FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
12
ACTUALIDAD
Pleno del Consejo Asesor de Sanidad
Sanidad no aplicará el copago
a los usuarios en ortoprótesis,
dietoterápicos ni para el
transporte sanitario no urgente
Así lo confirmó Ana Mato en la reunión del Pleno
del Consejo Asesor celebrada el pasado 13 de enero
L
a ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato,
descartó el pasado 13 de enero
que se vayan a fijar nuevas apor-
taciones a los usuarios en la pres-
tación ortoprotésica, dietoterápica ni
para el transporte sanitario no urgente.
Así lo confirmó en la reunión del Pleno
del Consejo Asesor de Sanidad, cele-
brada en el Ministerio de Sanidad.
La ministra destacó que la situación
económica ha mejorado en el último
año y que
“los esfuerzos hechos por los
ciudadanos están dando sus frutos”
,
por lo que
“ahora las administracio-
nes tienen que seguir poniendo en mar-
cha medidas de eficiencia”
. En suma,
aseguró que
“no vamos a pedir nuevos
esfuerzos a los ciudadanos”
.
La ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad recordó que, con la
Reforma Sanitaria, quedó configurada la
cartera básica de servicios, que garantiza
la asistencia sanitaria gratuita para todos
los ciudadanos, y la cartera suplementaria,
en la que tienen una aportación. Dentro de
esta cartera está la Farmacia, tanto comu-
nitaria como hospitalaria, en la que se han
introducido criterios de equidad que per-
miten proteger a los ciudadanos más vul-
nerables, como los parados de larga dura-
ción y sus familiares, que no tienen que
aportar nada por sus medicamentos.
De este modo, el desarrollo normati-
vo de la cartera de servicios del Sistema
Nacional de Salud se da por concluido,
tal y como fue acordado, a propuesta de
la ministra, con las comunidades autó-
nomas en el Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud del pasado
mes de diciembre de 2013. Por tanto,
no se van a establecer nuevas aportacio-
nes en ortoprótesis, dietoterápicos ni en
transporte sanitario no urgente.
Por razones de equidad, el sistema de
aportación del usuario en Farmacia hospi-
talaria se pondrá en marcha a lo largo del
mes de enero en la mayoría de las comu-
nidades autónomas tal y como también se
acordó el pasado mes de diciembre.
En 2014 se han
ofertado 214
plazas FIR para
farmacéuticos
De estas plazas, 234 se
ofrecen en régimen de
residencia y 44 de alumnado
E
l pasado 10 de enero, el Minis-
terio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad publicó
la lista de aspirantes admitidos al
examen para la convocatoria de
plazas de Formación Sanitaria
Especializada (MIR, FIR, EIR).
Para farmacéuticos se han convo-
cado 214 plazas FIR. De estas pla-
zas, 234 se ofrecen en régimen de
residencia y 44 de alumnado.
Receta electrónica
Firma del convenio
entre la Consejería
de Salud y Política
Social de la Junta
de Extremadura
y MUFACE
E
l director general de la
Mutualidad General de Fun-
cionarios Civiles del Esta-
do (MUFACE), Gustavo Blanco,
y el consejero de Salud y Políti-
ca Social del Gobierno de Extre-
madura, Luis Alfonso Hernán-
dez Carrón, han suscrito, el 24
de enero de 2014, el Convenio de
Colaboración para la integración
del colectivo de mutualistas en el
sistema de receta electrónica del
Servicio Extremeño de Salud.
Acuerdo en el Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba la creación
de la Agencia Española de
Consumo, Seguridad Alimentaria
y Nutrición (AECOSAN)
E
l Consejo de Ministros aprobó el
pasado 17 de enero, a propuesta de la
ministra de Sanidad, Servicios Socia-
les e Igualdad, el Real Decreto por el
que se refunden el Instituto Nacional de
Consumo (INC) y la Agencia Españo-
la de Seguridad Alimentaria y Nutrición
(AESAN). De este modo, ambos orga-
nismos autónomos se unen en uno nuevo
denominado Agencia Española de Con-
sumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
(AECOSAN). Tanto la AESAN como
el INC compartían misión en cuanto a
la protección de la salud y seguridad de
los consumidores y usuarios y, aunque
cada uno de ellos tenía áreas de actua-
ción específicas, los dos trabajaban en el
ámbito de los alimentos y disponían de
líneas de trabajo de carácter administra-
tivo, analítico y de investigación que se
podían complementar y, así, rentabilizar
mejor el uso de los recursos públicos.
Objetivos
Los objetivos de laAECOSAN son la pro-
moción y el fomento de los derechos de
los consumidores y usuarios; la seguridad
alimentaria; el desarrollo de estrategias y
actuaciones; y la educación de la salud en
el ámbito de la nutrición, y en particular,
en la prevención de la obesidad.