FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
14
AL DÍA Consejo
E
l Centro de Información sobre
el Suministro de Medicamentos
(CISMED) continúa creciendo,
incorporando cada día más Cole-
gios y colegiados de toda Espa-
ña. Como se ha venido informando en
la revista Farmacéuticos, el Consejo
General de Farmacéuticos ha diseñado
y puesto en marcha en marcha CISMED
con un doble objetivo: detectar en tiem-
po real situaciones generalizadas de
suministro irregular de medicamentos,
y dotar a la Organización Farmacéutica
Colegial de información sobre su dispo-
nibilidad para facilitar la toma de deci-
siones de los farmacéuticos, y contribuir
a la continuidad de los tratamientos de
los pacientes.
Con este fin se ha desarrollado una
infraestructura de comunicación entre
las farmacias comunitarias, los Cole-
gios, los Consejos Autonómicos y el
Consejo General de Colegios Farma-
céuticos.
Cada día se están incorporando nuevas
farmacias voluntariamente al sistema a
través de su Colegio, quien les facilita
el trámite, la documentación necesaria y
el aplicativo informático. Una vez adhe-
rida a CISMED, la farmacia genera una
información que envía a su Colegio o al
Consejo General. La información que
generan las farmacias adheridas, una vez
tratada, permitirá al Colegio disponer
de datos sobre el suministro de medica-
mentos en su provincia y, una vez remi-
tida al Consejo General, consolidar los
datos a nivel nacional.
En la actualidad, CISMED está gene-
rando los primeros informes que son
facilitados a los Colegios interesados y
con los que se está avanzado en la mejo-
ra del sistema para consolidar los mejo-
res datos posibles.
✥
Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED)
CISMED avanza
incorporando nuevos
Colegios y farmacéuticos
de toda España
Ya está generando los primeros informes a disposición de los Colegios
Instituto Social de
las Fuerzas Armadas
Gestiones para la
firma del próximo
concierto con ISFAS
E
l Consejo General de Cole-
gios Oficiales de Farmacéu-
ticos y el Instituto Social de
las Fuerzas Armadas (ISFAS)
están en conversaciones para
avanzar en la firma del próximo
concierto de la prestación, cuya
vigencia del actual finaliza en
septiembre de 2015.
Al igual que con el concier-
to con MUFACE, el borrador
del concierto está siendo traba-
jado desde el Grupo de Traba-
jo de Mutualidades previa a su
remisión y posterior aprobación
por parte de los colegios oficia-
les de farmacéuticos en Asam-
blea.
✥
Encuentro institucional
Reunión del Consejo General
con la Federación Española
de Estudiantes de Farmacia
Se abordó la necesidad de establecer y avanzar en líneas de colaboración
E
l pasado 20 de abril tuvo lugar en la
sede del Consejo General de Cole-
gios Farmacéuticos un encuentro
institucional entre representantes de la
profesión farmacéutica y de la Federa-
ción Española de Estudiantes de Farma-
cia. A la reunión asistieron por parte del
CGCOF, Ana Aliaga, secretaria gene-
ral y Luis Amaro, tesorero; y por parte
de la FEEF asistió su actual presidenta,
Sara Donaire, y su antecesor en el cargo,
Miguel Vargas. Durante el transcurso de
la reunión se abordó la necesidad de esta-
blecer y avanzar en líneas de colaboración
entre ambas instituciones. A este respecto,
se incidió en la participación del anterior
presidente de la FEEF, Miguel Vargas, en
la jornada “Las enseñanzas de la Atención
Farmacéutica en la Universidad”, celebra-
da a finales de 2014 en el Consejo Gene-
ral de Colegios Farmacéuticos. Igualmen-
te, entre otros se valoró el acceso de la
información de utilidad e interés a través
de Portalfarma, así como la participación
y colaboración en los diferentes Congre-
sos de Estudiantes de Farmacia.
✥
Ventajas para las farmacias
•
Las farmacias pueden conocer de
manera inmediata a través de sus
Colegios posibles alteraciones en el
suministro de medicamentos y ofre-
cer así soluciones a sus pacientes y
poder contribuir a la continuidad de
los tratamientos.
•
Las farmacias pueden responder a los
acuerdos suscritos en los Conciertos a
efectos de dispensación, sustitución y
facturación de los medicamentos.
•
La Profesión Farmacéutica se dota de
un sistema de información unificado
en todas las provincias para facilitar la
respuesta ante suministros de medi-
camentos irregulares y ofrecer solu-
ciones al conjunto de la sociedad.
✥
Imagen del encuentro institucional.