Revista Farmacéuticos - Nº 406 - Junio 2015 - page 16

FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
16
Actualidad
Su presencia en los Colegios y el trabajo que desarrollan es
primordial para entender la labor que lleva a cabo en su con-
junto, la Organización Farmacéutica Colegial.
Compromiso, responsabilidad y profesionalidad son la car-
ta de presentación de todos los que formamos parte de la
Organización Colegial Farmacéutica.
También nuestra guía para trabajar en una Farmacia cen-
trada en el paciente, innovando con el desarrollo de servicios
profesionales farmacéuticos adicionales a la dispensación de
medicamentos.
Para alcanzar este objetivo, las Administraciones Sanita-
rias nos tendrán siempre a su disposición.
Este es el
engranaje
que quiero potenciar al servicio de la
sociedad, el de una Profesión con una clara
voluntad de diá-
logo
con las Administraciones y
vocación de servicio
públi-
co.
Una Farmacia que trabaja para avanzar en el
desarrollo
asistencial
en un necesario escenario de sostenibilidad que
le permita hacer frente a un número creciente de responsa-
bilidades.
La Farmacia ha estado presente en los peores momentos,
ha sido solidaria y ha asumido demasiados sacrificios; es la
hora de contar con la Farmacia y reconocer su esfuerzo.
La farmacia que representa el 15% del gasto sanitario de
las Comunidades Autónomas ha generado desde el año 2009
el 43’5% del ahorro total del Sistema Nacional de Salud.
Hoy asumo un
compromiso
: el de defender y representar a
nuestra Profesión en el ámbito nacional e internacional desde
el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y
lo hago sensible a que la sociedad nos está demandando
nue-
vos servicios
, que deben ser respaldados por las Administra-
ciones sanitarias.
La Farmacia española tiene ya una
trayectoria de futuro defi-
nida
: avanzar hacia una
Farmacia Profesional y Sostenible,
centrada en el paciente
.
En ello hemos trabajado mucho en estos seis últimos años.
Tenemos
los marcos de referencia
para alcanzar esta meta: la
Declaración de Córdoba
y el
Acuerdo Marco suscrito con el
Ministerio de Sanidad
.
Son un excelente punto de partida para avanzar con las
Administraciones en la integración real de la Farmacia en
las
estrategias sanitarias, sociosanitarias y de impulso de la
salud pública
.
Ambos documentos recogen también cómo queremos avanzar
profesionalmente desde la Farmacia Comunitaria:
• desarrollando una
FarmaciaAsistencial
, con
Servicios Pro-
fesionales Farmacéuticos
,
• avanzando en la
práctica colaborativa
con otros profesiona-
les sanitarios y una
mayor coordinación
con los
farmacéu-
ticos de los hospitales y deAtención Primaria
y
• promoviendo el
potencial asistencial y preventivo
de la Far-
macia Comunitaria en los Sistemas Sanitario y Sociosanita-
rios.
Todo ello requiere un
impulso innovador
.
Una innovación entendida como una nueva forma de trabajar,
de relacionarnos.
Una innovación que aúne investigación y desarrollo de nue-
vos proyectos.
Una innovación que tiene que repercutir en una mejora en la
calidad del servicio, a través de la formación y de la ética profe-
sional.
Educación del Farmacéutico
Para
innovar en la calidad de nuestro servicio
, haré, junto al
resto de miembros del Comité Directivo, una firme apuesta por la
educación del farmacéutico
, conforme con las tendencias inter-
nacionales más recientes, que persiguen la mejora de la salud de
la población, a través de una evolución consecuente de la educa-
ción del farmacéutico.
Nos ofrecemos para colaborar con las Facultades de Farmacia
para que los contenidos de la
formación de Grado
permitan res-
ponder mejor a las necesidades sanitarias de una población más
envejecida y con enfermedades crónicas, convirtiéndonos en ver-
daderos agentes activos en la asistencia farmacéutica a la pobla-
ción, más allá de nuestras actividades relacionadas con la produc-
ción, conservación y dispensación de los medicamentos.
También queremos hacer una firme apuesta por
el liderazgo
del Desarrollo Profesional Continuo
, con la colaboración de
Vocalías Nacionales, para garantizar que los farmacéuticos no
solo mantengan una competencia profesional adecuada y per-
manente en el tiempo, sino también para garantizar una práctica
profesional de calidad en beneficio de la seguridad del paciente.
Invitamos desde esta tribuna a sociedades científicas y faculta-
des de Farmacia a trabajar conjuntamente para conseguir este
objetivo.
Impulso de los Servicios Profesionales
Farmacéuticos
La
innovación en los procesos asistenciales
será otra de las
grandes líneas de trabajo definiendo - junto a Foro de Atención
Farmacéutica en Farmacia Comunitaria - una
cartera mínima
de Servicios Profesionales Farmacéuticos
, que promuevan el
uso responsable de los medicamentos y el papel fundamental de
la Farmacia en la promoción de la salud y la prevención de las
enfermedades, dentro de las políticas de Salud Pública.
Unos servicios que queremos desarrollar para mejorar la salud
y la calidad de vida de los pacientes y que estén alineados con los
objetivos del Sistema Sanitario.
Tenemos mucho que aportar al proceso asistencial del
paciente y, para ello, se deben generalizar funciones ya reco-
gidas en nuestra ordenación sanitaria como son las relaciona-
das con el
seguimiento farmacoterapéutico
de los pacien-
tes polimedicados, responsabilizándonos con los resultados de
los tratamientos, mejorando la
adherencia
, y
fomentando la
investigación
sobre el uso responsable de los medicamentos.
En los últimos años hemos desarrollado estudios que ponen
de manifiesto el
valor económico y asistencial
de la Farmacia
Comunitaria, que han demostrado la
eficiencia de la interven-
ción
del farmacéutico en todas estas actuaciones, que generan
resultados en salud
y, en consecuencia,
ahorros a la Sani-
dad
.
Pues bien, si estos estudios lo demuestran, es la hora de que
las Administraciones sanitarias – estatales y autonómicas – pro-
3
Innovación
DISCURSO tOMA DE POSESIÓN
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...72
Powered by FlippingBook