Revista Farmacéuticos - Nº 408 - Septiembre 2015 - page 26

FARMACÉUTICOS N.º 408 -
Septiembre
2015
26
AL DÍA Colegios
L
a nueva rectora de la Universidad
de Granada, la farmacéutica Pilar
Aranda Ramírez; y el pintor y gra-
bador malagueño, Eugenio Chicano,
recibieron la “H de Oro”, que anual-
mente entrega el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Málaga en la Case-
ta “La Rebotica” de la Feria de Mála-
ga, celebrada en agosto.
El acto tuvo lugar finalizado el tra-
dicional almuerzo de hermandad que,
como cada Feria de Málaga, se celebra en
la caseta del Cortijo de Torres.
Pilar Aranda Ramírez, catedrática del
Departamento de Fisiología de la Univer-
sidad de Granada, fue elegida rectora de
la Universidad de Granada el pasado 27
de mayo, siendo la primera mujer en ocu-
par este puesto. Licenciada y doctora en
Farmacia, también es diplomada en Nutri-
ción y licenciada en Biología. Eugenio
Chicano, pintor malagueño de reconoci-
do prestigio, nombrado Hijo Predilecto
de Málaga el pasado año, ha sido elegido
en multitud de ocasiones por organismos
e instituciones culturales y sociales para
representar importantes eventos de la ciu-
dad de Málaga, como la Semana Santa o
Feria. También fue responsable de la Fun-
dación Picasso-Casa Natal.
L
a campaña, que ha sido promovida por
la Agencia Española de Medicamen-
tos y Productos Sanitarios (AEMPS),
nace con el doble objetivo de alertar sobre
los riesgos que tienen los medicamen-
tos ilegales o falsificados que se pueden
adquirir en internet, a través de webs ile-
gales, y de dar a conocer el nuevo logoti-
po que identifica las webs seguras, donde
se pueden adquirir fármacos con garan-
tías, a través de farmacias autorizadas por
las autoridades sanitarias para esta activi-
dad. Con este fin, se van a distribuir en
los centros de salud y farmacias de Nava-
rra 7.000 trípticos y 140 carteles, tanto en
castellano como en euskera.
Entregados los premios
“H de Oro” del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Málaga
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el pintor
malagueño, Eugenio Chicano, recibieron este galardón
Colabora con
la campaña sobre
los riesgos de los
medicamentos
adquiridos en webs
ilegales
Organizada por el Departamento
de Salud de Navarra
Navarra 
–---------------–––––––––––----------
Imagen de la entrega de premios “H de Oro”.
C
on el comienzo de las cla-
ses escolares, llega un pro-
blema recurrente: los piojos.
La infestación capilar por piojos o
pediculus capitis
en la población
escolar es un problema que pre-
ocupa a los padres, es cierto que
dicha situación suele ser engorro-
sa, ya que dicho parásito, afecta a
un 5-15 % de la población escolar
independientemente de la longi-
tud del cabello, nivel socioeconó-
mico, etc., por lo que hay que abando-
nar la idea que asocia la infestación por
piojos a la falta de higiene en los niños.
Por ello, en caso de contagio, des-
de el Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Valencia (MICOF) recomien-
dan que se pregunte al farmacéutico
antes de comenzar cualquier tipo de
tratamiento.
Los piojos son un ejemplo de espe-
cialización biológica: no pueden
sobrevivir lejos del cabello humano
y sus huevos no son viables pasada
una semana. Viven entre los cabellos
donde encuentran un ambiente cálido
y húmedo. Hay que desterrar el mito
de que saltan, puesto que ni saltan ni
vuelan, y se contagian por contacto
directo.
Las farmacias valencianas aconsejan
aumentar la prevención para evitar
el contagio de los piojos
vAlencia 
––-------––---------–––––––––––----------–––––––––––----------------------------------------------------------------––––––------------------------------------------------------––––––------------------
El Colegio ofrece su ayuda
a la Generalitat para acoger
a los refugiados
A
nte la llegada masiva de
refugiados sirios a Europa
y las restricciones de algu-
nos países miembros de la Unión
Europea a acogerlos, el Colegio,
sensibilizado con la situación,
aporta su ayuda. En este sentido,
el Colegio va a secundar la deci-
sión del Gobierno de la Genera-
litat Valenciana para convertir la
Comunidad en región de acogida
para refugiados de guerra. Desde
el Colegio se ofrece toda la cola-
boración al gobierno autonómi-
co para que se garanticen los sis-
temas adecuados de acogida para
la población refugiada que lle-
guen hasta esta comunidad, así
como la participación del Cole-
gio en las acciones o campañas
que se pongan en marcha.
Desde el Colegio recomiendan que se pregunte al farmacéutico
antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento
MÁLAGA 
––-------––---------–––––––––––----------–––––––––––--------------------------------------------------------------------
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...68
Powered by FlippingBook