Revista Farmacéuticos - Nº 400 - Noviembre-Diciembre 2014 - page 18

FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
20
AL DÍA Consejo
Asamblea General de Colegios – 18 de diciembre
Aprobados los presupuestos
del Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos
En el transcurso de la Asamblea celebrada el 18 de diciembre
se repasaron los principales temas de actualidad farmacéutica
L
a Asamblea General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos, reu-
nida el pasado 18 de diciembre,
aprobó los presupuestos del Conse-
jo General de Colegios Farmacéuti-
cos para el año 2015.
Según expuso el tesorero del Conse-
jo General de Colegios Farmacéuticos,
Luis Amaro, las partidas presupuesta-
rias están estructuradas en tres catego-
rías básicas: ingresos previstos, gastos
autorizados e inversiones, destacan-
do la congelación de las cuotas proceden-
tes de los colegios –colegiados ejercientes,
8,31 euros; sin ejercicio posgraduados cua-
tro años, 2,05 euros; y jubilados, 0 euros–,
así como la congelación del precio de los
productos digitales ofertados por el Con-
sejo General de Colegios Farmacéuticos.
Actualidad farmacéutica
En el transcurso de la Asamblea Gene-
ral se hizo un repaso también de las prin-
cipales cuestiones de interés y actualidad
farmacéutica, entre ellas, la situación del
anteproyecto de Ley de Servicios y Cole-
gios Profesionales, la entrada en vigor de
la denominada “reforma fiscal”, el futu-
ro Real Decreto de Precios de los medica-
mentos y Productos Sanitarios, la distribu-
ción ilegal de medicamentos, el relevo en
el Ministerio de Sanidad, Servicios Socia-
les e Igualdad, así como el desarrollo de
Servicios Profesionales Farmacéuticos en
Farmacia Comunitaria.
L
denar la distribución ilegal de medica-
mentos. Durante esta reunión se llegó
a cuatro conclusiones. De esta manera,
la Organización Farmacéutica Colegial
reitera la máxima colaboración, como
ha venido haciendo, con las Adminis-
traciones Sanitarias, la Justicia y los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del
Estado para perseguir y erradicar cual-
quier actuación de distribución ilegal
de medicamentos; suscribe y compar-
te el escrito de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS), trasladado a los Colegios,
en el que señala que
“siendo conscien-
tes del valor como servicio público y
de las actuaciones conformes a la ley
de la gran mayoría de las entidades
de distribución”
, solicita que Conse-
jo, Colegios y Farmacias mantengan
y refuercen su colaboración
“con las
autoridades poniendo en su conoci-
miento cualquier actuación que con-
sideren sospechosa de distribución ile-
gal de medicamentos”
.
Causas judiciales
También apoya la personación de los
Colegios Oficiales de Farmacéuticos
en las causas judiciales abiertas, para
colaborar con el Ministerio Fiscal en
el objetivo de combatir y sancionar la
distribución ilegal de medicamentos.
Y, por último, respalda la iniciativa de
la AEMPS de solicitar que se modifi-
que el Código Penal, en trámite parla-
mentario, para tipificar expresamente
como delito la distribución ilegal de
medicamentos.
Imagen de laAsamblea celebrada el 18 de diciembre.
Agrupación Farmacéutica Europea
Celebrada en noviembre
la Asamblea General de la PGEU
Se abordaron, entre otros temas, el desarrollo profesional continuo
y las directrices en torno a la autenticación de medicamentos
E
l pasado 13 de noviembre tuvo lugar
en Bruselas la Asamblea General de
la Agrupación Farmacéutica Europea
(PGEU), a la que asistió una representa-
ción española del Consejo General de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
En el transcurso de la Asamblea Gene-
ral se debatieron los principales temas de
actualidad farmacéutica a nivel europeo.
Entre otros temas se expuso la situación
en que se encuentra el proyecto europeo
de Desarrollo Profesional Continuo y se
revisaron las directivas que se han apro-
bado o las que están inmersas en el desa-
rrollo de actos delegados o actos de eje-
cución, tales como reconocimiento de
cualificaciones profesionales, farmaco-
vigilancia, medicamentos falsificados,
derechos de pacientes, buenas prácticas
de distribución, etc. Asimismo, se abor-
daron otras iniciativas impulsadas como
el Día Europeo para el Uso Prudente de
Antibióticos, la colaboración con
la Orga-
nización Mundial de la Salud sobre resis-
tencia antimicrobiana, así como el traba-
jo conjunto con la Academia Europea de
Alergia e Inmunología Clínica (EAACI)
sobre concienciación en alergias.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...64
Powered by FlippingBook