FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
28
AL DÍA Colegios
D
esde el pasado mes de mayo,
diez nuevas farmacias vascas se
han sumado al programa del Test
rápido del VIH, puesto en marcha
hace cinco años, gracias al acuerdo
de colaboración del Departamento de
Salud del Gobierno Vasco y los Cole-
gios de Farmacéuticos de Euskadi.
Este programa tiene como objeti-
vo facilitar el acceso al test del VIH
a todas aquellas personas que hayan
tenido prácticas de riesgo, con la
garantía de la confidencialidad y de
rapidez que ofrecen los profesionales
farmacéuticos.
Hasta la fecha, los test se realizaban en
36 farmacias vascas; con la incorporación
de estas 10 farmacias más, se incremen-
ta la accesibilidad, tanto geográfica como
horaria, para los ciudadanos.
✥
C
omo es tradición, el Colegio
Oficial de Farmacéuticos de
Córdoba ha hecho entrega de
su “Aljama de Plata”. Este año la
elegida ha sido Mª Isabel Bae-
na, delegada territorial de Igual-
dad, Salud y Políticas Sociales
de la Junta de Andalucía en Cór-
doba, por su esfuerzo, méritos y
dedicación a la Farmacia cordo-
besa durante toda su trayectoria
profesional.
En el acto de entrega del galar-
dón estuvieron presentes, entre otros,
el presidente del Colegio de Córdoba,
Práxedes Cruz; la concejal del ayunta-
miento de la ciudad, María Jesús Bote-
lla, y el presidente del Consejo Andaluz
de Colegios de Farmacéuticos, Antonio
Mingorance.
María Isabel Baena se mostró muy
emocionada y agradecida por
“este
gran reconocimiento”
. Por su parte, el
presidente del COF de Córdoba tuvo
palabras de elogio por la labor des-
empeñada durante años por Baena, de
quien indicó que
“además de delegada
de Salud es compañera de profesión”
.
Consejos dermatológicos
Durante los meses de abril y mayo, el
Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
ha impartido la cuarta de las sesiones
del curso sobre
Consejos Dermatológi-
cos en las diferentes etapas de la vida
.
La formación estuvo centrada en los dis-
tintos tipos de pieles y los trastornos de
la pigmentación.
✥
CÓRDOBA
María Isabel Baena, galardonada
con la “Aljama de Plata” del Colegio
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
de la Junta de Andalucía en Córdoba recibe este reconocimiento
por el esfuerzo, los méritos y la dedicación a la Farmacia cordobesa
TARRAGONA
El Colegio reclama
disponer de
desfibriladores
en las farmacias
Desde el COF se han realizado
contactos con los ayuntamientos
de Tarragona y Reus con la
intención de hacer realidad este
propósito que se quiere hacer
extensivo a toda la provincia
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Tarragona ha mostrado su firme
deseo de que las oficinas de farma-
cia del Camp de Tarragona y las Terres
de l’Ebre dispongan de desfibriladores.
De hecho, han iniciado conversaciones
tanto con el Ayuntamiento de Tarrago-
na como con el de Reus para establecer
una vía de colaboración y hacer reali-
dad esta iniciativa lo antes posible.
“Como agentes de salud que somos y
a pie de calle, creemos que es importan-
te que un espacio como la oficina de far-
macia disponga de mecanismos de res-
puesta inmediata para poder paliar la
afectación de las paradas cardiorres-
piratorias y que la sociedad sea cons-
ciente de ello”
, señala Joaquim Nolla,
presidente del Colegio. En su opinión,
“los primeros minutos de una parada
son vitales y estamos trabajando para
que se pueda disponer de desfibrilado-
res en las farmacias. Queremos que la
población tenga como referente un cen-
tro sanitario como es la farmacia donde
recurrir en caso de una emergencia de
estas características”
.
En favor del paciente
En Cataluña, cada 2 horas y media
muere una persona de parada cardiaca
súbita. Si, cuando se produce una para-
da cardiorrespiratoria, la víctima no es
atendida rápidamente, la muerte puede
producirse en pocos minutos, pero, si se
atiende a la víctima de manera correc-
ta, su supervivencia puede aumentar de
forma significativa.
La voluntad del Colegio de Farma-
céuticos de Tarragona es que la tota-
lidad de las farmacias que pertenecen
al ámbito competencial del Colegio, es
decir, la Región Sanitaria de Tarragona
y de las Terres de l’Ebre, puedan contar
con desfibriladores.
✥
Mª Isabel Baena con la “Aljama de Plata”.
PAÍS VASCO
Diez nuevas farmacias vascas se suman
al programa del test rápido del VIH
Este programa, que lleva cinco años en marcha, ha sido posible
gracias al acuerdo de colaboración entre el Departamento de Salud
del Gobierno Vasco y los Colegios de Farmacéuticos de Euskadi