FARMACÉUTICOS N.º 395 -
Mayo
2014
8
ACTUALIDAD
Aprobado en Consejo de Ministros
El Gobierno remite a Bruselas el
Plan Nacional de Reformas 2014
El Plan contempla la aprobación de la Ley de Colegios y Servicios
Profesionales en 2014, así como diversas medidas en materia sanitaria
Foro de Alto Nivel de
e-Health en Atenas
España apuesta
por la sanidad
electrónica y el uso
de app móviles
E
l Gobierno de España ha hecho
una apuesta decidida por la sani-
dad electrónica, que permite un
ahorro económico,
“aumenta la
seguridad de los pacientes y redu-
ce el número de pruebas diagnós-
ticas y la acumulación de medica-
mentos”
. La secretaria general de
Sanidad, Pilar Farjas, en su interven-
ción en el Foro sobre e-Health, con
la presencia de ministros de salud de
los Estados miembros, detalló que se
está trabajando en proyectos como el
sistema único de identificación para
los usuarios del SNS, la historia clí-
nica digital y la receta electrónica.
(
RD 227/2014, 4 de abril
El Gobierno aprueba
el Estatuto de
la Agencia de
Información y
Control Alimentarios
S
e aprueba el Estatuto que regula
la organización y el funciona-
miento de la Agencia de Infor-
mación y Control Alimentarios, un
organismo autónomo dependiente
del Ministerio de Agricultura, Ali-
mentación y MedioAmbiente, crea-
do para mejorar el funcionamiento
y las relaciones comerciales entre
los agentes de la cadena alimenta-
ria. El Estatuto ha creado un con-
sejo asesor con representantes de la
Administración del Estado, comu-
nidades autónomas, sectores pro-
ductivos, industria alimentaria, dis-
tribución y consumidores.
(
AEMPS
Finaliza el proceso
de adecuación de
los formatos de los
medicamentos
antiinfecciosos
L
a Agencia Española de Medica-
mentos inició en julio de 2012 el
proceso de adaptación de los anti-
bióticos comercializados en España
a los nuevos formatos. El 1 de mayo
de 2014 finalizó el periodo de convi-
vencia; por tanto, todos los formatos
deben estar adaptados a esta resolu-
ción. No obstante, la AEMPS seña-
la que si existieran excepcionalmente
algunas unidades de formatos anti-
guos, y justificados ante la Agencia,
pudieran seguir coexistiendo con el
formato nuevo. La información sobre
estas excepciones ha sido enviada a
los Colegios: Circular 399/14.
(
E
l Consejo de Ministros celebra-
do el pasado 30 de abril apro-
bó el Programa de Estabilidad
y el Plan Nacional de Reformas
2014, documentos que fueron
remitidos a la Comisión Europea den-
tro de las obligaciones que presentan
los Estados miembros en el marco del
semestre europeo.
En el referido documento del Plan
Nacional de Reformas 2014 –remitido
a los Colegios mediante nota informa-
tiva– se contemplan tres áreas relacio-
nadas con el ámbito de la Sanidad y la
Farmacia: la Ley de Colegios y Servi-
cios Profesionales, las mejoras de la efi-
ciencia y la calidad del gasto sanitario y
sociosanitario, y la mejora de la transpa-
rencia y erradicación de la morosidad.
En relación con la Ley de Colegios y
Servicios Profesionales, el Plan Nacio-
nal de Reformas contempla su apro-
bación durante 2014, cuyo objetivo es
dotar a las actividades de servicios pro-
fesionales de un marco jurídico común,
moderno y coherente con los principios
de buena regulación. Asimismo, seña-
la que se procede a una revisión integral
de la normativa colegial, para moderni-
zarla y mejorar la transparencia, el con-
trol y la gobernanza de los Colegios.
Respecto al apartado de mejoras en
la eficiencia y la calidad del gasto sani-
tario y sociosanitario, se menciona la
tarjeta sanitaria interoperable, la histo-
ria clínica digital y la receta electrónica
dentro de la eSalud; la racionalización
del gasto farmacéutico: precios de refe-
rencia; la eficiencia en la gestión hospi-
talaria: compras centralizadas; así como
el establecimiento de una estrategia de
atención y coordinación sociosanitaria,
entre otros temas.
Por su parte, dentro de las mejoras
de la transparencia y erradicación de la
morosidad, el plan señala que a lo lar-
go de 2014 se aprobarán nuevas medi-
das para profundizar en la lucha contra
la morosidad en las Administraciones
Públicas.
(
Desarrollo profesional
Proyecto de RD
por el que se
regulan los Diplomas
de Acreditación
y Diplomas de
Acreditación Avanzada
Sanidad inicia la tramitación
de la normativa
E
l Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad ha iniciado la tra-
mitación del Proyecto de RD por el
que se regulan los Diplomas de Acre-
ditación y Diplomas de Acreditación
Avanzada. El documento ha sido remi-
tido a los agentes para la elaboración del
correspondiente informe de alegaciones.
Un proyecto de RD remitido a los COF
mediante circular nº 418/14.
Según establece la introducción del
proyecto de RD,
“el desarrollo de nue-
vas figuras de reconocimiento de la for-
mación continuada de los profesionales
sanitarios titulados resulta especialmen-
te pertinente en la línea de avanzar en la
calidad de dicha formación, potenciando
la relación y coherencia de las activida-
des de formación continuada y configu-
rando programas que fortalezcan reco-
rridos ligados al puesto de trabajo”
.
✥