FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
57
Estados Unidos
La intervención del
farmacéutico reduce
reingresos hospitalarios
L
a intervención del farmacéutico mediante servicios posdis-
pensación como la revisión de uso de la medicación permi-
te reducir los reingresos hospitalarios.Así se desprende de un
estudio publicado en el último número de la revista de laAsocia-
ción Americana de Farmacéuticos, en el que se estudió la evo-
lución de pacientes que recibieron el servicio de revisión de uso
de la medicación por un farmacéutico a lo largo de una semana,
confirmando que experimentaron reingresos hospitalarios signi-
ficativamente más bajos que los pacientes que recibieron la aten-
ción habitual. Los pacientes del estudio fueron diagnosticados de
insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o neumonía.
(Fuente:
/)
✥
OMS
La OMS aprueba un plan
de lucha contra la resistencia
antimicrobiana
L
a Asamblea Mundial de la Salud (OMS) aprobó durante su
última asamblea diversos planes, entre ellos uno dirigido a
hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, en par-
ticular la resistencia a los antibióticos, que es la más preocu-
pante. La resistencia a los antimicrobianos, fenómeno preva-
lente en todo el mundo, pone en peligro la capacidad para tratar
enfermedades infecciosas y menoscaba muchos otros progre-
sos sanitarios y médicos, según la OMS.
El plan establece cinco objetivos: mejorar la sensibilización y
la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos, reforzar
la vigilancia y la investigación, reducir la incidencia de las infec-
ciones, optimizar el uso de los antimicrobianos y asegurar inver-
siones sostenibles para contrarrestar la resistencia a los antimi-
crobianos.
(Fuente:
)
✥
República Checa
Los farmacéuticos se suman
al Día Mundial sin Tabaco
L
os farmacéuticos checos se sumaron a los diferentes actos
que se celebraron con motivo del Día Mundial sin Tabaco
que se celebró el pasado 31 de mayo recordando que en
las farmacias pueden ayudar a dejar de fumar.
Desde la Cámara de Farmacéuticos Checa alertan de que el
tabaco es el responsable de más de 18.000 muertes cada año,
no sólo fumadores, sino también no fumadores que están
expuestos al humo. Por tercer año consecutivo, los farma-
céuticos checos se han unido a las iniciativas ofreciendo ase-
soramiento para dejar de fumar. Los fumadores que acuden a
las farmacias comunitarias son entrevistados en una primera
consulta en la que se les diseña un plan individualizado para
abandonar este hábito nocivo. También se ofrecen consejos
para hacer frente a posibles crisis, y con toda la información
disponible del fumador pueden derivarlo a un centro médico
especializado.
(Fuente:
/)
✥
Australia
Gobierno y farmacéuticos cierran
el 6º Acuerdo de Farmacia
Comunitaria con servicios
remunerados a las farmacias
L
a Asociación de Farmacias de Australia
(Pharmacy Guild of
Australia)
y el Gobierno han cerrado el “sexto acuerdo con
la farmacia comunitaria”, que regirá los próximos cinco años
y recoge los servicios que prestarán las farmacias a la población
así como las condiciones y retribuciones de los mismos. A pesar
de las presiones desde diferentes sectores por liberalizar el sector,
el Gobierno ha decidido apostar por las farmacias en el seno del
sistema sanitario, incrementando además la partida para el pago
de los servicios farmacéuticos. Este nuevo acuerdo, que entra en
vigor el 1 de julio de 2015 y expira el 30 de junio de 2020, con-
solida los criterios de distribución y propiedad de las farmacias,
e incrementa el presupuesto público para remuneración de servi-
cios farmacéuticos.
(Fuente:
/)
✥
Bélgica
Campaña de sensibilización
en las farmacias para promover la
cesión y el uso de datos sanitarios
en beneficio de los pacientes
C
on el título de “Simplifica tu salud”, las farmacias belgas,
junto a los centros de atención primaria y los hospitales, han
iniciado una campaña de información a la sociedad para
promover la cesión de datos por parte de los pacientes median-
te el consentimiento informado. El objetivo es sensibilizar a
los ciudadanos de que si los profesionales sanitarios dispo-
nen de la información del paciente y la pueden compartir,
se podrá mejorar la atención sanitaria y, por tanto, la salud
de los pacientes. Con este fin se ha editado un folleto que se
podrá encontrar en las farmacias y centros sanitarios partici-
pantes, además de una página web con toda la información.
(Fuente:
)
✥
Irlanda
El precio de los medicamentos,
en el nivel más bajo
de la última década
E
l precio medio de los medicamentos en Irlanda se sitúa en
su nivel más bajo de los últimos diez años, según la infor-
mación ofrecida por la patronal de la industria innovadora
(IPHA, en sus siglas en inglés) después de conocer los datos
de un informe estadístico elaborado por el Servicio Nacional
de Salud del año 2013. En el mismo se recoge que el coste
medio de los medicamentos dispensados en farmacia comuni-
taria habría caído un 4,3 % de media respecto al año anterior.
Además, según el estudio del Servicio Nacional de Salud, los
precios de los fármacos se habrían reducido entre un 11,6 y un
8,9 % en el caso de los destinados a enfermedades crónicas y
en el de los tratamientos incluidos en la financiación públi-
ca, respectivamente.
(Fuente:
)
✥