Revista Farmacéuticos - Nº 415 - Abril 2016 - page 24

FARMACÉUTICOS N.º 415 -
Abril
2016
24
AL DÍA Colegios
Los farmacéuticos de
Tarragona se forman
en la gestión de la
Oficina de Farmacia
El Colegio pone en marcha el
curso “Gestión de la oficina de
farmacia - Mediformplus”
E
l pasado 7 de abril, el COF de Tarra-
gona, mediante su Vocalía de Ofici-
na de Farmacia y junto con los labo-
ratorios Esteve y Stada, puso en marcha
el curso “Gestión de la oficina de farma-
cia - Mediformplus”. Como manifestó
Tània Piqué, vocal de Oficina de Farma-
cia del COFT,
“el futuro no se improvi-
sa, se planifica. La farmacia bien ges-
tionada crece un 7 %”
. El curso, que
va dirigido a farmacéuticos y se impar-
tirá hasta el 16 de junio, correrá a car-
go de Graciela Sánchez Garnelo, farma-
céutica y directora del Departamento de
Formación de Mediformplus; y Nacho
Martín Boixader, farmacéutico y direc-
tor de la División Farmacia de Medi-
formplus.
Los farmacéuticos
baleares se darán
cita en la XIV Jornada
de la Farmacia Balear
Encuentro
organizado
bajo el lema:
“Profesionalizando
la dermofarmacia”
L
a XIV Jornada de la Farmacia
Balear, organizada por la Funda-
ción de Ciencias Farmacéuticas
de las Islas Baleares (FCFIB), ten-
drá lugar el 29 de abril en Palma de
Mallorca. El lema de esta edición es
“Profesionalizando la dermofarma-
cia”. La conferencia inaugural “Cos-
metovigilancia, el valor del farma-
céutico” correrá a cargo de Cristina
Tiemblo Ferreté, Vocal Nacional de
Dermofarmacia del Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuti-
cos. La Jornada contará con expertos
de reconocido prestigio.
El Colegio imparte
un curso sobre
“Interpretación de
Análisis Químicos”
El objetivo es ofrecer el mejor
asesoramiento en la farmacia
L
a “Interpreta-
ción de Análi-
sis Químicos”
es una deman-
da muy frecuen-
te de los usuarios
de oficina de
farmacia. Conscientes de esta necesi-
dad, el COF de Burgos en colaboración
con el Hospital Universitario de Bur-
gos (HUBU) celebraron un curso sobre
esta materia. Más de 60 farmacéuticos
burgaleses se inscribieron. El programa
trató diversos aspectos como: requisi-
tos previos a tener en cuenta antes de
obtener las muestras; interpretación,
pruebas de las muestras analíticas y el
laboratorio en Atención Primaria: dia-
betes, colesterol, hipertensión.
Las farmacias de la Región
de Murcia se integrarán plenamente
en la Atención Primaria
A través de un convenio de colaboración firmado por el Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Murcia y la Consejería de Sanidad
L
a Consejería de Sanidad y el
Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de la Región de Murcia fir-
maron el pasado 22 de marzo el con-
venio marco de colaboración entre la
comunidad autónoma de la Región
de Murcia, a través de la Conseje-
ría de Sanidad, y el Colegio Oficial
de Farmacéuticos de la Región de
Murcia,
“por el que se establecen
las líneas generales de actuación en
materia de atención y prestación far-
macéutica”
. Tendrá una vigencia de 5
años, pudiéndose prorrogar dos años
más, es decir, un convenio marco has-
ta el 2021-2023. Este documento pone
a las 567 farmacias de la región al ser-
vicio de diferentes proyectos de infor-
mación, prevención de la enfermedad
y promoción de la salud, ayudando a
mejorar la sostenibilidad del sistema y
la calidad asistencial, correspondiéndo-
se a una integración de las farmacias en
el SNS. Según la presidenta del COF
de la Región de Murcia, este Convenio
Marco, es ambicioso, novedoso y muy
completo, en su cláusula séptima inclu-
ye el régimen económico en materia de
dispensación de las prestaciones far-
macéuticas, y Consejería y Colegio se
comprometen a suscribir un Concierto
en esta materia.
tarragona 
––---–------–––---–--––---–-
baleares 
––---–------–––---–––---–---–––-
burgos 
––--------–------–––---–––---–---–––--
Murcia 
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––---------------–-----–––---–––---–––---
Ambas instituciones firman el convenio marco.
Curso de interpretación de análisis.
La VI Jornada Innosalud
abordó la identidad
corporativa en Sanidad
L
a consejera de Sanidad, Encar-
na Guillén, inauguró la VI Jor-
nada Innosalud 2016 en la que
recordó la importancia de la identi-
dad corporativa
“como herramien-
ta fundamental para cohesionar
equipos humanos como el que con-
forma el personal sanitario”
.
El encuentro, impulsado por Pfi-
zer, representado por Ana María
Sanz, responsable de Relaciones Ins-
titucionales de la zona sur, en cola-
boración con el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de la Región de Mur-
cia, entre otras instituciones, se cele-
bró en el Museo Arqueológico de
Murcia y en él se dieron cita casi
un centenar de profesionales de la
comunicación y la gestión sanitaria.
En la jornada se abordó la imagen
de la Región y distintas experiencias
de identidad corporativa en Sanidad
en laboratorios e instituciones.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...68
Powered by FlippingBook