Revista Farmacéuticos - Nº 395 - Mayo 2014 - page 48

FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
55
Estados Unidos
La FDA actúa contra las
farmacias ilegales en internet
L
a Administración de Alimentos y Medicamentos de Esta-
dos Unidos (FDA), en colaboración con otros organismos
federales e internacionales, ha intervenido páginas en inter-
net que ofrecían medicamentos potencialmente peligrosos y sin
aprobar. La FDA y el Servicio de Aduanas y Protección Fron-
teriza (CBP) descubrieron, en instalaciones de servicios pos-
tales internacionales ubicadas en EE. UU., que la mayoría de
los paquetes contenían medicamentos de prescripción ilícitos
adquiridos en internet. Estas intervenciones se llevaron a cabo
en la operación Pangea VII, en la que colaboraron 111 países.
Además de los riesgos para la salud (las medicinas que se
compran por internet pueden ser falsas o no contener las dosis
recomendadas del ingrediente activo), existen otros peligros
para los consumidores (fraudes con tarjetas de crédito, usur-
pación de identidad o virus cibernéticos).
/)
Pakistán
Expertos reclaman promover
el papel del farmacéutico
en el sistema sanitario
E
xpertos reunidos en Islamabad debatieron en torno a las
propuestas para el establecimiento de un plan de acción
para la práctica farmacéutica en Pakistán. Más de cien
representantes de Autoridad Reguladora de Medicamentos, la
Academia, representantes de hospitales, farmacias comunita-
rias o de la industria farmacéutica señalaron que el papel del
farmacéutico debe ser promovido como vía de mejora en la
prestación de servicios de salud y para contribuir a la sosteni-
bilidad del sistema sanitario. En muchas ocasiones el acceso
a la salud se realiza a través de la farmacia y por ello se debe
mejorar la prestación farmacéutica. Se solicitó potenciar la
competencia profesional del farmacéutico a través de la edu-
cación.
(Fuente:
)
República Checa
Los farmacéuticos se unen
al Día Mundial de la Hipertensión
E
l pasado 17 de mayo se celebró el Día Mundial de la
Hipertensión, iniciativa a la que se sumaron las farma-
cias de la República Checa. Los farmacéuticos participa-
ron en esta campaña, sensibles al elevado número de hiperten-
sos existentes en el país (entre los 25 y los 64 años: 40%, cifra
que aumenta con la edad; hombres: 72%; mujeres: 64%), ante
los peligros derivados de la falta de tratamiento y aprovechan-
do que en muchas ocasiones los pacientes acuden a las farma-
cias en busca de los primeros consejos sanitarios.
Entre las actividades llevadas a cabo por los farmacéuti-
cos checos destacó la ayuda en la toma de medida de la pre-
sión arterial, indicando la manera indicada de hacerlo y las
recomendaciones para la prevención de la hipertensión. Ade-
más, se distribuyeron folletos con información sobre los tra-
tamientos y se realizó un breve cuestionario para detectar
posibles nuevos casos.
(Fuente:
)
Holanda
El Ministerio destaca el rol
asistencial de los farmacéuticos
E
l Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes de Holanda
defiende un papel asistencial de los farmacéuticos en el
sistema sanitario y en especial en el seguimiento de los
crónicos. En el informe anual que ha remitido la ministra de
Salud, Edith Schippers, a la Cámara de Representantes se
hace hincapié en el nuevo rol de los farmacéuticos como pro-
veedores de cuidados sanitarios, y en una nueva atención far-
macéutica más cohesionada. Es fundamental que el farma-
céutico colabore con los médicos de familia, principalmente
con los pacientes crónicos, orientándoles sobre el uso de los
medicamentos.
El informe se refiere a las recomendaciones del Consejo
Ejecutivo de Farmacia, creado a propuesta del propio Minis-
terio y que cuenta con la participación de la Real Asociación
de Farmacéuticos Holandesa (KNMP) y los pacientes.
(Fuen-
te:
Portugal
Las farmacias sensibles
en la lucha contra las
resistencias antimicrobianas
D
e acuerdo con los resultados de un reciente estudio sobre
la prescripción y dispensación de antibióticos, presen-
tados por la Asociación Portuguesa para la Defensa del
Consumidor (DECO) las farmacias están alineadas con las
políticas nacionales de lucha contra las resistencias antimi-
crobianas, así como de uso racional del medicamento.
Según DECO, la dispensación de antibióticos con receta es
residual (apenas el 1%), notablemente reducida desde 2007
(12%). Este hecho pone de manifiesto el esfuerzo de las far-
macias por mejorar la calidad de los servicios farmacéuticos,
colaborando en la reducción del impacto que supone para la
salud pública el problema que representa la resistencia anti-
microbiana.
(Fuente:
México
Alliance Boots compra
las farmacias Benavides
G
rupo Casa Saba (GCS), dueño en México de Farmacias
Benavides, ha llegado a un acuerdo con la empresa inter-
nacional Alliance Boots para venderle sus farmacias.
Allience Boots realizará una oferta pública accionaria por las
acciones de FarmaciasAhumada, una de las principales cadenas
de farmacias en América Latina. El presidente del Consejo de
GCS, Manuel Saba, comentó que la operación traerá beneficios
para los socios y debe ser vista como muy favorable.
En los últimos 3 años en México han desaparecido 3.000
pequeñas farmacias independientes. Con la compra de Bena-
vides, ABC y Ahumada, Alliance Boots llegará al país como
la tercera cadena más grande. Juvenal Becerra, presidente de
la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm),
que agrupa a las llamadas farmacias de barrio, reconoció que
existe preocupación por la llegada de Alliance Boots.
(Fuente:
)
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...64
Powered by FlippingBook