pun-
to de vista del farmacéutico, bien actuan-
do él mismo o derivando al oftalmólogo o
al óptico optometrista.
Albacete 
––---–------–––---–--––---–------
Ciudad Real 
––---–---------–––---–--
Toledo 
––--------–--------------–––---–––---–---
Charla sobre ojo rojo.
Presentación de la charla.
Reunión de los presidentes andaluces.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...68
Powered by FlippingBook