37
AL DÍA Colegios
ZARAGOZA
El Colegio de Farmacéuticos se une
al Foro Aragonés de Pacientes
Con esta adhesión los farmacéuticos quieren reafirmar
su compromiso con los pacientes aragoneses
CIUDAD REAL
El Colegio abordó la
fitoterapia aplicada
a patologías
articulares, síndrome
metabólico y a
trastornos urinarios
E
l Colegio de Far-
macéuticos de
Ciudad Real tra-
tó de las plantas medi-
cinales en afeccio-
nes osteoarticulares,
patologías articulares
como artrosis, artritis,
gota y osteoporosis, y
la fitoterapia aplica-
da en trastornos urinarios y digestivos,
en la tercera sesión del Curso de Aten-
ción Farmacéutica en fitoterapia que se
imparte en colaboración con los labora-
torios Arkopharma.
La vocal de Alimentación del COF
de Ciudad Real, Carmen del Campo,
presentó a la ponente, Asunción Gon-
zález, licenciada en Ciencias Biológi-
cas y experta en Dietética, Nutrición y
Fitoterapia en el ámbito europeo, quien
comenzó hablando de los factores de
riesgo para las patologías articulares.
P
ara reforzar el compromiso de los far-
macéuticos con los pacientes, el Cole-
gio Oficial de Farmacéuticos de Zara-
goza se ha adherido al Foro Aragonés de
Pacientes, que en la actualidad aglutina a
45 entidades, entre asociaciones de pacien-
tes y personas con discapacidad, colegios
profesionales, sociedades científicas y
otras instituciones sin ánimo de lucro.
El Colegio, como institución de amplio
carácter social, comparte plenamente los
objetivos del Foro Aragonés de Pacien-
tes: defensa de los derechos de los
pacientes y de las personas con discapa-
cidad, la promoción de la salud, la pre-
vención de la enfermedad y la mejora de
sus condiciones sociales.
De hecho, la promoción de la salud y
la prevención de la enfermedad junto con
la educación sanitaria forman parte de la
labor diaria de los farmacéuticos. Ade-
más, la red asistencial de farmacias de la
provincia de Zaragoza, por su cercanía y
accesibilidad, es un conjunto de estable-
cimientos sanitarios estratégicos para con-
seguir una atención sociosanitaria integral
y accesible, que mejore la calidad de vida
de los pacientes aragoneses.
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Tarragona (COFT) organiza
una nueva edición del curso
Actua-
lización en la interpretación de pruebas
analíticas
, en colaboración con el Grupo
Cofares. El objetivo de esta formación es
revisar, mejorar y actualizar los conoci-
mientos del personal sanitario sobre las
indicaciones biológicas de las determina-
ciones analíticas.
Además, también se pretende actuali-
zar el grado de interpretación de las mag-
nitudes biológicas solicitadas en el labo-
ratorio, las cuales son objeto de consulta
a los profesionales sanitarios de la ofici-
na de farmacia por parte de la población,
así como la revisión de las diferentes áreas
de conocimiento que forman parte de un
informe analítico, en sus vertientes prea-
nalítica, analítica y postanalítica.
Este curso, que va dirigido a los far-
macéuticos comunitarios y otros profe-
sionales sanitarios que deseen ampliar
sus conocimientos en estos campos,
se realizará tanto en la sede del COFT
como en la de Tortosa.
I Jornada “Salut Informa”
El presidente del Colegio, Joaquim
Nolla, inauguró la “I Jornada Salut
Informa: Cómo mejorar la salud de las
personas”, que se celebró el pasado 12
de abril en la sede del Colegio.
La jornada constó de pequeñas char-
las, de 20 a 30 minutos de duración,
donde se expusieron recomendaciones
prácticas para mejorar nuestra salud en
el día a día, así como un repaso de la
evolución del Plan de salud.
Salut Informa
es el boletín informa-
tivo de la Región Sanitaria Camp de
Tarragona. El primer número surgió en
diciembre de 2011.
TARRAGONA
Los farmacéuticos se actualizan
sobre las últimas técnicas analíticas
y la interpretación de los resultados
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona organiza el curso
Actualización en la interpretación de pruebas analíticas
Acuerdo con el Foro de Pacientes.
Tercera sesión del curso.
CÓRDOBA
Los farmacéuticos
cordobeses asisten
a una conferencia
sobre psoriasis
E
l Colegio organi-
zó el pasado 17 de
abril la conferen-
cia formativa titula-
da “Psoriasis, hablan
los expertos: etiolo-
gía, clínica y prevalen-
cia”, que contó con la
participación de Tere-
sa Crespo, farmacéutica del Departa-
mento de Comunicaciones Científicas
del Laboratorio La Roche-Posay. Esta
sesión formativa facilitó a los farmacéu-
ticos cordobeses asistentes conocer más
de cerca una patología que se registra en
el 5% de la población mundial, inciden-
cia que se reduce al 1,4% en España, con
más de 600.000 afectados.
Charla sobre psoriasis.