EDITORIAL
FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
3
Radiografía de
la Profesión Farmacéutica
E
n España, a 31 diciembre del año 2013, hay
66.657 profesionales farmacéuticos colegia-
dos, lo que supone 1.185 farmacéuticos cole-
giados más con respecto al año anterior. Una
Profesión Farmacéutica en donde el 71,2% de
los colegiados son mujeres –siendo la profesión sani-
taria con mayor porcentaje de mujeres colegiadas
después de los profesionales de Enfermería y Psico-
logía– y en la que cerca del 80% de los colegiados se
encuentra en ejercicio.
Éstas son algunas de
las conclusiones que
se desprenden del
informe “Estadís-
ticas de Colegia-
dos y oficinas de
farmacia 2013”,
que acaba de hacer-
se público y que represen-
ta una completa radiografía de la
Profesión Farmacéutica en nuestro país, ana-
lizando tanto la situación actual como su evolución en
los últimos años.
Una Profesión Farmacéutica en la que el promedio
de edad es de 47 años (46 años en mujeres y 50 años en
hombres), siendo el tramo de cole-
giados entre los 35 y 44
años el que represen-
ta mayor porcenta-
je, con un 28,3%.
Cabe destacar tam-
bién que en situa-
ción de doble colegiación se
encuentran 550 colegiados, que el 1,1%
de los colegiados son nacidos en el extranjero, y que un
total de 210 profesionales colegiados han obtenido el
título fuera de España.
En cuanto a la modalidad de ejercicio profesional,
de los 66.657 farmacéuticos colegiados, cerca del 70%
ejerce su actividad en Farmacia Comunitaria, seguido
del ámbito de la Dermofarmacia (14%), Alimentación
(13%) y Ortopedia (10%). Asimismo, en Análisis Clí-
nicos desempeñan su actividad un 3,8% de los cole-
giados; en Farmacia Hospitalaria, un 2,6%; en Indus-
tria Farmacéutica, un 1,9%; en Administración y Salud
Pública, un 1,3%; en Óptica y Acústica, un 1,2%; en
Distribución, un 1,2%; y en Investigación y Docencia,
un 0,5%.
Respecto a las cifras de la Red Asistencial de Farma-
cias en España, el informe “Estadísticas de Colegiados
y oficinas de farmacia 2013” arroja que durante el año
pasado se abrieron 132 nuevas farmacias, representan-
do en la actualidad un total de 21.559 establecimientos
sanitarios, distribuidos homogéneamente por la geogra-
fía española.
Asimismo, la gran mayoría de
las farmacias se han abier-
to en núcleos de pobla-
ción distintos a las
capitales de provin-
cia, acorde a los cri-
terios geográficos y
demográficos, y posi-
bilitando que el 99% de
los españoles disponga de
una farmacia en su lugar de resi-
dencia. En la actualidad, el 36,4% de las farma-
cias están situadas en capital de provincia, mientras que
el 63,6% restante se encuentran ubicadas en municipios
que no son capital de provincia.
El informe incorpora también otros indicadores rele-
vantes sobre la Red Asistencial de
Farmacias, como es la
existencia de un pro-
medio de 2,1 farma-
céuticos por farma-
cia; que el número
medio de personas
mayores de 65 años por far-
macia sea de 387; o el hecho de que haya
una farmacia por cada 2.186 habitantes, siendo esta últi-
ma una de las ratios más bajas en comparación con paí-
ses de nuestro entorno como Dinamarca, que presen-
ta 1 farmacia por cada 17.000 habitantes, o Suecia, con
5.000 habitantes por farmacia.
Un completo y exhaustivo informe de la Profesión
Farmacéutica –contempla datos a nivel nacional, auto-
nómico y provincial– y que es posible gracias a la infor-
mación proporcionada por los Colegios Oficiales de
Farmacéuticos. Un documento que permite mostrar una
radiografía exacta de la Profesión Farmacéutica y la
Farmacia en España
.
✥
U
na Profesión Farmacéutica en
la que el 71,2% de los colegiados son
mujeres, siendo la profesión sanitaria
con mayor porcentaje de mujeres
colegiadas después de los profesionales
de Enfermería y Psicología
D
e los 66.657 farmacéuticos
colegiados existentes en España,
cerca del 70% ejerce su actividad
en Farmacia Comunitaria