Revista Farmacéuticos - Nº 418 - Julio-Agosto 2016 - page 26

FARMACÉUTICOS N.º 418 -
Julio - Agosto
2016
26
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Álava y la Asociación Espa-
ñola Contra el Cáncer colaboran
un año más en la campaña de preven-
ción contra el cáncer de piel. Como
viene siendo habitual, farmacéuticos y
voluntariado de la AECC-Álava ofre-
cen información y consejos en las pis-
cinas deVitoria, y también en las de las
localidades alavesas de Elciego, Nancla-
res, Villabuena, Laguardia yAmurrio.
Pero, además, este año también están
presentes en siete centros cívicos de Vito-
ria-Gasteiz, para lograr una mayor con-
cienciación en los barrios de la ciudad.
Durante el mes de julio, se han coloca-
do mesas informativas tanto en las instala-
ciones municipales, como en las piscinas
de Vitoria y de los pueblos de Álava, para
ofrecer consejos de fotoprotección, y ade-
más se realiza un estudio de la piel para
recomendar el fotoprotector adecuado.
Asimismo, con la participación del Cole-
gio de Ópticos-Optometristas, que ya se
sumó a la campaña el año pasado, se desa-
rrolla un test para conocer la protección
de los cristales de las gafas de sol.
El cáncer cutáneo es el más común de
todos los tumores en la especie humana,
y su aparición guarda relación directa con
la exposición solar, especialmente con las
quemaduras sufridas durante la infancia o
la adolescencia.
El Colegio reconoce a los colegiados
que apuestan por mejorar su formación
con la entrega de los premios Credicofh
El premio Credicofh, que otorga anualmente el Colegio, incentiva la
participación en actividades formativas diseñadas por esta corporación
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Huelva hizo entrega de los pre-
mios Credicofh de su edición de
2015, que incentivan la participación
de farmacéuticos colegiados onuben-
ses en actividades de formación, otor-
gando una serie de ‘créditos’ en fun-
ción del número de sesiones a las que
se han asistido o participado, y que
pueden ser canjeados por una cuantía
económica que irá destinada a sufragar
más actividades formativas. En Forma-
ción, la primera clasificada ha sido Jua-
na Luisa Sotomayor Sayago; la segun-
da, Estefanía Bravo Moreno; la tercera,
Rosario Escalera Zalvide; y la cuarta,
M.ª Ascensión Alcántara Gijón. La cole-
giada que ha finalizado en primera posi-
ción recibirá una beca por valor de 1.000
euros; la que lo ha hecho en segunda, 500
euros; mientras que las que han alcanza-
do la tercera y cuarta plaza, una beca de
250 euros cada una. Por su parte, en la
categoría de Credicofh Atención Farma-
céutica, las cuatro primeras posiciones
corresponden a: Clara Alonso Larrocha
(primer premio), Estefanía Bravo More-
no (segundo premio), Ana Rivera Boca-
negra (tercer premio) y Tomás Tena Trin-
cado (cuarto premio). Cada posición está
reconocida con una beca de igual cuan-
tía a las descritas en el apartado de Credi­
cofh Formación.
Farmacéuticos y voluntarios de la
Asociación contra el Cáncer se despliegan
para concienciar sobre la fotoprotección
En julio se han instalado mesas informativas en piscinas de Vitoria y pueblos
del resto de la provincia de Álava para ofrecer consejos de fotoprotección
La campaña “Sol sin
riesgo” llega a las
piscinas municipales
de Zaragoza
Farmacéuticos y voluntarios
de la Asociación Española
Contra el Cáncer asesorarán a
los usuarios de las piscinas a
través de carpas informativas
E
l Ayuntamien-
to de Zara-
goza, la Aso-
ciación Española
Contra el Cáncer
(AECC) y el Cole-
gio Oficial de Far-
macéuticos de
Zaragoza promue-
ven y organizan un
año más la cam-
paña de educación
sanitaria “Sol sin
riesgo” en las pis-
cinas municipales.
El objeto de esta iniciativa es informar
y concienciar a los usuarios sobre los
efectos nocivos del sol y educar en hábi-
tos saludables con la finalidad de preve-
nir el cáncer de piel. Una de las princi-
pales acciones de esta campaña ha sido
la colocación de carpas informativas en
cinco piscinas municipales (Valdefierro,
La Granja, Miralbueno, Ciudad Jardín y
Alberto Maestro) del 27 de junio al 1 de
julio. En las carpas, un equipo de pro-
fesionales farmacéuticos y voluntarios
de la AECC ofrecieron consejos bási-
cos, pero fundamentales, para tomar el
sol sin peligro y repartieron muestras de
fotoprotectores.
Además, el pasado 30 de junio, repre-
sentantes del Ayuntamiento de Zarago-
za, de la AECC y del Colegio Oficial de
Farmacéuticos atendieron a los medios
de comunicación para explicar los hábi-
tos en fotoprotección de la población.
Decálogo en farmacias
Las 22 piscinas municipales cuentan
con carteles que recuerdan los 10 conse-
jos básicos para tomar el sol sin riesgo.
También se han elaborado más de 35.000
postales con este imprescindible decálo-
go para repartir en las piscinas, y también
desde las oficinas de farmacia de la pro-
vincia de Zaragoza.
Zaragoza 
––---–---–––---–––---–---–––--
Presentación de la campaña sobre fotoprotección.
Imagen de los premiados en el acto de entrega.
Huelva 
––-----------------------------------------------------------–--–------––––------–--------–----––––––-----–------------––––––-
Álava 
––--–––––-------–-----------------------------------------------------------------------------------------------------------––––––––––––
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...68
Powered by FlippingBook