Revista Farmacéuticos - Nº 406 - Junio 2015 - page 9

FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
9
Actualidad
Sanidad
Alfonso Alonso
propone incluir
la varicela en el
calendario común de
vacunación infantil
E
l ministro de Sanidad, Alfonso
Alonso, propuso, durante su inter-
vención en el 63º Congreso de la
Asociación Española de Pediatría, que
la vacuna de la varicela se incluya en
el calendario común infantil y se man-
tenga en adolescentes a partir de 12
años que no hayan pasado la enferme-
dad. Así se ha expresado el ministro
durante su participación en este con-
greso, en el que profesionales de toda
España abordaron diversos aspec-
tos que afectan a la salud de niños y
niñas.
AEMPS
La Agencia crea
una sección de
preguntas y
respuestas sobre
medicamentos
veterinarios
S
e ha elaborado una sección,
en formato de preguntas y res-
puestas, sobre la prescripción
excepcional por vacío terapéutico
(“prescripción en cascada”) de medi-
camentos veterinarios. El objetivo es
tratar de unificar el criterio para inter-
pretar distintos aspectos que atañen a
la aplicación de los artículos 81 y 82
del RD 109/1995 sobre medicamen-
tos veterinarios, modificado por el RD
1132/2010, que trasponen la normati-
va europea.
Celebrada en
Bruselas la Jornada
sobre Financiación
Innovadora
E
l 3 de junio tuvo lugar en Bruse-
las la Jornada sobre Financiación
Innovadora: oportunidades para el
envejecimiento activo y saludable, que
contó con la asistencia de una represen-
tación española. Se abordaron aspec-
tos como las sinergias en los fondos
estructurales, la complementariedad en
el acceso a la financiación, así como la
movilización y oportunidades para el
envejecimiento activo y saludable.
Symposium y Asamblea de la PGEU en Dublín
El Comisario europeo de Salud,
Vytenis Andriukaitis pone como
ejemplo el programa ADHIÉRETE
Jan Smits elegido nuevo presidente de la PGEU para 2016
E
l pasado 3 y 4 de junio
tuvo lugar el Sympo-
sium y la Asamblea
de la Agrupación Far-
macéutica Europea
(PGEU) en el que se con-
tó con la participación del
Comisario europeo de Salud
y Seguridad Alimentaria,
Vytenis Andriukaitis. Duran-
te su exposición el Comisa-
rio europeo puso como ejemplo el pro-
grama ADHIÉRETE acerca de cómo los
profesionales farmacéuticos pueden con-
tribuir en el seguimiento de la medica-
ción de los pacientes, particularmente de
las personas mayores.
“Las farmacias
son uno de los establecimientos sanita-
rios que se visitan con más frecuencia en
Europa. Los farmacéuticos se encuentran
en una posición privilegiada de confianza
para ofrecer buenos consejos y asesoría
personalizada al paciente en la preven-
ción de enfermedades”
, señaló el Comi-
sario europeo durante su intervención,
quien añadió también que los farmacéu-
ticos comunitarios pueden añadir valor a
las relaciones médico-paciente; por ejem-
plo, animando a los pacientes a que infor-
men de la sospecha de acontecimientos
adversos y comunicando dicha sospecha
en nombre de los pacientes.
Nuevo presidente PGEU
Asimismo, durante la celebración de la
Asamblea de la Agrupación Farmacéutica
Europea se eligió a Jan Smits, miembro de
la Asociación de Farmacéuticos de Holan-
da (KNMP) como nuevo presidente de la
Agrupación Farmacéutica Europea para
2016. Smits, sustituirá en el cargo al actual
presidente Darrag O’Loughlin.
Tratado de Libre
Comercio EU-EEUU
La Eurocámara
pospone la votación
sobre el TTIP hasta
noviembre
Debido al elevado número
de enmiendas presentadas
y al objetivo de alcanzar el
máximo consenso
E
l presidente del Parlamento Europeo,
Martin Schulz, suspendió la votación
que debía haber tenido lugar a princi-
pios del mes de junio en relación al docu-
mento de recomendaciones sobre el Tra-
tado de Libre Comercio (TTIP) entre la
Unión Europea y los EE UU. Entre los
motivos se aduce el elevado número de
enmiendas presentadas por los eurodiputa-
dos a la Comisión Europea y emitidas des-
de distintos grupos parlamentarios, lo que
motivó al presidente del Parlamento Euro-
peo a paralizar el documento y abrir de
nuevo un proceso de reelaboración con el
de fin de alcanzar un mayor consenso de
la Eurocámara. Desde la Agrupación Far-
macéutica Europea (PGEU) y el Consejo
General de Colegios Farmacéuticos se está
realizando un seguimiento de la tramita-
ción al objeto de que se excluyan los servi-
cios sanitarios, y entre ellos, los farmacéu-
ticos, del ámbito de negociación.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...72
Powered by FlippingBook