FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
25
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de
Valencia inicia una
campaña para luchar
contra la violencia de
genero a través de las
farmacias, que tendrá
como lema “Hay salida
a la Violencia de Géne-
ro. Los farmacéuticos te
ayudamos a encontrarla”.
Jaime Giner, presidente del
Colegio, Asunción Quinzá, secre-
taria autonómica de Gobernación,
Laura Chorro, directora general
de Familia y Mujer de la Conse-
jería de Bienestar Social, y José
Antonio Burriel, presidente de
la Asociación No Más Violencia
de Género, presidieron el acto de
presentación de la campaña, que
comenzó e1 1 de noviembre y se
mantendrá durante todo el año.
Las farmacias valencianas, a par-
tir del 1 de noviembre, incorpo-
raron en los tiques de las dispen-
saciones de medicamentos los
teléfonos de atención a la violen-
cia de género: 016, teléfono que
no queda registrado; 900 580888,
teléfono Mujer 24 y el teléfono
para adolescentes 900 202010 de
la fundación ANAR.
✥
valencia
Las farmacias valencianas incluyen
en el tique los teléfonos de atención
a la violencia de género
En el marco de la campaña “Hay salida a la Violencia de
Género. Los farmacéuticos te ayudamos a encontrarla”
Almería
Más de la mitad
de las farmacias,
preparadas para
realizar Sistemas
Personalizados de
Dosificación
sevilla
Las farmacias
sevillanas implantan
un nuevo servicio
de salud para
los pacientes
con diabetes
M
ás de la
m i t a d
de las
farmacias de
la provincia
de Almería
ya están acre-
ditadas para
ofrecer el Sis-
tema Persona-
lizado de Dosificación de Medicamen-
tos (SPD), un sistema de organización
de la medicación elaborado por farma-
céuticos y regulado por el Real Decreto-
Ley 9/2011, que ayuda a los pacientes a
seguir su tratamiento de forma correcta,
de modo que sepan perfectamente qué
medicamento deben tomarse cada día.
✥
E
l riesgo de padecer un evento
cardiovascular de una persona dia-
bética es el mismo que el de una
persona no diabética que haya tenido
un infarto. Es más, hasta el 70% de los
fallecimientos en personas diabéticas se
producen por complicaciones cardiovas-
culares y la enfermedad coronaria es ya
la primera causa de muerte en pacien-
tes que padecen diabetes mellitus tipo
II. Conscientes de ello, las farmacias
sevillanas pondrán en marcha un nue-
vo servicio orientado al acompañamien-
to y entrenamiento en salud del paciente
diabético (
health coaching)
en el control
de su enfermedad y de todos los pará-
metros de calidad de vida asociados al
incremento de riesgo cardiovascular.
✥
E
l compromiso de las farmacias de la
provincia de Albacete con los pro-
yectos solidarios se refuerza con la
participación en una campaña de reco-
gida solidaria de alimentos infantiles.
Amparada por el Colegio, en colabo-
ración con la Fundación Banco de Ali-
mentos de Albacete, la nueva campaña
ha tenido como destinatarios a los niños
más desfavorecidos que atienden las ins-
tituciones que abastece esta Fundación,
sin la cual, el futuro sería incierto para
ellos en la mayoría de las ocasiones.
Bajo el lema “Te necesitamos”, la
campaña se desarrolló entre el 9 y el
13 de diciembre. Las farmacias dis-
pusieron de contenedores en los que
los ciudadanos solidarios pudieron
donar tarritos de alimentación infan-
til, leches maternizadas y papillas.
✥
Albacete
Los farmacéuticos
colaboran en la
recogida solidaria
de alimentos
infantiles
Presentación de la campaña en Valencia.
Conclusiones del estudio.
E
l presidente
del Colegio
Oficial de
Farmacéuticos
de Guipúzcoa,
Ángel Garay, y
el presidente de
la Asociación
Guipuzcoana de
Anticoagulados
(AGIAC), José M.ª Alvariño, suscribieron un
acuerdo de colaboración entre ambas entidades.
El objetivo es que las 281 farmacias guipuz-
coanas colaboren en la divulgación de informa-
ción, así como en el asesoramiento para los más
de 14.000 pacientes anticoagulados de todo el
territorio.
El presidente del Colegio, Ángel Garay, subra-
yó la importancia de este acuerdo.
✥
guipÚzcoa
Acuerdo de colaboración
entre el Colegio
y la Asociación de
Anticoagulados de
Guipúzcoa
Se pretende que las 281 farmacias colaboren
en la divulgación de información
Firma del acuerdo en la sede colegial.