Revista Farmacéuticos - Nº 395 - Mayo 2014 - page 20

FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
22
AL DÍA Consejo
E
l pasado 14 de mayo se inauguró la
II Jornada Profesional de Óptica y
Acústica, organizada por el Conse-
jo General de Colegios de Farma-
céuticos (CGCOF), a través de la
Vocalía Nacional de Óptica y Acústica,
bajo el lema “Novedades en salud visual
y ótica desde la Farmacia Comunitaria”.
Esta jornada supone una oportunidad de
actualización de los conocimientos de
los farmacéuticos desde la vertiente más
práctica y pretende favorecer su forma-
ción farmacoterapéutica.
La red asistencial de farmacias es, en
muchas ocasiones, el primer lugar donde
el ciudadano consulta sus problemas de
los ojos y oídos. El farmacéutico comuni-
tario desempeña en este ámbito un papel
sanitario fundamental en la promoción de
la salud y la prevención de la enfermedad.
Además, contribuye a mejorar la salud
visual y ótica de los pacientes a través de
la indicación farmacéutica en casos con-
cretos, mediante la promoción de la adhe-
rencia a los tratamientos prescritos por el
médico, desarrollando el seguimiento far-
macoterapéutico del paciente.
En la inauguración de la jornada, Ana
Aliaga, secretaria general del CGCOF,
puso de manifiesto “
la importancia de la
práctica colaborativa y la coordinación
entre los profesionales sanitarios y los
niveles asistenciales, con el fin de favore-
cer la continuidad y la mejora de la aten-
ción integral a los pacientes, especial-
mente en la atención a los mayores,
crónicos y polimedicados,
muchos de los cuales requieren
especiales cuidados de la salud
visual y ótica”.
Añadió que
“el
farmacéutico comunitario es un
profesional sanitario cercano a
la población, y su labor de preven-
ción y promoción de la salud supone
una contribución fundamental para el sis-
tema sanitario, a través de servicios pro-
fesionales farmacéuticos
”.
Mª Teresa Román, vocal nacional de
Óptica y Acústica, destacó que
“en esta
jornada se van a abordar los temas más
actuales y de mayor interés, para poner
en manos del farmacéutico los conoci-
mientos necesarios para seguir desarro-
llando mejor su labor asistencial”
.
Sesiones científicas
Tras la inauguración, se desarrollaron cin-
co conferencias, una mesa redonda y un
taller. Rosa Zafrilla, oftalmóloga adjun-
ta del Hospital Universitario Príncipe de
Asturias de Alcalá de Henares (Madrid),
repasó las recomendaciones sobre el ojo
seco desde la Farmacia Comunitaria. Fran-
cisco Zaragozá, vocal nacional de Docen-
cia e Investigación del CGCOF, pronun-
ció una conferencia sobre las novedades
en terapéutica y farmacología en patolo-
gías oftalmológicas y óticas. Inés Madur-
ga, farmacéutica del CGCOF, aportó el
punto de vista de la accesibilidad de la far-
macia, las ayudas al paciente y al desarro-
llo de la labor asistencial del farmacéutico.
David Baeza, miembro del Grupo Español
de Fotobiología, expuso el tema de la luz
visible y los posibles filtros para la retina.
“Formación complementaria del far-
macéutico: óptica, optometría y audiolo-
gía” fue el título de la conferencia desa-
rrollada por Sara Bueno, profesora de
Contactología de la USP CEU. El
taller práctico sobre dispensación
de gafas premontadas fue imparti-
do por Ignacio Sánchez, vicepre-
sidente del COF de Pontevedra. Y,
por último, Rosario Pastor, vocal de
Alimentación del COF de Zamora, y
Jaime Borrás, director médico de Bru-
dylab, trataron en la mesa redonda sobre
los complementos nutricionales para la
visión y el ojo seco evaporativo.
La jornada fue reconocida de interés
sanitario por el Ministerio de Sanidad, y se
ha solicitado la correspondiente acredita-
ción de formación continuada.
Los farmacéuticos abordan las novedades
farmacoterapéuticas en la
II Jornada
Profesional de Óptica y Acústica
Esta jornada ha supuesto una oportunidad de actualización de los conocimientos de los farmacéuticos
desde la vertiente más práctica, al tiempo que ha actualizado su formación farmacoterapéutica
Imágenes de los asistentes
al acto de inauguración,
presidido por Mª Teresa
Román, vocal nacional de
Óptica y Acústica, y Ana
Aliaga, secretaria general
del CGCOF.
L
os farmacéuticos
desempeñan una labor
fundamental en el seguimiento
farmacoterapéutico de
los pacientes con problemas
de salud visual y ótica
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...64
Powered by FlippingBook