Revista Farmacéuticos - Nº 406 - Junio 2015 - page 56

FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
56
REVISTA DE PRENSA
Eurobarómetro
Un 5 % de los ciudadanos
europeos recibió asistencia
sanitaria en otro país
de la Unión Europea en 2014
S
olo un 5 % de los europeos reconoce haber recibido
asistencia sanitaria en otro país de la Unión durante el
último año. Esta es una de las conclusiones del último
estudio del Eurobarómetro, que ha analizado diversos aspec-
tos de la asistencia sanitaria transfronteriza meses después
de la entrada en vigor de la Directiva que recogía los dere-
chos de los pacientes en el acceso y reembolso a servicios
sanitarios en otros países de la Unión Europea.
La encuesta ha querido conocer además, cuáles eran los
motivos de los europeos para recibir asistencia en otro país
y cuáles eran las barreras para no hacerlo o los conocimien-
tos sobre los derechos al recibir esta asistencia.
(Fuente: http://
ec.europa.eu/public_opinion)
Semana de la e-Salud 2015
El Comisario de Salud
destaca las posibilidades
de la e-salud para responder
a los nuevos retos de los
sistemas sanitarios
E
ntre los pasados 11 y 13 de mayo, Riga acogió la
Semana Europea de la E-salud 2015, una cita que
fue inaugurada por el Comisario Europeo de Salud
y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, quien
durante su discurso destacó la importancia y las posibi-
lidades que ofrecen las nuevas tecnologías ante los retos
que afrontan en la actualidad los sistemas sanitarios.
Para el comisario, el aumento de los factores de ries-
go, las enfermedades crónicas y el envejecimiento supo-
nen una amenazada para la salud y para la sostenibilidad
de los sistemas sanitarios, y la e-salud ofrece solucio-
nes como herramientas para empoderar a ciudadanos
y pacientes ayudándoles en la promoción de la salud y
la prevención de la enfermedad. En este sentido, desta-
có los trabajos que está llevando a cabo el Partenariado
europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable.
Además, el comisario durante el discurso insistió en la
necesidad de continuar trabajando para facilitar la intero-
perabilidad de los diferentes modelos de receta electró-
nica en Europa, en beneficio del paciente.
(Fuentes: http://
)
Agencia Europea
del Medicamento (Ema)
Una nueva revisión alerta
del ligero aumento de riesgo
cardiovascular en pacientes
que toman ibuprofeno en
dosis altas y largos periodos
L
a EMA ha publicado una nueva recomendación de uso de
ibuprofeno en la que confirma la aparición de leve ries-
go cardiovascular asociado al consumo de este fármaco
durante períodos largos y en dosis altas (2.400 mg por día).
La revisión aclara que el riesgo es similar al observado con
otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES), incluyen-
do inhibidores de COX-2 y diclofenaco. Para minimizar el
riesgo cardiovascular asociado al uso de altas dosis de ibu-
profeno (un mínimo de 2.400 mg/día), EMA desaconseja su
administración en pacientes con problemas de corazón y de
circulación.Además, aconsejan que los médicos evalúen cui-
dadosamente los factores de riesgo de estos pacientes antes
de iniciar un tratamiento a largo plazo, sobre todo en dosis
altas. Entre dichos factores de riesgo se incluyen el tabaquis-
mo, la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto. Tras la
revisión, la EMA ha publicado una serie de recomendacio-
nes para pacientes y profesionales sanitarios. A los pacientes
les informa de los resultados de la revisión aconsejándoles
remitirse al médico para una nueva evaluación o al médico y
farmacéutico en caso de tener más dudas respecto al medica-
mento.
(Fuente:
Día Mundial Sin Tabaco
Baja el consumo de tabaco
en Europa aunque el 26 %
de la población aún fuma
C
on motivo de la celebración del Día Mundial sin Taba-
co, que se celebró el 31 de mayo, la Comisión publicó
un nuevo Eurobarómetro sobre la actitud de los euro-
peos ante el tabaco. La encuesta revela una tendencia a la
baja en el consumo de tabaco en toda Europa respecto a
2012 (del 26 % al 28 %). La categoría de edad que ha expe-
rimentado el mayor descenso (4 puntos porcentuales) son
los jóvenes de 15 a 24 años (25 % frente al 29 %). Por paí-
ses aún existen notables variaciones en el consumo de taba-
co, registrándose las tasas más bajas en Suecia (11 %) y Fin-
landia (19 %), y las más altas en Grecia (38 %) y Bulgaria
(35 %).
(Fuente:
)
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo
aprueba un informe sobre
la seguridad del paciente
E
l pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una reso-
lución en la que solicita que se incremente la seguridad
de los pacientes, insistiendo en la necesidad de combatir
las resistencias antimicrobianas, tanto en antibióticos de uso
humano como animal. El texto, que fue previamente debati-
do y aprobado por la Comisión de Salud, insiste en la necesi-
dad de que la actual crisis económica no debe repercutir sobre
la seguridad de los pacientes e instan a los Estados miembro
a que los sistemas sanitarios sigan contando con la suficien-
te financiación. Entre las medidas que aconseja el Parlamen-
to Europeo están el fomento del uso responsable de los anti-
bióticos recordando la prohibición de su uso sin prescripción,
la implementación de medidas para evitar conflicto de intere-
ses entre los productores y prescriptores, y unamejor informa-
ción, seguimiento y control de las infecciones.
(Fuente: http://
)
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...72
Powered by FlippingBook