FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
10
Actualidad
Reunión de Presidentes del Consejo General el pasado 8 de abril
Presentado el informe
“Colaboración entre profesionales
sanitarios, clave en la Sanidad del futuro”
Elaborado con las conclusiones obtenidas de dos grupos de trabajo en los que participaron
médicos, enfermeras y farmacéuticos con amplia experiencia asistencial
E
l pasado 8 de abril se presentó
a los Colegios Oficiales de Far-
macéuticos, en una reunión de
Presidentes, el informe “Colabo-
ración entre profesionales sani-
tarios, clave en la Sanidad del futu-
ro”, elaborado con las conclusiones de
dos
workshops
, celebrados durante el
mes de febrero. El objetivo del estudio
ha sido identificar las oportunidades y
barreras para desarrollar una práctica
colaborativa entre los diferentes pro-
fesionales que intervienen en el proce-
so de atención del paciente y plantear
acciones para su implantación efectiva.
Se trata de un trabajo enmarcado en
el impulso de la Farmacia Asistencial, que
avanza en el compromiso, recogido en la
Declaración de Córdoba, de impulsar la
práctica colaborativa entre profesionales
sanitarios y la coordinación de los farma-
céuticos entre ámbitos asistenciales. Para
la elección de los participantes se tuvo en
cuenta que se tratase de profesionales con
amplia experiencia asistencial, con una
visión global de la Sanidad, y proactivos
dentro de su profesión.
En el primer grupo participaron tres
farmacéuticos comunitarios, tres médi-
cos de atención primaria y tres enferme-
ras de atención primaria; y en el segundo
cinco farmacéuticos comunitarios y cin-
co farmacéuticos de hospital. A la pre-
gunta de por qué es necesaria la coo-
peración entre profesionales sanitarios,
el primer grupo destacó que mejora la
atención del paciente, aumenta la efica-
cia de los procesos, promueve el conoci-
miento y favorece la comunicación. En
esta misma pregunta, el segundo grupo
respondió que es útil porque genera con-
tinuidad asistencial, mejora la atención
al paciente, optimiza la farmacoterapia,
proporciona coherencia en los mensa-
jes a la población y da visibilidad a la
profesión farmacéutica. Asimismo, cada
uno de los grupos identificó barreras y
formuló diez propuestas para mejorar la
cooperación efectiva.
✥
Según el Partido
Popular
La tramitación
del Anteproyecto
de Ley de Servicios
y Colegios
Profesionales
se paraliza
L
a Secretaria General del
Partido Popular, Mª Dolo-
res de Cospedal, ha afirma-
do en un desayuno informati-
vo organizado por la Fundación
Caminos que el Ejecutivo “paró
y retiró” el proyecto de Ley de
Servicios y Colegios Profesio-
nales.
✥
Castellón 2016
Comienzan
los preparativos
para el XX
Congreso Nacional
Farmacéutico
E
l próximo XX Congreso Nacio-
nal Farmacéutico, que tendrá
lugar en Castellón en octubre
de 2016, ha comenzado a rodar. Así,
representantes del Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéu-
ticos, junto con el Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Castellón, han
comenzado la prospección de sitios
para la celebración del gran evento
de la Profesión Farmacéutica.
✥
OMS
El pasado 7 de
abril se celebró el
Día Mundial
de la Salud
L
a Organización Mundial de la
Salud (OMS) promueve cada
año, el 7 de abril, la celebra-
ción del Día Mundial de la Salud.
En 2015 el lema elegido ha sido
“Inocuidad de los alimentos”, con
el objetivo de hacer hincapié en
que los alimentos insalubres, que
contienen bacterias, virus, parási-
tos o sustancias tóxicas, pueden
causar más de 200 enfermedades,
que pueden ir desde diarrea hasta
otras de gravedad.
✥
Intervención de Lluís Triquell en la reunión de presidentes del pasado 8 de abril .