FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
10
ACTUALIDAD
Actualidad Parlamentaria
El Senado apuesta por potenciar
el papel de la Farmacia y el papel
activo de los farmacéuticos
La moción del Senado fue aprobada por unanimidad el pasado
7 de mayo en sesión plenaria
1
.
Potenciar la farmacia como media-
dor de salud pública y el papel acti-
vo del farmacéutico en la mejora de
la asistencia farmacéutica y su con-
tribución a la eficiencia del SNS.
2.
Avanzar en el desarrollo de herra-
mientas de ayuda para poner en
valor y utilizar al farmacéutico en
el seguimiento farmacoterapéutico
de los pacientes con el fin de maxi-
mizar los beneficios y minimizar los
riesgos inherentes al empleo de
medicamentos.
3
.
Progresar en el estudio y la valora-
ción de nuevas actuaciones del far-
macéutico en la realización actua-
lizada de la cartera de servicios
profesionales en la atención prima-
ria y hospitalaria, además de poten-
ciar y avanzar en los ya tradiciona-
les servicios de dispensación de
medicamentos y productos sani-
tarios en la farmacia comunitaria.
4
.
Hacer un especial hincapié en el
empleo de las nuevas tecnolo-
gías de la información impulsan-
do la participación de las farma-
cias comunitarias en los sistemas
y redes de farmacovigilancia apro-
bados por el Gobierno de España,
para mejorar la prevención de los
problemas relacionados con los
errores de medicación, y apoyar la
participación de la farmacia comu-
nitaria en el nuevo espacio sociosa-
nitario, particularmente en la aten-
ción integral al paciente crónico.”
✥
Texto de la Moción aprobada
E
l pasado 7 de mayo, en sesión ple-
naria, el Senado aprobó por una-
nimidad una moción del Grupo
Parlamentario Popular, y tran-
saccionada con el resto de grupos
parlamentarios, en la que se proponen
cuatro puntos con el objetivo de mejorar
la asistencia farmacéutica y potenciar la
farmacia como mediador de salud públi-
ca y el papel activo del farmacéutico.
La senadora del PP por La Rio-
ja, Francisca Mendiola, encargada de
defender la iniciativa en la CámaraAlta,
señaló que con esta moción
“tratamos
de dar un paso más en la consolida-
ción del modelo de Farmacia asisten-
cial, en la coordinación de la Farmacia
con el resto de estructuras sanitarias y
en la generalización de la práctica de
la atención farmacéutica”
.
Mendiola puso de manifiesto que el
modelo español de Farmacia ha sido
revalidado por varias sentencias del
Tribunal de Justicia de las Comunida-
des Europeas, y subrayó que la confian-
za que genera la actuación farmacéuti-
ca en el paciente mayor, el tiempo y la
dedicación del profesional, su forma-
ción y cualificación técnica le convier-
ten en un profesional clave como agen-
te de salud activo en los programas de
salud y prevención.
Asimismo, durante el debate de la
iniciativa, se mencionó el programa
conSIGUE, una investigación –realiza-
da por el Consejo General de Colegios
Farmacéutico y la Universidad de Gra-
nada– en la que se pone de manifiesto
la importancia de la Farmacia asisten-
cial y cuyas conclusiones indican que
el seguimiento farmacoterapéutico per-
mite reducir un 56% los problemas de
salud no controlados, disminuir en un
49% los pacientes que acuden a urgen-
cias, reducir en un 55% el ingreso en
hospitales y una mejora significativa de
la calidad de vida.
Por último, Mendiola agradeció a
todos los grupos parlamentarios su apo-
yo y aportaciones para lograr el con-
senso y la unanimidad en la aprobación
de la moción.
✥
Operación Pangea
Intervenidos 420.000
medicamentos
falsificados o importados
de forma ilegal
Para su comercialización
a través de Internet
L
a Guardia Civil, en una operación
contra el tráfico ilícito de medica-
mentos coordinada por la INTER-
POL en todo el mundo, ha interveni-
do un total de 419.598 comprimidos de
medicamentos falsificados o importados
de manera ilícita, así como 2.008 via-
les falsificados, que se comercializaban
en Internet.
Según recoge Europa Press, en el mar-
co de la “Operación Pangea”, los agen-
tes han actuado contra la distribución
irregular de estos productos en Internet,
sobre su entrada ilegal a través de pun-
tos habilitados. Además, se han realiza-
do inspecciones administrativas en pun-
tos de distribución no autorizada. La
operación Pangea es una acción inicia-
da en 2008 por parte de la Organización
Mundial de la Salud.
En esta operación, al igual que en
otras ediciones de la Operación Pangea,
Asia ha sido la principal región de ori-
gen de los envíos. Entre los países más
destacados figuran especialmente India
y China, seguidos de Malasia y Rusia.
✥
Estudio de confianza
Los farmacéuticos,
entre las profesiones
en las que más se
confía en España
El índice de confianza
depositado alcanza el 92%
D
e acuerdo con el estudio interna-
cional de confianza en las profe-
siones conducido por la organiza-
ción sin ánimo de lucro GfK Verein, los
farmacéuticos gozan de un índice muy
elevado de confianza entre la pobla-
ción española: un 92%. Además de los
farmacéuticos, existen otros grupos de
profesionales que también alcanzan
unas ratios muy elevadas de confianza
en España. Tal es el caso de los bombe-
ros (97%), las enfermeras (95%) y los
maestros (90%). En este estudio se han
valorado 30 profesiones.
✥