16
AL DÍA Consejo
FARMACÉUTICOS N.º 418 -
Julio - Agosto
2016
Medicamento Accesible Plus
recibe un accésit
en la II edición del Foro Premios Albert Jovell
Reconoce proyectos innovadores que consolidan un modelo afectivo-efectivo con los pacientes
Los alumnos de la
Universidad Complutense
podrán realizar prácticas
en el Consejo General
Ambas instituciones suscribieron un convenio
para la realización de prácticas académicas
Encuentro en la UIMP
centrado en el abordaje de
las vacunas del siglo XXI
Según Jesús Aguilar, las tasas de vacunación
pueden mejorar con la implicación de la farmacia
Celebración de la II Edición del Foro Premios Albert Jovell
Convenio UCM y CGCOF
Formación Universidad Internacional
E
l presidente del Consejo
General de Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos,
Jesús Aguilar, y la delegada
del Rector para la Formación
Permanente, Prácticas Exter-
nas y Empleabilidad, Lucila
Finkel, firmaron el pasado 4
de julio un convenio de cola-
boración educativa mediante
el cual los estudiantes de la Universidad Complutense podrán rea-
lizar prácticas académicas externas en el Consejo General.
Durante la firma, que se suscribió en presencia de la decana de
la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, Irene
Iglesias, el presidente del Consejo General valoró positivamen-
te el acuerdo
“porque abre las puertas a los alumnos a formarse
en nuestra organización, facilitando así su incorporación al mer-
cado laboral, y les permite conocer de cerca el funcionamiento
de una institución colegial de la que formarán parte como pro-
fesionales”
.
✥
L
as vacunas no son cosa solo
de edades tempranas, sino que
son necesarias a lo largo de la
vida de cada persona, según las
circunstancias del entorno. De ahí
la importancia del encuentro cele-
brado los pasados 5 y 6 de julio
en la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo sobre las vacunas del siglo XXI.
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuti-
cos, JesúsAguilar, participó en la mesa titulada “Papel social de
las vacunas”, junto conAntonio Bernal, presidente de la Alian-
za General de Pacientes, Boi Ruiz García, exconseller de Salut
de Catalunya y César Tolosa Tribiño, Magistrado de la Sala
Tercera del Tribunal Supremo. En su intervención, Jesús Agui-
lar apuntó que
“en España, la tasa de vacunación de gripe en
mayores 65 años es del 56,2%, lejos de la recomendación de
la OMS del 75%”
.
“Es preciso implicar a los farmacéuticos y
a las farmacias para mejorar las tasas de vacunación en nues-
tro país”,
insistió.
✥
P
or segundo año consecutivo, Jans-
sen, en colaboración con Cátedras
en Red, hizo entrega de los galar-
dones de la II edición del Foro Premios
Albert Jovell, iniciativa dirigida a mejo-
rar los resultados en salud de los pacien-
tes en España, donde más 400 profesio-
nales sanitarios se dieron cita en Aula
Magna de la Universitat Internacional
de Catalunya (UIC). El Foro Premios
Albert Jovell tiene el objetivo de reco-
nocer públicamente los proyectos que
más han destacado en mejorar los resul-
tados en salud de los pacientes y que
mejor han sabido transmitir los valores
de afectividad, efectividad, innovación,
compromiso, humanidad.
Dentro de la categoría “Mejor Forma-
ción dirigida a pacientes y/o familiares
desarrollada por sociedades científicas o
colegios profesionales”, el proyecto del
Consejo General de Colegios Farma-
céuticos, Medicamento Accesible Plus
App recibió
un accésit.
Luis Ama-
ro, secretario
general del
Consejo de
Colegios Ofi-
ciales de Far-
ma c éu t i co s
fue el encar-
gado de reco-
ger el premio.
En el acto
de entrega de
premios intervinieron Rafael Bengoa,
director del Departamento de Salud de
la
Deusto Business School
. Universidad
de Deusto; María Dolors Navarro, direc-
tora del Aula de Innovación en Políti-
ca Sanitaria de la Universitat Internacio-
nal de Catalunya; Xavier Gil Mur, rector
de la Universitat Internacional de Cata-
lunya y Ramón Frexes, director de Rela-
ciones Institucionales de Janssen.
La II
edición de los premios ha recibido 264
proyectos, un 17% más que en la pri-
mera edición. El jurado formado por 34
personalidades y representantes de todos
los ámbitos relacionados con la salud ha
evaluado las candidaturas en base a los
criterios de valoración recogidos en las
bases del certamen.
✥
Foto de familia de la entrega de premios Albert Jovell el pasado 16 de junio.
Firma del convenio el 4 de julio.