Revista Farmacéuticos - Nº 389 - Noviembre 2013 - page 2

EDITORIAL
FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
3
Acuerdo marco de colaboración
E
l día 6 de noviembre, el Ministerio de Sani-
dad, Servicios Sociales e Igualdad y el Con-
sejo General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos suscribieron un acuerdo marco
de colaboración. Un documento que recoge
tres importantes ámbitos de colaboración: el Pacto
por la Sanidad, el desarrollo profesional del Farma-
céutico y la gestión clínica.
La firma de este acuerdo marco de colaboración
constituye un avance importante para la Sanidad en
su conjunto, y dentro de ésta para la Farmacia con
mayúsculas. Un acuerdo que ayu-
da a consolidar la labor que
desarrolla el farmacéu-
tico en la atención
al paciente, siem-
pre en colabora-
ción con el resto
de profesionales
de la salud.
Un acuerdo marco
que se sustenta en los tres
pilares antes mencionados y que
redundarán y potenciarán, sin duda, la eficiencia y
la calidad del trabajo de la Profesión Farmacéutica
en el Sistema Nacional de Salud.
En el primer ámbito, el Pacto por la Sanidad des-
de la perspectiva de los profesionales de la Farma-
cia, se basa en la implicación del farmacéutico en el
Sistema Sanitario, su labor asistencial, así como en
el uso responsable de los medicamentos
y recursos sanitarios. Un com-
promiso con la calidad
del Sistema Nacio-
nal de Salud, con
la participación de
la Farmacia comu-
nitaria en las polí-
ticas de salud públi-
ca y con el avance de la
ordenación y gobernanza de
Farmacia en coordinación con las Comu-
nidades Autónomas.
En el terreno del Desarrollo Profesional, el
segundo pilar, requiere reforzar el trabajo en la for-
mación de los farmacéuticos –formación de grado,
posgrado, especializada, continuada– para adaptar-
la a las necesidades sanitarias de la sociedad actual.
Entre otros puntos contemplados en el acuerdo
marco figura un marco global de competencias del
farmacéutico, la certificación de competencias y
recertificación, la promoción profesional, el Regis-
tro Estatal de profesionales sanitarios. Sector Far-
macia, el Sistema Troncal de Formación sanitaria
especializada en el sector de la Farmacia y nuevos
servicios profesionales – normalización de la prác-
tica farmacéutica.
En el área de la Gestión Clínica, se refuerza que
la Farmacia –a través de una metodología norma-
lizada– responda a las nuevas demandas sociosa-
nitarias del emergente colectivo de pacientes cró-
nicos. Así, entre otros temas, se contempla un
Plan Estratégico de la Farmacia comunitaria: tra-
bajo en red en pro de una asisten-
cia sociosanitaria integral,
de la continuidad asis-
tencial y del traba-
jo integrado con el
resto de profesio-
nales sanitarios; la
cooperación inter-
profesional e inter-
niveles asistenciales:
el papel del farmacéuti-
co; desarrollo de las necesidades
formativas, de ordenación farmacéutica, aten-
ción domiciliaria y sociosanitaria, investigación
evaluativa, etc.; gestión de la información y del
conocimiento: uso aplicado de las Nuevas Tec-
nologías, e-health, I + D + i, receta electrónica.
Una amplia área de trabajo para el que es nece-
sario promover y desarrollar la investigación en
todos los ámbitos de la Farmacia –no
sólo en el científico y hospi-
talario, sino también en
la Farmacia comuni-
taria–, con el obje-
tivo de valorar la
intervención asis-
tencial del farma-
céutico en términos
económicos y de salud.
La firma de este acuerdo
marco de colaboración se enmarca en los
12 objetivos de la Farmacia con el paciente y el Sis-
tema Nacional de Salud para 2013. En concreto, da
respuesta al octavo compromiso en relación con la
colaboración con las administraciones en proyectos
que contribuyan a mejorar la prestación farmacéu-
tica y permitan avanzar en una Farmacia sosteni-
ble; y con el décimo compromiso relativo al impul-
so de iniciativas que favorezcan la colaboración con
el resto de profesionales sanitarios implicados en la
atención al paciente.
U
n documento que recoge
tres importantes ámbitos de
colaboración: el Pacto por la
Sanidad, el desarrollo profesional del
Farmacéutico y la gestión clínica
L
a firma de este acuerdo marco
de colaboración se enmarca en los
12 objetivos de la Farmacia con el
paciente y el Sistema Nacional de
Salud para 2013
1 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,...56
Powered by FlippingBook