FARMACÉUTICOS N.º 387 -
Septiembre
2013
12
ACTUALIDAD
Inicio de tramitación
Proyecto de RD por
el que se regula el
sistema de precios
de referencia y
agrupaciones
homogéneas de
medicamentos en
el SNS
E
l Ministerio de Sanidad, Ser-
vicios Sociales e Igualdad
ha iniciado la tramitación
del proyecto de Real Decreto
por el que se regula el sistema
de precios de referencia y agru-
paciones homogéneas de medi-
camentos en el Sistema Nacio-
nal de Salud.
Consejo de ministros
Aprobado RD por el
que se modifica el RD
183/2004, que
regula la Tarjeta
Sanitaria Individual
E
l Consejo de Ministros del pasa-
do 20 de septiembre ha aproba-
do el Real Decreto por el que se
modifica el Real Decreto 183/2004,
por el que se regula la tarjeta sanita-
ria individual.
Según informa el Ministerio de
Sanidad, todos los ciudadanos usua-
rios del Sistema Nacional de Salud
(SNS) dispondrán de una tarjeta sani-
taria individual con una serie de datos
básicos y un código de identificación
personal, lo que permitirá que sea
interoperable en todas las Comunida-
des Autónomas.
Sanidad y CC. AA.
Se autoriza una nueva
licitación de compras
centralizadas
de medicamentos
E
l Consejo de Ministros autorizó, a
propuesta de la ministra de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, Ana
Mato, una nueva licitación para la com-
pra centralizada de medicamentos con
10 CC. AA. y el Instituto Nacional de
Gestión Sanitaria (INGESA), responsa-
ble de la gestión de la sanidad en Ceuta
y Melilla y dependiente del Ministerio.
En concreto, se trata de la compra del
factor VIII de coagulación de origen
recombinante, para el tratamiento de la
hemofilia, de uso muy común en los ser-
vicios de salud, cuya adquisición centra-
lizada se acordó a propuesta del Consejo
Interterritorial del SNS.
Alegaciones presentadas al Proyecto normativo
Prosigue la tramitación del
Anteproyecto de Ley de Servicios
y Colegios Profesionales
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos sigue
trabajando en la tramitación de la norma, cuyo periodo
de alegaciones finalizó el día 23 de septiembre
E
l anteproyecto de Ley de
Servicios y Colegios Pro-
fesionales, desde su apro-
bación en Consejo de
Ministros el pasado 2 de
agosto, continúa su tramitación.
Así, el pasado 23 de septiembre
finalizó el plazo de presentacio-
nes de observaciones y comen-
tarios al citado proyecto nor-
mativo, remitido oficialmente
al Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos a principios
de septiembre por parte de la Dirección
General de Política Económica.
El Consejo General de Colegios Far-
macéuticos, tal y como viene haciendo
desde que se conocieron las primeras
líneas generales en diciembre del año
pasado, sigue trabajando en la tramita-
ción de la norma en aras de poner en
valor el ejercicio profesional de los far-
macéuticos.
Asimismo, el Consejo General de
Colegios Farmacéuticos, junto con el
resto de Consejos General de Colegios
Profesionales, está trabajando estrecha-
mente a través de Unión Profesional
en la presentación de un documento de
alegaciones el que se integran aquellas
observaciones que sean comunes para
todas las profesiones.
A este respecto, el documento de ale-
gaciones de UP gira en torno a tres cues-
tiones esenciales para el sector colegial,
como son la colegiación, la autorregu-
lación y la interlocución.
Reunión de trabajo de Unión Profesional sobre
alegaciones al proyecto normativo.