FARMACÉUTICOS N.º 421 -
Noviembre
2016
16
AL DÍA Consejo
La AEFF apuesta por los
medicamentos
personalizados
para mejorar la calidad de
los tratamientos de los pacientes
Contó con más de 150 profesionales sanitarios, entre ellos farmacéuticos, médicos, pediatras,
dermatólogos o especialistas en cuidados paliativos
El farmacólogo Francisco Zaragozá
reclama la
dispensación de los
biológicos
en la farmacia
Estos medicamentos son una de las principales
alternativas terapéuticas a diversas patologías graves
Jornada Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas (AEFF)
Conferencia biosimilares
R
ecientemente se celebró en Mála-
ga una jornada científica organi-
zada por la Asociación Españo-
la de Farmacéuticos Formulistas
(AEFF) con el objetivo de tratar la
calidad de los medicamentos individualiza-
dos. Contó con más de 150 profesionales
sanitarios, entre ellos farmacéuticos, médi-
cos, pediatras, dermatólogos o especialistas
en cuidados paliativos.
El acto oficial inaugural contó con
la presencia del presidente de la AEFF,
Rafael Puerto; la directora general de
Salud Pública y Ordenación Farmacéu-
tica de la Junta de Andalucía, Remedios
Martel; el presidente del Colegio de Far-
macéuticos de Málaga, Francisco J. Flo-
rido; el presidente del Consejo General de
Colegios de Farmacéuticos, Jesús Agui-
lar; y la directora general
de Derechos Sociales del
Ayuntamiento de Mála-
ga, Ruth Sarabia.
Durante el evento, el
presidente de la AEFF,
Rafael Puerto, explicó
que
“estas jornadas son
de carácter anual. Lle-
vamos organizándolas
desde el año 1996. En
los últimos años estamos
alternando el modelo de congreso, cuya
duración es de tres días, con el modelo de
jornada concentrado en un día completo,
como el de esta ocasión en Málaga”.
El
objetivo de estos encuentros es exponer,
debatir e informar sobre todos los asuntos
relacionados con nuestra actividad profe-
sional, además de presentar y promocio-
nar los temas de actualidad referentes al
medicamento individualizado.
En la realización de estas jornadas
colaboró el Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Málaga y el Colegio Oficial
de Médicos de Málaga.
✥
E
l profesor Francisco Zaragozá, catedrático de Farmaco-
logía de la Universidad de Alcalá de Henares, abordó el
papel de los farmacéuticos en el tratamiento con medica-
mentos biológicos y biosimilares, una de las principales alter-
nativas terapéuticas para tratar diversas patologías graves.
Papel del farmacéutico
En una conferencia organizada por la Vocalía de Docencia e
Investigación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid,
Zaragozá subrayó la importancia que el farmacéutico tiene en el
manejo de los tratamientos biológicos a través de su consejo pro-
fesional e información al paciente sobre interacciones y mecanis-
mos de acción, así como en el seguimiento de unas terapias que
han demostrado
“su efectividad y contribución a reducir cos-
tes sanitarios”
, según resaltó. La irrupción de los medicamentos
biológicos en el mercado farmacéutico ha sido vertiginosa y cin-
co de los diez medicamentos más vendidos en el mundo son bio-
lógicos. En este grupo farmacológico se incluye un amplio con-
junto de medicamentos que pueden formular desde proteínas a
hormonas, enzimas o anticuerpos monoclonales.
✥
Imagen de la jornada científica celebrada en Málaga.
r
f
l
t