FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
32
AL DÍA Colegios
E
l pasado 7 de noviembre se cele-
bró en Mérida el acto conmemora-
tivo de los “100 millones de recetas
electrónicas en Extremadura”.
Esta iniciativa fue emprendida a
mediados del año 2008 por el Servicio
Extremeño de Salud y los Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos de Extremadu-
ra, contando en la actualidad con más
de mil puntos conectados, que cubren
la totalidad del territorio, comprendien-
do todos los Centros de Salud, Puntos
de Atención Continuada, Consultorios
locales, Oficinas de Farmacia y Boti-
quines de la Comunidad Autónoma,
además de los nodos centrales del Ser-
vicio Extremeño de Salud y los Cole-
gios Oficiales de Farmacéuticos que
actúan de canalizadores de la infor-
mación en todo el sistema. Una cua-
lidad diferencial con otras comunida-
des es la de constituirse en nodo central
los Colegios de Farmacéuticos (mode-
lo Diabolo), que la dota de garantía
especial y permite soportar con mucha
mayor seguridad y apoyo caídas, cor-
tes, y resolución de incidencias, etc.
El despliegue de la receta electróni-
ca en Extremadura se llevó a cabo en
apenas ocho meses, iniciándose en las
localidades de Malpartida de Cáceres y
Santa Amalia en Badajoz.
En estos días se ha contabilizado ya
la dispensación que hace 100 millones
de recetas, sin que en todo este tiempo
haya habido ningún tipo de incidencia
masiva que haya puesto en peligro la
calidad o seguridad del sistema.
✥
E
l pasado 1 de diciembre se celebró
el Día Mundial del Sida, una enfer-
medad que evidencia el valor de
hacer una detección precoz para mejo-
rar el pronóstico. Esto es lo que persi-
gue el test rápido de detección de VIH
que se realiza en 47 farmacias catala-
nas, gracias al cual se han detectado 94
casos positivos del total de 9.344 ana-
lizados, y se ha garantizado que pue-
dan acceder a la prueba grupos que se
encuentran en situación de riesgo y no
acostumbran a dirigirse a otros puntos
de la red sanitaria.
Principal vía de transmisión
La prueba, que empezó a ofrecerse en
las farmacias de la provincia de Bar-
celona el 27 de abril de 2009, permite
obtener resultados en un cuarto de hora.
Otros datos que se extraen de los cinco
años de historia del test es que de las
pruebas realizadas con resultado reac-
tivo, 73 se hicieron a hombres y 21 a
mujeres –mayoritariamente autóctonos
(70)–, la principal vía de transmisión es
la sexual, especialmente entre los hom-
bres que tienen sexo con otros hombres
(HSH) (41), y en 6 casos la infección se
ha producido en Usuarios de Droga por
Vía Parenteral (UDVP).
La última fase es la derivación al
centro hospitalario de referencia para
realizar la confirmación del resulta-
do en caso de que sea reactivo. De los
60 usuarios que aceptaron esta deri-
vación, 41 se confirmaron, 4 fueron
falsos positivos y 16 finalmente no
fueron.
✥
CATALUÑA
Las farmacias catalanas han realizado
más de 9.000 pruebas para detectar
la infección por VIH de forma precoz
Esto ha sido posible gracias al test rápido de detección de VIH
que se lleva a cabo en 47 farmacias de Cataluña
extremadura
Conmemoran los
100 millones de
receta electrónica
en Extremadura
En este tiempo no ha habido
ningún tipo de incidencia masiva
que haya puesto en peligro la
calidad o seguridad del sistema
E
l colegio SUMMAAldapeta
de San Sebastián fue el cen-
tro que acogió la inaugura-
ción de la decimoquinta edición
de los Desayunos Cardiosalu-
dables que organiza la Asocia-
ción para la Información y Pre-
vención Cardiovascular, Bihotz
Bizi-Corazón Vivo (
zonvivo.com), con el objetivo
de concienciar a la población
infantil sobre la importancia de
realizar un desayuno comple-
to y saludable cada mañana. Un año
más, la asociación contará con el apo-
yo y colaboración del Consejo de Far-
macéuticos del País Vasco, la Federa-
ción Vasca de Panadería, Policlínica
Gipuzkoa, Ausolan, Eroski y la Uni-
versidad del País Vasco (UPV/EHU),
para poder promover esta iniciativa.
En esta XV Edición participarán un
total de 5.824 alumnos de 146 centros
escolares, 750 alumnos de 19 centros
de Alaba, 2.948 alumnos de 66 centros
de Bizkaia y 2.126 alumnos de 61 cen-
tros en Guipúzcoa.
Los datos extraídos de la anterior
edición indican que hay mejoras en la
práctica del desayuno respecto a cam-
pañas anteriores, pero hay puntos sobre
los que se ha de seguir incidiendo.
✥
País vasco
Farmacéuticos del País Vasco
participan en los desayunos
cardiosaludables para escolares
La actividad consiste en una charla informativa impartida por un
farmacéutico sobre la importancia de un buen desayuno
Imagen del acto conmemorativo.
Inauguración de los desayunos saludables.