FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
18
Actualidad
Una profesionalidad que se construye en el tiempo con
dedi-
cación, trabajo y esfuerzo
y en la que hemos de seguir invir-
tiendo para que no se vea deteriorada, ni perjudicada, ante
cualquier mala praxis que pueda llevar a cabo una minoría no
representativa de la Profesión, como pasa en la propia sociedad.
Por ello, no sólo manifestamos nuestro compromiso con la
tolerancia cero, sino que actuaremos y perseguiremos
–en la
medida de nuestras escasas competencias legales, pero con toda
la fuerza ética que tenemos– cualquier actuación que perjudique
a la profesionalidad de la Farmacia.
Firmeza
también de este Comité Directivo para expresar con
satisfacción que la sociedad española dispone de
uno de los
mejores modelos de Farmacia
existentes en el mundo; por no
decir el mejor y que contribuye a que nuestro Sistema Nacional
de Salud, sea ejemplo incuestionable de política “
Marca Espa-
ña
”. Una afirmación que podemos aseverar categóricamente,
demostrar con cifras y evidenciar con hechos.
Es evidente que las
amenazas al modelo actual de Farma-
cia
estarán siempre presentes a nuestro alrededor; lo hemos vivi-
do y lo seguiremos viviendo.
Una realidad a la que haremos frente desde la
profesiona-
lidad
, con
vocación de servicio sanitario
,
siendo eficientes
para los pacientes y el Sistema Sanitario y convencidos de que
el modelo español de Farmacia es el que mayores garantías de
calidad, accesibilidad y mejores niveles de prestaciones ofrece
a la población.
Una Farmacia
planificada
, con un farmacéutico titular
inde-
pendiente
al frente, que desarrolla su actuación
profesional
en
torno al medicamento —con y sin receta—; y que garantiza a
través de la
concertación
con las administraciones sanitarias el
acceso del ciudadano a la prestación farmacéutica en condicio-
nes de igualdad y equidad efectiva.
Sobre estos
pilares de la Farmacia española
avanzaremos,
e insistiremos ante la Administración, la necesidad de dotar de
viabilidad al conjunto de las farmacias, tanto rurales como urba-
nas y que tenga en cuenta una complementariedad en la retribu-
ción del farmacéutico, acorde con los nuevos Servicios Profe-
sionales Farmacéuticos antes mencionados.
Estamos demostrando que la
Farmacia es un importante
activo
dentro del Sistema Sanitario en términos de
cohesión,
eficiencia y sostenibilidad
. Es el momento para que sea efecti-
va la integración de estos establecimientos sanitarios en el Siste-
ma Nacional de Salud.
En este recorrido que nos hemos trazado, nos apoyaremos
indudablemente en la
fortaleza, en la unidad de acción y
en las sinergias inherentes a la Organización Farmacéu-
tica Colegial
—Colegios, Consejos Autonómicos y Conse-
jo General.
Una estructura colegial sólida en la que
fomentaremos la
cooperación
con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y
los Consejos Autonómicos; potenciaremos el
intercambio de
información
; así como el desarrollo de
estrategias de interés
común
en defensa de los intereses generales de los farmacéuti-
cos y el futuro de la Farmacia.
La base de datos Bot PLUS, el Plan Nacional de Formación
Continuada, Portalfarma, HAZFARMA y el Centro de Informa-
ción sobre el Suministro de Medicamentos son ejemplos cla-
ros de esta cooperación, en cuyo desarrollo participa activamen-
te todo
el personal del Consejo General
al que expresamente
quiero reconocer su trabajo y dedicación.
Pero además de servir a la Profesión, servimos a la sociedad y
somos de utilidad para los ciudadanos.
Los Colegios Profesionales aportamos garantías, calidad y
seguridad a los ciudadanos en la prestación de los servicios que
reciben.
Hemos de avanzar en eliminar cualquier connotación peyora-
tiva asociada al corporativismo —abandonar los intramuros—
y fomentar la cultura corporativa. Mirar al exterior. Establecer
lazos de unión y líneas de trabajo mano a mano con la sociedad.
Quisiera aprovechar también este Acto de Toma de Posesión
para
trasladar mi ofrecimiento de colaboración y diálogo
a
todas las instituciones, organismos públicos, entidades, universi-
dad, agentes sectoriales, sociedades científicas y asociaciones de
pacientes que integramos el mundo de la Sanidad.
Una actitud de
colaboración honesta, sincera
y que llevare-
mos a cabo
desde el más absoluto respecto y lealtad institu-
cional
.
Un ofrecimiento de diálogo para llegar a puntos de entendi-
miento y avanzar en la mejora de la Sanidad en su conjunto y de
la prestación farmacéutica en particular.
Un ofrecimiento de colaboración:
- Con la Administración:
tal y como venimos haciendo, tan-
to en el ámbito nacional, como con las administraciones autonó-
micas de la mano de Colegios y Consejos.
- Con los profesionales sanitarios
: médicos, enfermeras,
veterinarios y diferentes profesionales de la salud, con los que
compartimos el objetivo de mejorar la salud de los pacientes.
Juntos podemos contribuir a la continuidad asistencial y a la
atención sanitaria integral.
- Con la Universidad:
Para avanzar en nexos de unión entre la
formación y la práctica asistencial.
- Con losAgentes Sectoriales:
Industria Innovadora, de Gené-
ricos, delAutocuidado de la Salud, la Distribución Farmacéutica.
Tenemos importantes áreas de trabajo comunes que hemos de
abordar buscando sinergias.
- Con las Sociedades Científicas:
quienes desempeñan una
importante labor de avance profesional.
- Con los medios de comunicación:
actores importantes en la
transmisión de la información en un mundo de gran especializa-
ción en torno a la Farmacia y el medicamento.
- Y con los pacientes:
una voz que ha de tener su espacio pro-
pio y con los que nos sentaremos para desarrollar líneas de cola-
boración y trazar caminos conjuntos.
Las personas que tomamos hoy posesión de nuestros car-
gos partimos de un importante trabajo ya realizado, y es
nuestra responsabilidad,
continuar su labor y enriquecerla
con nuevos enfoques y realidades
.
Debemos comprometernos a
trabajar en equipo
,
desde la
unidad
,
apostando por la Farmacia y por la Sanidad
, para
un mayor progreso de la Sociedad española.
Me comprometo –nos comprometemos– a ello con
ilusión
y responsabilidad
.
Muchas gracias.
DISCURSO tOMA DE POSESIÓN
5
Colaboración y diálogo
6
Cierre