FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
10
Actualidad
Alegaciones de Unión Profesional al Anteproyecto Ley
Presentadas las alegaciones al
Anteproyecto de Ley de
Servicios
y Colegios Profesionales
El pasado 18 de enero terminó el plazo para el envío de alegaciones
U
nión Profesional, asocia-
ción que agrupa a las profe-
siones colegiadas españo-
las, en la que se encuentra
el Consejo General de
Colegios Farmacéuticos, ha remi-
tido al Consejo de Estado el infor-
me correspondiente de alegaciones
al Anteproyecto de Ley de Servi-
cios y Colegios Profesionales, tal y
como se había solicitado por parte
de este organismo.
Entre las alegaciones presentadas, y con
el objetivo de proteger adecuadamente a los
consumidores y usuarios de los servicios de
los colegiados, se considera que la colegia-
ción debería efectuarse en el Colegio don-
de resida el domicilio único o principal del
profesional, como sucede en la actualidad.
Asimismo, otro de los ejes de las alega-
ciones gira en torno a la necesaria autorre-
gulación que deben mantener las corpora-
ciones colegiales para poder cumplir las
funciones públicas que tienen encomenda-
das con la mayor independencia.
También se ha propuesto la creación de
una Comisión Consultiva de las Profesio-
nes de carácter mixto y paritario, formada
por representantes de losMinisterios de ads-
cripción de las diferentes profesiones cole-
giadas y las organizaciones interprofesiona-
les representativas de ámbito nacional. Sus
funciones podrían consistir en la emisión de
informes sobre normativa que afecte al con-
junto de las profesiones así como el desarro-
llo de la representación y coordinación de
las diferentes organizaciones colegiales tan-
to en el ámbito estatal como ante las institu-
ciones de la Unión Europea.
✥
L
a Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Econó-
micos, reunida el pasado 16 de
enero, ha acordado que el Fondo de
Liquidez Autonómico (FLA) cubra
las necesidades financieras de las
comunidades autónomas adheridas
en 2014. Un FLA 2014 que contará
con 23.000 millones de euros.
Se establece también la distribu-
ción inicial de la financiación del
FLA 2014 para las comunidades
autónomas adheridas, según sus
vencimientos y necesidades finan-
cieras, y se requiere al Instituto de
Crédito Oficial para que formali-
ce el préstamo a suscribir por las
comunidades autónomas en 2014.
Según informa el Ministerio de
Hacienda, además de cubrir las nece-
sidades de financiación de las nueve
comunidades autónomas ya adheri-
das, se prevé la posibilidad de cubrir
las necesidades de financiación de
otras comunidades autónomas, en
caso de adhesión posterior.
✥
Normativa
Modificación del
RD 1675/2012
de recetas oficiales
y requisitos especiales
de estupefacientes
para uso humano
y veterinario
E
l
BOE
ha publicado la Orden
PRE/2436/2013, de 26 de diciem-
bre, por la que se modifican los ane-
xos I, II, III y IV del RD 1675/2012, de
14 de diciembre, por el que se regulan
las recetas oficiales y los requisitos espe-
ciales de prescripción y dispensación
de estupefacientes para uso humano y
veterinario. Entre sus objetivos, según
consta en el preámbulo, está mejorar
los sistemas de seguridad mediante la
incorporación de unas medidas antifal-
sificación más eficientes.
✥
Boletín Oficial del Estado
Aprobada la Ley
Orgánica 9/2013 de
control de la deuda
comercial del
sector público
E
l
BOE
ha publicado la Ley Orgá-
nica 9/2013, de 20 de diciembre,
de control de la deuda comer-
cial en el sector público, y, junto con
esta normativa, la Ley 25/2013, de 27
de diciembre, de impulso de la fac-
tura electrónica y creación del regis-
tro contable de facturas en el Sec-
tor Público –también publicada en el
BOE
– por la que el Estado se dota
de instrumentos necesarios de cara al
cumplimiento de los plazos de pago
por parte del sector público.
Con el nuevo marco legal, a partir de
2014, y entre otros temas, las adminis-
traciones deberán contar con un regis-
tro contable de facturas; se introduce el
concepto de sostenibilidad de la deu-
da comercial que se medirá a través del
Precio Medio de Pago (PMP) y se esta-
blece una serie de mecanismos auto-
máticos por parte del Estado de carác-
ter preventivo, correctivo y coercitivo;
permitiendo al Estado, en última ins-
tancia, retener los recursos del siste-
ma de financiación y proceder al pago
directo al proveedor.
✥
Acuerdo de la Comisión Delegada
del Gobierno para Asuntos Económicos
El FLA para 2014 contará con
23.000 millones de euros para cubrir
necesidades de financiación
de las comunidades autónomas