 
          23
        
        
          NUESTRA ACTIVIDAD
        
        
          En 2015 se convocaron tres reuniones de presidentes –fe-
        
        
          brero, abril y octubre –de los 52 Colegios Oficiales de Farma-
        
        
          céuticos y los presidentes de los Consejos Autonómicos. El
        
        
          objetivo de estas reuniones es repasar los temas de mayor
        
        
          actualidad que afectan a la Farmacia. La Comisión de Coor-
        
        
          dinación Autonómica se reunió también en este año en seis
        
        
          ocasiones para trabajar temas de interés e importancia para
        
        
          la Profesión Farmacéutica.
        
        
          También se convocaron reuniones de la comisión de formación
        
        
          continuada –que realiza un seguimiento del Plan Nacional de
        
        
          Formación Continuada–, la comisión de Código Nacional de
        
        
          Parafarmacia –en la que se evalúan las propuestas de nuevos
        
        
          códigos–, la comisión de distinciones y ayudas –que evalúa la
        
        
          concesión de medallas y la concesión de ayudas a ONG–, y
        
        
          la comisión de presupuestos –que estudia y debate los presu-
        
        
          puestos anuales del Consejo General y su liquidación–.
        
        
          
            FORMACIÓN
          
        
        
          Entre los temas abordados en el ámbito de la formación,
        
        
          cabe destacar la actuación coordinada en los últimos años
        
        
          con la Conferencia de Decanos de Farmacia y los Colegios
        
        
          para conseguir el nivel 3 (máster) del MECES al título oficial
        
        
          de Grado en Farmacia. A principios de septiembre el Conse-
        
        
          jo de Ministros aprobó el acuerdo que determina la corres-
        
        
          pondencia del título de licenciado con el de nivel 3 MECES.
        
        
          Desde el Consejo General, a través de la Vocalía de Docen-
        
        
          cia e Investigación, se está realizando un seguimiento de las
        
        
          facultades que han ido adaptándose a la nueva normativa.
        
        
          Asimismo, la formación continuada sigue siendo una de las
        
        
          prioridades del Consejo General, con el fin de facilitar la ac-
        
        
          tualización de conocimientos y la continua mejora de los far-
        
        
          macéuticos. Para ello se han puesto en marcha nuevos cur-
        
        
          sos del Plan Nacional de Formación Continuada. Además se
        
        
          ha creado el grupo de trabajo de Desarrollo Profesional, que
        
        
          está trabajando en una propuesta de sistema de certificación
        
        
          y recertificación o validación periódica de la colegiación de
        
        
          los farmacéuticos.
        
        
          En cuanto a las especializaciones farmacéuticas, el Consejo
        
        
          General realiza un seguimiento continuo de los temas abor-
        
        
          dados en las Comisiones Nacionales de Especialidades, a
        
        
          través de los representantes propuestos por la institución.
        
        
          Concretamente en este año se trabajó en los programas
        
        
          formativos de la nueva especialidad de Análisis Clínicos y
        
        
          Bioquímica Clínica, y de la nueva especialidad en Farmacia
        
        
          Hospitalaria y Atención Primaria, así como en la troncalidad
        
        
          de las especialidades del Laboratorio Clínico, y en el acceso
        
        
          a la especialidad de Genética Clínica. Además se realiza un
        
        
          seguimiento de las plazas FIR, y se consiguió mantener el
        
        
          número de plazas FIR en la convocatoria 2015-2016, dando
        
        
          marcha atrás el Ministerio de Sanidad en la propuesta de
        
        
          paralizar este año las convocatorias FIR.