Revista Farmacéuticos - Nº 404 -Abril 2015 - page 21

FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
21
AL DÍA Colegios
E
l Colegio
Oficial de
Farmacéu-
ticos de Álava
organizó un cur-
so sobre Formu-
lación Magistral
Dermatológi-
ca con el fin de
actualizar cono-
cimientos. El experto en Formulación
Magistral y Dermocosmética, Enrique
Alía Fernández, impartió un taller don-
de repasó las consideraciones galénicas
de los excipientes básicos dermatológi-
cos, además de analizar casos prácticos
en el diseño, desarrollo, elaboración y
dispensación de las prescripciones pro-
blemáticas. Asimismo, el experto pro-
fundizó en los nuevos excipientes en
Formulación Magistral dermatológi-
ca, tales como espumas, emulsiones
transdérmicas, y pastillas de uso bucal
y piruletas. En Dermatología se recurre
con frecuencia a la formulación magis-
tral, ya que permite la optimización de
la concentración de los diferentes prin-
cipios activos, su asociación si se esti-
ma oportuno, así como la adaptación
a la lesión, seleccionando el vehículo
idóneo en cada momento.
Atención dermofarmacéutica
al paciente oncológico
También, el COF de Álava organizó
un taller de atención dermofarmacéu-
tica al paciente oncológico. Los pro-
fesionales adquirieron conocimientos
sobre los efectos secundarios cutá-
neos que producen los tratamientos
oncológicos para poder asesorar a
los pacientes que se acercan a la ofi-
cina de farmacia y solicitan conse-
jo sobre cómo cuidar su piel y mejo-
rar el aspecto físico. A pesar de los
avances en el tratamiento del cáncer,
son diversos los efectos secundarios
que los pacientes pueden padecer. De
manera frecuente, se piensa en efectos
como las náuseas o la debilidad, pero
también se pueden producir alteracio-
nes en la piel o el cabello que impac-
tan en el aspecto físico.
Álava 
––––––––––-------------–––––––––––--
Farmacéuticos
alaveses actualizan
conocimientos en
formulación magistral
dermatológica
E
l presidente del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Gipuzkoa
(COFG), Ángel Garay, y la pre-
sidenta de la Asociación de Crohn y
Colitis Ulcerosa (ACCU Guipúzcoa),
Maite Ortega, suscribieron el pasado
15 de abril un acuerdo de colaboración.
El objetivo del mismo es que las
281 farmacias guipuzcoanas colaboren
en la sensibilización y divulgación de
información relativa a las citadas enfer-
medades complicadas de detectar, en
muchos casos, y en las que el diagnóstico
precoz resulta fundamental para mejorar
la calidad de vida de los pacientes.
Con una duración inicial de dos años, el
acuerdo contempla asimismo, entre otros
aspectos, la distribución en las farma-
cias guipuzcoanas del material informa-
tivo creado por ACCU, así como la pues-
ta en marcha de iniciativas, proyectos y
actividades que contribuyan a mejorar la
calidad de vida de los guipuzcoanos que
padecen enfermedades intestinales infla-
matorias.Asimismo, se ha constituido una
comisión del seguimiento del mismo que
establecerá un calendario de reuniones
periódicas para determinar las acciones a
poner en marcha.
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Zaragoza denunció ante la Conseje-
ría de Sanidad del Gobierno de Ara-
gón la venta ilegal del medicamento Gri-
pavicks y diversos productos sanitarios de
diagnóstico
in vitro
del laboratorio Clear-
blue a través de la página web www. bebi-
tus.com. Tras la denuncia, las autorida-
des inmovilizaron varios medicamentos
de laboratorios Vicks, S.L. y productos
sanitarios de autodiagnóstico en la empre-
sa Bebitus Retail, S. L., propietaria de la
página web y ubicada en Barcelona. La
adquisición de medicamentos fuera de
estos canales legales, como por ejemplo
a través de webs que venden u ofertan ile-
galmente medicamentos, pone en riesgo
la salud del ciudadano.
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de León organizó el pasado 16
de abril un seminario sobre el ictus,
una de las enfermedades vasculares más
frecuentes entre la población. Sólo en el
área sanitaria de León, más de 600 per-
sonas sufren un ictus cada año. Por ello,
farmacéuticos y médicos advierten de
la necesidad de controlar mediciones
como la tensión, el peso y el colesterol
para no desarrollar factores de riesgo.
Para abordar este tema, se celebró un
seminario dirigido a farmacéuticos de la
provincia, y que fue impartido por el neu-
rólogo Javier Tejada, especialista de la
Unidad de Ictus del Hospital Universita-
rio de León.
Las farmacias guipuzcoanas difundirán
información sobre la enfermedad
de Crohn y la colitis ulcerosa
El Colegio Oficial de Farmacéuticos suscribió un acuerdo de colaboración
con la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Guipúzcoa
El COF de Zaragoza
denuncia la
venta ilegal de
medicamentos
en páginas web
La web bebitus.com ha sido
denunciada por el Colegio
Farmacéuticos
y médicos advierten
de la necesidad
de controlar tensión,
peso y colesterol
para frenar los ictus
Sólo en el área de León, se dan
más de 600 casos de ictus al año
guipúzcoa 
–––––––––––––––––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
zaragoza 
––-------–––––––––––––––
león 
––-------––––––––––––––––––––––––
Acuerdo suscrito el pasado 15 de abril.
Curso de Formulación Magistral.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...68
Powered by FlippingBook