Revista Farmacéuticos - Nº 394 - Abril 2014 - page 13

FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
17
ALDÍAConsejo
desafíos para la Farmacia Comunitaria”
general deAnálisis e Investigación. Ambos reali-
zaron una exposición y, a continuación, se abrió
el debate entre los asistentes, moderado por Ana
Aliaga, secretaria general del ConsejoGeneral de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Julio Sánchez Fierro destacó que los servicios
sociosanitarios farmacéuticos son una pieza fun-
damental para ofrecer a los mayores una atención
integral y que su cercanía a estas personas, así
como la atención personalizada permiten mejorar
la gestión y el uso de los medicamentos y produc-
tos sanitarios, al tiempo que contribuyen a descar-
gar la presión asistencial que afecta al funciona-
miento del Sistema Nacional de Salud. Asimismo
ha planteado la inclusión de estos servicios en los
Planes de Salud de las ComunidadesAutonomas.
Por su parte, José Mª San Segundo presentó
un estudio sobre el futuro de la Atención Socio-
sanitaria y la importancia que tendrá la Farma-
cia Comunitaria como establecimiento de salud,
aprovechando el valor diferencial de la cerca-
nía para desarrollar la atención domiciliaria. La
capilaridad de la red de farmacias en España es
una oportunidad de servicios, de cercanía y de
salud para un perfil de paciente dependiente, que
en un 90% está en sus domicilios, ha señalado
San Segundo. Entre otros datos destacó que el
74% de los pacientes dependientes necesita ayu-
da para tomar sus medicamentos. El uso de las
nuevas tecnologías aplicadas a la atención de las
personas mayores fue otro de los temas aborda-
dos, evidenciándose el potencial sanitario de la
teleasistencia y la telesalud, también en el ámbi-
to rural, que favorecen la corresponsabilización
de los pacientes y una mejor monitorización de
parámetros biológicos y de la adherencia a los
tratamientos.
Convenciónde FarmaciaComunitaria
Éste es el segundo seminario de la Convención de
Farmacia Comunitaria, tras el celebrado el pasa-
do 3 de marzo sobre “La Farmacia Comunitaria:
perspectiva internacional y situación en España”.
Las conclusiones de estos seminarios se presen-
tarán en el próximo XIXCongreso Nacional Far-
macéutico, que tendrá lugar en Córdoba del 22 al
24 de octubre de 2014. Será el momento idóneo
para hacer visible la evolución profesional de la
Farmacia Comunitaria hacia una labor más asis-
tencial, que desarrolla una práctica colaborativa
con el resto de profesionales del Sistema Sanita-
rio. Los siguientes seminarios se celebrarán el 5
de mayo, “Innovación y Buenas Prácticas en la
FarmaciaComunitaria”, y el 2 de junio, “Hacia un
modelo de Farmacia Comunitaria”.
GALERÍADE IMÁGENES
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...60
Powered by FlippingBook