 
          24
        
        
          Sociedades y asociaciones farmacéuticas
        
        
          Con la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Farmacéuticos de
        
        
          Atención Primaria (SEFAP), la Fundación Pharmaceutical Care, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la
        
        
          Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), la Fede-
        
        
          ración Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Aprofarm (Asociación Profesional de Farmacéuticos Formulado-
        
        
          res), la AEFF, la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA), la Asociación Española de Derecho
        
        
          Farmacéutico (ASEDEF), etc., así como con las academias y las facultades de Farmacia.
        
        
          Industria y la distribución farmacéutica
        
        
          Con Farmaindustria (Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica), Fenin (Federación Española de Em-
        
        
          presas de Tecnología Sanitaria) y Fedifar (Federación Española de Distribuidores Farmacéuticos) y de las asociaciones
        
        
          ANEFP (Asociación para el Autocuidado de la Salud) y AESEG (Asociación Española de Medicamentos Genéricos).
        
        
          Otras profesiones sanitarias
        
        
          A través de los consejos generales (Consejo General de Enfermería, Organización Médica Colegial, Consejo General de
        
        
          Odontólogos, Consejo General de Veterinarios, etc.).
        
        
          Consumidores y pacientes
        
        
          Es otro de los grupos con los que se relaciona el
        
        
          Consejo General a través de las asociaciones más
        
        
          representativas.
        
        
          Ámbito internacional y europeo
        
        
          Es miembro de la FIP, asociado correspondiente de la Fede-
        
        
          ración Panamericana de Farmacia (FePaFar) y miembro de la
        
        
          Pharmaceutical Group of the European Union (PGEU).
        
        
          Es miembro de:
        
        
          s 5NIØN 0ROFESIONAL ORGANIZACIØN QUE REÞNE A LOS CONSEJOS GENERALES Y COLEGIOS NACIONALES DE LAS PROFESIONES COLEGIADAS
        
        
          s 3)'2% 3ISTEMA )NTEGRADO DE 'ESTIØN Y 2ECOGIDA DE %NVASES JUNTO A &ARMAINDUSTRIA Y &EDIFAR
        
        
          s !02/!&! !SOCIACIØN PARA LA 0ROMOCIØN DE LA !SISTENCIA &ARMACÏUTICA CON &EDIFAR
        
        
          s &ORO DE !TENCIØN &ARMACÏUTICA EN &ARMACIA #OMUNITARIA CONSTITUIDO POR ENTIDADES DE TODOS LOS ÉMBITOS DE INTERÏS
        
        
          relacionados con la Atención Farmacéutica.
        
        
          s 2ED %SPA×OLA DE 0ACTO -UNDIAL Y DE 'LOBAL 2EPORTING )NITIATIVE
        
        
          Relaciones institucionales
        
        
          institucionales forma parte de las funciones del Consejo Gene-
        
        
          ral. El Consejo General mantiene una relación periódica con di-
        
        
          ferentes organismos e instituciones públicas y privadas, agentes
        
        
          del sector, sociedades científicas, asociaciones farmacéuticas y
        
        
          sanitarias, asociaciones de pacientes y consumidores:
        
        
          [G4-16, G4-45]