FARMACÉUTICOS N.º 418 -
Julio - Agosto
2016
28
AL DÍA Colegios
Las farmacias se suman a la
campaña “Lo necesito ya”
de la Asociación de Enfermos de
Crohn y Colitis Ulcerosa ACCU
Pretende mejorar la calidad de vida de las personas
que sufren enfermedades de inflamación intestinal
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Gui-
púzcoa se ha suma-
do a la campaña que ha
lanzado la Asociación de
Enfermeros de Crohn y
Colitis Ulcerosa (ACCU),
para que los pacientes
que sufren enfermedades
de inflamación intestinal
puedan hacer uso de manera urgente y prioritaria de los baños.
Un total de 40 farmacias guipuzcoanas se han adherido al pro-
grama “Beharra daukat / Lo necesito ya”, para poner el servi-
cio de sus farmacias a disposición los pacientes de esta aso-
ciación de manera prioritaria.
Una campaña con la que ACCU pretende mejorar la calidad
de vida de los pacientes de crohn y colitis ulcerosa, pacientes
ostomizados, colectomizados parcial o totalmente, pacientes
intervenidos de cáncer de recto, colon irritable…, que tengan
la necesidad urgente de ir al baño.
✥
Una jornada aborda el panorama
actual de las enfermedades
transmitidas por vectores: dengue,
chikungunya y zika
Con el objetivo de que se pueda ofrecer asesoramiento
a la población desde las oficinas de farmacia
E
l Colegio de Farmacéu-
ticos de Huesca acogió
una jornada organiza-
da por la Dirección Gene-
ral de Salud Pública del
Gobierno de Aragón, en
colaboración con los Cole-
gios Oficiales de Farma-
céuticos de Aragón, con el
tema: “Plan Nacional de
respuesta frente a enfermedades transmitidas por vectores: den-
gue, chikungunya y zika”.
Los ponentes, de la Dirección General de Salud Pública de la
CCAA de Aragón y el profesor de la Universidad de Zaragoza,
Javier Lucientes, expusieron la situación actual de las enferme-
dades transmitidas por vectores, el Plan Nacional de lucha y con-
trol frente a enfermedades transmitidas por vectores. Por su parte,
la vocal, Isabel Astrain, asesoró sobre las medidas de protección
y dio una serie de consejos para divulgar desde las farmacias.
✥
El Colegio colabora con la
Hermandad de Donantes de
Sangre de Cantabria
Con motivo del Día Mundial de Donantes
de Sangre que se celebró el 14 de junio
L
a presidenta del Colegio
Oficial de Farmacéuticos
de Cantabria, Marta Fer-
nández-Teijeiro, y el presiden-
te de la Asociación-Herman-
dad de Donantes de Sangre de
Cantabria, Francisco García
Menocal, junto con el secre-
tario general de dicha entidad,
Javier Gandarillas, se reunieron
para rubricar la colaboración entre ambas instituciones, de cara a
la celebración del Día Mundial de Donantes de Sangre, que tuvo
lugar el 14 de junio. Bajo el lema “Llevas el ritmo en la sangre”, la
campaña se enfocó, principalmente, a los más jóvenes, el público
más complicado de captar. El objetivo previsto con la celebración
de este Día Mundial era poder captar 60.000 jóvenes en España
para que se integrasen como nuevos miembros de este colectivo.
Para lograrlo, numerosas farmacias de Cantabria colocaron pós-
ters informativos, y además se vendieron tiritas, cuyos beneficios
van destinados en parte a la Asociación-Hermandad de Donantes
de Sangre de Cantabria.
✥
Éxito de participación en el
curso de “Actualización en
anticoagulación” del Colegio
Los profesionales se han formado en la utilización
de estos medicamentos con seguridad y eficacia
E
l curso “Actualización en
anticoagulación” llevado
a cabo durante el mes de
junio en el Colegio de Farma-
céuticos de Cuenca, en cola-
boración con el laboratorio
Daiichi Sankyo, ha realizado
una actualización en anticoa-
gulación desde el punto de vis-
to teórico y práctico, ya que los profesionales sanitarios deben
aprender a utilizar estos medicamentos con eficacia y seguridad.
El paciente en tratamiento con anticoagulantes es un pacien-
te complejo. A la pluripatología que suele presentar, se suma la
toma de medicamentos para tratar estas enfermedades (antihiper-
tensivos, antihipercolesterolemiantes, antiarrítmicos, hipogluce-
miantes) y que, unido al hecho de que los anticoagulantes orales
presentan frecuentes interacciones, hace que los problemas rela-
cionados con la medicación sean habituales. Por tanto, se hace
necesario un abordaje integral del paciente anticoagulado, en el
que el farmacéutico comunitario, por su profesionalidad y cerca-
nía, debe estar a la cabeza.
✥
Cuenca
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––---------
Participantes en la jornada.
Campaña “Lo necesito ya”.
Colaboración entre instituciones.
HUESCA
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––---------
guipúzcoa
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––-
cantabria
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––-