FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
15
Actualidad
AEMPS - Proyecto europeo “Fakeshare”
Celebrada la Conferencia
Nacional sobre
venta ilegal
de medicamentos por internet
El consumo de medicamentos comprados en páginas web ilegales
supone un grave riesgo para la salud de los consumidores
Actualidad europea
La OMS declara
a España libre del ébola
L
a Organización Mundial de la
Salud (OMS) declaró a Espa-
ña oficialmente libre de ébola
el pasado 2 de diciembre, 42 días
después de que la auxiliar de enfer-
mería Teresa Romero superara la
enfermedad. Los 42 días equivalen
a dos periodos de incubación de 21
días después del segundo negati-
vo, que confirmó que la sanitaria
estaba contagiada. Según los crite-
rios de la OMS, España está libre
de ébola.
✥
Consejo de Ministros
Aprobado el RD
sobre homologación del
título de Farmacia
y convalidación
de estudios extranjeros
E
l Consejo de Ministros apro-
bó el pasado 21 de noviembre
un Real Decreto por el que se
establecen los requisitos y el pro-
cedimiento para la homologación
y declaración de equivalencia a
titulación y a nivel académico uni-
versitario oficial y para la convali-
dación de estudios extranjeros de
educación superior.
✥
Consejo de Ministros
Sanidad acuerda con
las CC AA la compra
centralizada de las
vacunas del calendario
infantil y las de adultos
E
l Consejo de Ministros ha dado
luz verde alAcuerdoMarco entre
el Ministerio de Sanidad, 15 CC
AA y los Ministerios de Defensa y
Hacienda y Administraciones Públi-
cas para fijar las condiciones de la
adquisición de vacunas del calenda-
rio infantil y otras, para adultos en
grupos de riesgo o que vayan a viajar
a determinados países.
✥
Nombramiento
José Javier
Castrodeza, nuevo
director general de
Salud Pública, Calidad e
Innovación de Sanidad
E
l Consejo de Ministros acordó
el pasado 19 de diciembre el
nombramiento de José Javier
Castrodeza como director gene-
ral de Salud Pública, Calidad e
Innovación. Desde enero de 2012
ha ejercido como director gene-
ral de Ordenación Profesional del
Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad.
✥
Nombramiento
Carlos Jesús Moreno,
nuevo director
general de Ordenación
Profesional de Sanidad
E
l Ministerio de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad cuenta
con Carlos Jesús Moreno como
nuevo director general de Ordena-
ción Profesional. Ha sido director
de Recursos Humanos del Hospital
Universitario Infanta Sofía y direc-
tor de Gestión y Servicios Genera-
les de la Gerencia de Atención Pri-
maria del Área 7 de Madrid, entre
otros cargos.
✥
L
a directora de laAgencia Española de
Medicamentos y Productos Sanita-
rios (AEMPS), Belén Crespo, inau-
guró el pasado 12 de noviembre en
el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad la Conferencia Nacio-
nal sobre la venta ilegal de medicamentos
por Internet.
Esta jornada informativa se enmarca en
el proyecto europeo “Fakeshare”, que tie-
ne por objetivo fomentar el intercambio de
información entre Estados Miembros y la
coordinación de iniciativas. España parti-
cipa con un papel destacado, por su expe-
riencia en la lucha contra el tráfico ilegal
por internet, en este proyecto, cofinanciado
por la Comisión Europea a través del Pro-
grama “Prevención y lucha contra el deli-
to” y coordinado por la Agencia Italiana
del Fármaco (AIFA).
Garantías de calidad
Durante los últimos años, el comercio elec-
trónico está creciendo de manera sosteni-
da, de tal forma que casi un tercio de la
población española ha comprado por inter-
net a lo largo de 2013. La compra de medi-
camentos a través de este medio no está
muy extendida en España, pero probable-
mente los usuarios no podrán mantenerse
ajenos a esta tendencia en un futuro próxi-
mo, a pesar de que los medicamentos no
sean bienes de consumo ordinario. Los
medicamentos tienen un impacto directo
en la salud y tienen que estar dotados de
las garantías de calidad, seguridad, efica-
cia y correcta información previstas en la
legislación. La venta ilegal de medicamen-
tos a través de internet se realiza sin atender
a estas garantías y por ello supone un ries-
go para la salud de los consumidores. La
AEMPS, consciente de estos riesgos, desa-
rrolla actuaciones específicas para comba-
tir la venta ilegal de medicamentos a través
de internet. En el año 2013 se investigaron
223 páginas web iniciando, en los casos
necesarios, procedimientos de cesación.
✥